Hay una nueva grabadora que saldrá pronto para facilitar el trabajo de podcasters, periodistas y YouTubers. La Sony PCM-D10 la cual promete ser una alternativa interesante ante las grabadoras de Zoom y Tascam.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Las grabadoras Zoom y TASCAM tienen un nuevo competidor: Sony. La marca quiere retomar su posición como líder de la grabación de audio portátil gracias al modelo PCM-D10. Es pequeña con pre amplificadores de alta calidad, tiene dos entradas XLR con phantom power, se puede escuchar con altavoces y auriculares Bluetooth y trae una aplicación para controlarla desde el teléfono. En el Blog de Vía Podcast te contamos lo que trae.
¿Cómo se hace un podcast? Esta es la primera pregunta que se hacen quienes quieren iniciarse en este tipo de proyectos. Si eres uno de ellos, debes saber que la agencia digital Marfi.com te cuenta lo que han aprendido haciendo 174 capítulos del podcast Caviar Online.
El pasado viernes realizaron en Buenos Aires, Argentina, el primer evento oficial de Drop The Mic con la participación de más de 50 podcasters, conductores e investigadores de nuevos medios. Sus creadores la describen como una comunidad que reúne a productores y conductores de podcasts en Argentina y su objetivo es fortalecer la industria local del podcasting. En cada evento se proponen compartir experiencias y profundizar en el conocimiento de un tema específico. En esta ocasión hablaron sobre monetización. Furor podcast y POSTA compartieron sus casos, brindaron sugerencias y despejaron algunas dudas de los presentes. La presentación de Furor podcast pronto estará disponible online. DROP THE MIC fue organizado por Alejandra Torres, Andrea Verónica Cukier y Federico Martin Rusconi.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Según datos de WARC y GlobalWebIndex, un tercio del tiempo que pasan los usuarios en línea lo hacen en las redes sociales. El audio online es también otra de las tendencias en crecimiento, algo que sin duda beneficia a los podcasts.
- El podcast parece ser el futuro de las marcas gracias a las amplias posibilidades de comunicación que ofrece. ¿Cuál es su posición en el mercado español? En Efe Emprende abordan el tema.
- Para ganarse un puesto entre la audiencia los podcasts deberán competir con la música online y también con la radio. El audio será de gran importantancia en el coche, espacio en el que también competirán estos contenidos. En el blog del consultor de radio Gorka Zumeta analizan este tema.
- ¿Sabes qué es una mesa de sonido y una interfaz de audio? Es importante que conozcas sus similitudes y diferencias, así como los elementos clave para elegir un dispositivo para grabar tu podcast. Francisco Izuzquiza explora todo sobre ellos en Cuaderno de Podcasting.
- A pesar de las altas expectativas, la primera entrega de premios de podcast de iHeartRadio, los iHeartRadio Podcast Awards, no fueron un gran espectáculo. Entre los comentarios se dice que fue un show ligero que no dio reconocimiento a los pioneros de podcasts reales.
- En Australia el podcasting parece tener mucho futuro. Se prevé que tanto las ganancias como la audiencia se duplicará para 2022.
- ¿Cómo funcionan las estadísticas en el alojador de podcast Pinecast? Los números que se obtienen de los podcasts muchas veces no funcionan como se esperan. Desde el portal de la compañía explican todo lo relacionado a ellas.
Podcast recomendado:
Lo que tú digas es un podcast conversacional presentado por Álex Fidalgo en el que se hablan de temas variados de corte científico, de humor, filosóficos, de cine, escritores, y protagonistas de historias asombrosas.