YouTube supera a Spotify y a iTunes como plataforma para escuchar podcasts

Un estudio, presentado en el NAB Show 2019 en Las Vegas, ha sorprendido a la comunidad podcastera al revelar que YouTube es la plataforma número uno para escuchar podcasts, muy por encima de Spotify y de iTunes.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

YouTube es la plataforma #1 para consumir podcasts. Puede parecer extraño, pero el famoso sitio web de videos ha sido señalado como la principal plataforma para escuchar podcasts. Así lo ha indicado un estudio realizado por Futuri Media, la Universidad de Florida y NAB. Según la encuesta, un 70% de los oyentes utiliza YouTube para acceder a los podcasts, un 33,9% lo hace a través de Spotify y un 32,6% a través de iTunes.

¿Qué rango de edad escucha más podcasts? Según datos de la encuesta hecha por Futuri Media, la Universidad de Florida y NAB, el 33,8% de los oyentes de podcasts tienen entre 25 y 34 años. El segundo grupo de edad entre quienes el podcasting es popular es de 36 a 44 años con un 20,1% de oyentes. En lo que respecta a la división hombres-mujeres, el género masculino acumula un 52% de oyentes, mientras que el género femenino tiene un 48%.

Mide el impacto de tu campaña publicitaria con Spotify Ad Studio. El servicio de streaming lanzó en 2017 esta plataforma de autoservicio para permitir a los anunciantes llegar a sus oyentes con publicidad mientras escuchan música. Ahora, la compañía ha anunciado la implementación de un nuevo conjunto de métricas de conversión de transmisión que ayudarán al equipo de marketing a comprender cómo han respondido los oyentes después de escuchar un anuncio.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles

  • Según una investigación de Futuri-Nielsen, la radio ya está lista para adaptarse a la revolución que suponen los programas sin horario.
  • Harvard Business Review lanza una red de podcasts. La revista gerencial ha llamado HBR Presents a su nueva plataforma. Se trata de una red de podcasts empresariales organizada por los editores de HBR, que se ha lanzado con cuatro shows: After Hours, Cold Call, Exponential View y FOMO Sapiens. El objetivo de la empresa es llegar a su audiencia de diferentes maneras.
  • ¿Qué está haciendo Himalaya para atraer a los creadores? Después de recaudar 100 millones de dólares, esta plataforma tiene muchas posibilidades de asentarse muy bien en el podcasting. Pero, ¿qué está haciendo diferente al resto? Según su CEO, Yu Wang says, la empresa considera que el crecimiento y las ganancias de los creadores son prioritarios. Así que en lugar de preocuparse por la competencia, trabajan en ofrecer a los podcasteros las mejores condiciones, ya que saben que esto es lo que garantizará el crecimiento de Himalaya a largo plazo.
  • 3 de cada 5 consumidores quisieran tener el mismo asistente de voz en el coche que en casa, según un estudio de Amazon y JD Power.
  • The Athletic, una compañía de medios deportivos digitales basada en suscripciones, ha lanzado más de 20 podcasts exclusivos y sin publicidad detrás del muro de pago.
  • El uso de los altavoces inteligentes está creciendo. ¿Será posible que los podcasts y las noticias crezcan con ellos?
  • SYMFONISK, la línea de altavoces inteligentes creada por la colaboración de Sonos e Ikea para democratizar este sistema de sonido en el hogar.

Podcast recomendado

Maestros de mi recreo. Es un podcast sobre creatividad e innovación creado para quienes quieran aprender a través de las experiencias de profesionales exitosos en diferentes áreas. En el episodio más reciente del programa, Eddy Arias entrevista a Melvin Rivera Velázquez, un pionero del podcasting en español.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.