Los podcasts de noticias siguen creciendo exponencialmente

Entre los podcasts más consumidos los de noticias ocupan los primeros lugares, y así lo confirma el informe de Digital News. El aumento de programas de este tipo aumentó este año de una forma impresionante.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

  • Los podcasts de noticias crecen un 32%. En el informe Digital News, de Nic Newman (autor principal) y Nathan Gallo, han analizado el crecimiento de los podcasts de noticias en cinco países: Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Francia y Suecia, y descubrieron que el número de podcasts de noticias en todo el mundo aumentó en casi 12.000 títulos entre enero y octubre de 2019. Asimismo, revelaron que los subgéneros de noticias más consumidos son los programas de entrevistas y las series narrativas únicas.
  • Cómo hacer un streaming en directo de tu pódcast. David Arribas, del portal 9 Decibelios, ha explicado una metodología para los podcasters que quieran hacer un streaming de su programa. Esta acción puede ayudar a ampliar tu audiencia a personas que no te escuchan aun o que prefieren verte en video. También te permitirá darte a conocer en otras plataformas y mejorar el feedback con tu comunidad.
  • Apple Connect se va de vacaciones. Del 23 al 27 de diciembre este servicio cerrará, por lo que ninguna nueva aplicación ni actualización será aprobada en ese intervalo de tiempo. Sin embargo, sí se podrán programar novedades, así como nuevos lanzamientos siempre y cuando estos aprueben antes del 23 de diciembre. Por ello es importante que los usuarios se aseguren de que sus aplicaciones están actualizadas antes de que llegue esta fecha.
  • El Pódcast Radio Ambulante cuenta lo que pasó en Puerto Rico cuando un pueblo se lanzó a las calles. El conocido pódcast que cuenta historias de Latinoamérica ha lanzado un episodio llamado ‘El gobernador en su laberinto’, un programa en el que cuentan tres historias cortas sobre la protesta sin precedentes que vivió en Puerto Rico durante el verano de 2019.
SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.
  • La UNESCO está ofreciendo un Manual de Periodismo de Tecnología gratis. Se trata de un texto de periodismo enfocado en tecnología, en el que se habla de investigación, escritura, sobre cómo encontrar temas para contar historias, sobre seguridad digital para periodistas, etc. Tiene casi 30 páginas y además está en español.
  • DAX Cross Device, un servicio que permite a los anunciantes llegar a más personas. La plataforma de publicidad de audio digital DAX ha presentado este servicio que busca rastrear la efectividad de las campañas publicitarias. El objetivo es ofrecer a las marcas y agencias una visión más holística de su publicidad en los servicios de transmisión de música, podcast y radio digital.
  • The Happiness Lab, un pódcast cuya autora es responsable de la clase más popular de Yale. Laurie Santos es una profesora que da una popular clase en la Universidad de Yale. La académica enseña ‘The Science of Well-Being’ (La ciencia del bienestar) y ahora ha decidido hacer este pódcast en el que ofrece ideas para perseguir y encontrar el origen de la felicidad.
  • Los sindicatos y los podcasts. El panorama de medios está cambiando, incluso el podcasting. En cuanto al tema sindical, en Los Angeles Times han hablado de la nueva ola que está surgiendo y afirman que varias firmas de podcasts como The Ringer se están uniendo al movimiento de sindicatos.
  • Las granjas de clics en el podcasting. En el portal Digiday analizan este caso y hablan de que la semana pasada la empresa Maximum Media fue criticada por aumentar el número de escuchas en un episodio de uno de sus podcasts. Desde el Interactive Advertising Bureau se está discutiendo este caso.
  • Los podcasts dan para todo. En un artículo publicado en The New York Times, en la sección ‘Parenting’, la autora, Doree Shafrir, habla de cómo hacer un pódcast de su infertilidad la ha ayudado a aliviar su sensación de aislamiento.

Pódcast recomendado:

Guerra de negocios. Es un pódcast en el que se habla de las batallas que se libran entre las diferentes firmas, quienes se disputan constantemente a sus clientes, como por ejemplo la “guerra” entre Nike y Adidas. En este programa también evalúan casos de éxito y fracaso de inversores, inventores y ejecutivos de grandes compañías.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.