Puedes leer la edición de hoy en solo 5 minutos. ¿Te compartieron esta “newsletter”? Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ al resumen diario de las tendencias, noticias y tecnologías que están cambiando el mundo de los pódcast.
Lo esencial que debes saber:
- 40% de los peruanos que prefieren el audio bajo demanda, escuchan pódcast.
- La industria del pódcast en español sigue moviéndose a ingresos sólidos.
- Michael Barbaro, dice que 5 años atrás había dudas sobre el éxito del pódcast «The Daily».
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.


40% de los peruanos que prefieren el audio bajo demanda, escuchan pódcast
El más reciente estudio realizado por Target Group Index (TGI) para Kantar IBOPE Media, reveló que en Perú más de 8.6 millones de personas disfrutaron contenidos en audio. 55% a través de servicio offline y 34% online.
- El 40%, de los que escuchan audio bajo demanda, eligieron los pódcast para acceder a contenidos variados como juegos, recetas de cocina, entre otros.
- El 80% son empleados, el 38% son amas de casa y el 35% estudiantes quienes se conectan principalmente a través de sus teléfonos inteligentes.
La radio para los peruanos es un medio relevante de compañía, entretenimiento e información.
- El 14% la consume mientras realiza sus actividades diarias, 32% la usa para distraerse y 34% para informarse.
- 50% prefiere escucharla solo de lunes a viernes, mientras que un 38% lo hace exclusivamente los sábados y domingos.
- 67% se conectan a la radio principalmente por las mañanas para una rápida actualización de noticias.
La industria del pódcast en español sigue moviéndose a ingresos sólidos
En el medio ABC de España evalúan lo que está sucediendo con los pódcast. Concluyen que atraviesan uno de sus mejores momentos y van camino a convertirse en un negocio consolidado.
- A nivel global suman cerca de 1.000 millones de consumidores.
- Cada plataforma brinda a los creadores la opción de monetizar sus contenidos de diversas maneras.
Michael Barbaro, dice que 5 años atrás había dudas sobre el éxito del pódcast «The Daily»
El periodista y presentador de uno de los pódcast de noticias más populares en el mundo, analiza lo que recorrieron en media década. A través de un email enviado a todo el equipo, Bárbaro afirma que en un principio había muchas razones para pensar que fracasarían. Empezando porque no estaban seguros si el mundo realmente necesitaba un pódcast de noticias los cinco días de la semana. Desde 2017, junto a su equipo han producido casi 1300 episodios y han contado innumerables historias. En sus inicios nadie podía prever que una combinación de productores y editores; periodistas de audio y narradores; compositores y artífices de la palabra; podrían hacer un pódcast diario de noticias exitoso. «The Daily» ha sido tan popular que ya es transmitido en muchas emisoras de radio.

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? – RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!

– Más
- El pódcast «Estirando el chicle» tras bastidores. Comenzó en el 2020 y es conducido por dos cómicas y creadoras de contenido. En octubre de 2021 recibió el Premio Ondas al «Mejor podcast». Carolina Iglesias y Victoria Martín aseguran que ese reconocimiento les ha facilitado conseguir que las invitadas vengan al programa. Durante las cuatro temporadas que llevan de emisión solo han asistido invitadas. ¿Cómo hacen este pódcast? ¿Qué hace que tanto invitadas como presentadoras se sientan cómodas para hablar de ellas mismas? Las creadoras lo cuentan en una entrevista para el Diario de Navarra.
- «Peces fuera del agua» abre convocatoria para pódcast. «Peces fuera del agua», es un laboratorio creativo que produce y publica contenido inédito de autores. Las propuestas pueden ser para cualquier género narrativo –relato personal, crónica, cuento, ensayo, reseña o entrevista. La fecha límite es el 9 de marzo de 2022.
- En Polonia están pagando no solo por artículos, sino también por pódcast. Lo interesante es que según estudios, en ese país el 76% de los usuarios de Internet no entienden por qué deberían pagar por contenido en línea. Newonce, un medio de cultura pop, presentó una oferta de suscripción de pago para contenidos en audio, video y texto. Ya han logrado 6 mil suscriptores. Según The Fix, alcanzan más de 1 millón de usuarios únicos por mes. Los pódcast en su plataforma registraron un 34% más de escuchas que el año anterior.
- Spotify ha pagado millones a personajes importantes, pero muchos no han producido ningún contenido. En Business Insider analizan lo que han creado esas estrellas.
- El pódcast de comedia y terror en inglés «The Last Podcast on the Left» sale de Spotify y además se convierte en programa de radio. Acaban de firmar un acuerdo de tres años, con Stitcher donde estarán disponible en esa app y además como un programa de radio semanal en vivo en SiriusXM.
- La mayor decisión de Spotify por venir, puede ser la moderación del contenido. Según The Fix después del conflicto mediático que causó Joe Rogan, Spotify podría verse obligado a redefinirse como publicador. Esto si continúa haciendo tratos exclusivos de talento y contenido. Actualmente la compañía está navegando por un camino difícil al preferir ser una plataforma sobre ser un publicador.
- Anuncian los premios «Clue Awards» que destacarán producciones de «true crime». Los galardones cubrirán producciones de la televisión, reportajes documentales, los pódcast y las publicaciones. La gala será en Las Vegas el 30 de abril de 2022.
- Snapchat presenta la introducción de anuncios mid-roll en Snap Star Stories. La nueva función de monetización, que se está probando en un grupo pequeño en EE.UU., busca incentivar la creación de más contenido en esa plataforma.
Tips de podcasting
¿Son los pódcast exclusivos o inactivos perjudiciales para el podcasting? En Podcast Host analizan y concluyen: al público no le importa el contenido «fresco». Solo quieren un contenido bueno.
Pódcast recomendado
Libro Rayado. Un pódcast que explora las polémicas históricas del mundo de los libros, pero sacudiendo la mirada rancia y elitista. Es una conversación literaria, divertida pero reflexiva, con el escritor español Sebastián García Mouret.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 50 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera