El evento más grande del podcasting en Estados Unidos dedicará un espacio para hablar sobre la monetización de podcasts y darán a conocer importantes tips. Conoce los detalles aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- El Podcast Movement tendrá un track, auspiciado por Triton Digital, dedicado al tema más discutido en las reuniones de podcasters: la monetización de podcasts . Algunas de las sesiones serán: “Estructuración de un podcast como un activo de negocio”, “Cómo lograr ingresos haciendo un podcast independiente”, “Mejores prácticas de datos para impulsar los anuncios leídos” y “Cómo usar los datos para monetizar tu podcast”. Podcast Movement se llevará a cabo del 13 al 16 de agosto en Orlando, Florida.
- La “Asociación de escuchas de podcasting” de España comienza las votaciones del público para elegir el mejor podcast de ese país. ASESPOD, que realiza esta premiación anualmente, ha iniciado la primera fase de votaciones. En ella se pueden votar hasta un máximo de cinco podcasts. La segunda fase comenzará con el recuento de votos y en ella habrá once finalistas. Los oyentes de podcasts seleccionarán entre estos el mejor podcast del año. La votación se realiza en línea en la web de ASESPOD.
- ¿Está Spotify tratando de imitar la experiencia de la radio con el listado de música y noticias que lanzó ayer? Desde el portal ‘The Verge’ indican que la nueva lista de reproducción de la plataforma de streaming, ‘Your Daily Drive’, se acerca a la fórmula de la radio, que mezcla noticias como un mix de música. Sin embargo, dicen que le falta algo muy importante para los conductores: información sobre el clima y el tráfico.
- En el portal Radio.co han señalado 4 diferencias entre la radio en vivo y el podcasting. La primera el hecho de que la radio tiene un horario de transmisión y el podcasting en un servicio bajo demanda. Asimismo, mientras la radio va digirida a un público amplio, el podcast es más para nichos.
- Según el portal inglés ‘Journalism’, los publicadores están interesados en el podcasting, pero les preocupa la inversión y las habilidades necesarias para producir algo distintivo y valioso en un mercado ya abarrotado. Además, muchos de ellos desconfían de las plataformas y preferirían construir relaciones directas con su audiencia.
- Hoy día los consumidores están constantemente en línea. Según el informe ‘Internet Trends’, en 2018 los usuarios registraron 6.3 horas al día en línea, un 7 por ciento más que en 2017. Parte del crecimiento proviene del uso de dispositivos móviles y otros equipos conectados.
- Rode ha actualizado el firmware SC6-L y VideoMic Me-L. Tras recibir algunos comentarios de clientes que usan iOS (a partir de la versión 12.3) sobre problemas con su SC6-L y VideoMic Me-L, la compañía realizó actualizaciones a su firmware.
- Publican en Instagram un video falso con la voz de Mark Zuckerberg. CannyAI es una tecnología de reemplazo de diálogo de video (VDR) que permite manipular contenidos. En Xataka explican por qué han trolleado al fundador de Facebook y los alcances de este software.
- eldiario.es ha lanzado un nuevo podcast llamado ‘Máster’. En cinco capítulos Toni Garrido y Álvaro de Cózar han reconstruido la investigación del caso Cifuentes con testimonios y detalles inéditos. Este fue un caso que cambió la historia política española en 2018.
Podcast recomendado
Huida con Esperanza. Es un podcast donde se narran historias extraordinarias de personas que huyen de la crisis venezolana. En él se hace una denuncia de todo lo que han sufrido los venezolanos durante más de 20 años y hasta hoy.