Dime lo que oyes y te diré lo que compras

Lo que escuchas puede revelar tus preferencias al comprar. Así lo revela una investigación de Nielsen.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Dime qué escuchas y te diré qué compras. ¿Cómo es eso? Investigación de Nielsen revela con estadísticas los productos que los oyentes de podcasts prefieren y los desglosa por géneros.

Poco a poco se han lanzado más y más plataformas de podcasting.  Stitcher es una de ellas, pero llega con una propuesta diferente porque es una plataforma que se centra en noticias e información.

La Bienal Internacional de Radio sale de México y se instala en Colombia con varios conversatorios. En su primer día debutaron Alejandro Ramírez, Mario Mijes y Mario López con “Inteligencia artificial, hacia una radio del futuro” y Francisco Godínez y Alejandro Cornejo con “Sonodoc: narrar la realidad desde el universo sonoro”.

Aprender de los errores, esto fue lo que sucedió con el podcast de Buffer que empezó con gran éxito, al poco tiempo decayó y luego de una revisión, despegaron nuevamente.

Si tuvieras 100 mil dólares para comercializar tu podcast, ¿en qué lo gastarías? En este artículo descubrirás las cosas en las que debes enfocarte para tener éxito.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Ya se ha visto cómo algunas universidades e institutos educativos están utilizando los podcasts como herramientas de comunicación. ¿También podrían servir para divulgación científica? Parece que sí.
  • ¿Qué ha hecho bien Apple para ser el medio número 1 de podcasts? Google ha lanzado su aplicación para podcasts, pero, ¿tendrá una estrategia como la de Apple para ganar terreno en este mercado?
  • Los podcasts tienen mucho potencial como herramienta comunicativa. Y ahora que las empresas están buscando nuevas formas de compartir información de manera efectiva, podrían convertirse en una gran solución corporativa.
  • Netflix quiere incursionar en el mundo de la radio. En enero lanzará su emisora llamada Netflix is a Joke Radio.
  • Las historias contadas en los podcasts pueden traer problemas en la vida real. Y es que el heredero del personaje principal del que se habla en el podcast ‘S-Town’ ha demandado a sus creadores por supuestamente revelar detalles de los que no tenían consentimiento de hablar.
  • Para hacer tus podcasts, también necesitas escribir. No es lo mismo escribir un artículo que va a ser publicado en un blog, que escribir un guión para la radio. Si quieres aprender un poco de esta técnica, este artículo te será de ayuda.
  • Google Podcasts es aún una herramienta muy nueva. Si todavía no la has utilizado y no sabes bien cómo hacerlo, en este artículo te enterarás de cómo puedes subirlo.
  • Las newsletters pueden ser de gran ayuda para promocionar tus podcasts. ¿Sabes de que trata esta estrategia? Descubre cómo crear una campaña efectiva para tu marca.
  • Para que tu podcast tenga verdadero éxito necesitas emocionar a tu audiencia. Debes hacer que amen lo que están escuchando y que siempre quieran más. En este artículo nos cuentan la importancia de saber comunicar y emocionar a tus oyentes.
  • ¿Cuánto duran tus podcasts? ¿Tienes idea de cuál es el tiempo ideal para este tipo de contenidos? Si tienes dudas sobre qué tan largo o corto puede ser, no te pierdas esta información.
  • Podcast nuevo:Radio Habitualmente.  Tania Sanz emprendedora, escritora, nutricionista y apasionada del deporte añadió un podcast a su Blog. En el mismo expertos comparten sus aprendizajes con el objetivo de mejorar tu vida. Sanz publicó mas de una docena de capítulos en su primera temporada y ha sido un éxito en interacción con sus seguidores.

Podcast recomendado

Cuaderno de podcasting. Podcasting, ansiedad y gestión del tiempo. Aquí se aborda un problema común entre los podcasters: los problemas de ansiedad y la gestión de los recursos y del tiempo.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.