YouTube será el próximo gigante del podcasting

De acuerdo con un nuevo estudio, YouTube se posiciona como una gran alternativa para podcasters, y una de las plataformas preferidas de la audiencia.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Según un artículo de Business Insider YouTube podría convertirse en el próximo gigante del podcasting. De acuerdo a un estudio de “Futuri Media / University of Florida”, la plataforma de video está por delante de los principales reproductores de podcasts. De hecho, el 43 por ciento de los oyentes mensuales de pódcast aseguraron que utilizaron YouTube para escuchar sus programas, mientras que el 34 por ciento utilizó Apple y el 23 por ciento Spotify. Una de las ventajas que ofrece YouTube a los podcasters es la oportblunidad de monetización adicional, además de los anuncios de lectura del conductor del pódcast.
  • El pódcast “La noche más larga” sobre la toma del palacio de justicia en Colombia está entre los 40 nominados al Premio Gabo 2019.‬ Después de un proceso de tres rondas de evaluación donde examinaron 1730 trabajos, los jurados del “Premio Gabo 2019” seleccionaron las 40 mejores historias de Iberoamérica: 10 por cada categoría: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación. “La noche más larga” fue seleccionado como finalista en la categoría cobertura. Felicitaciones / enhorabuena a Radio Ambulante y sus líderes Daniel G Alarcon y Carolina Guerrrero.
  • Realizarán taller de producción de pódcast feminista en Argentina. Durante seis semanas se llevará a cabo un taller para aprender sobre este formato, los géneros, metodologías de producción y grabación, edición de audio y difusión en plataformas de podcasts feministas. Esta capacitación está destinada a mujeres y personas de diversidad sexual interesadas en crear sus propios podcasts feministas. No es necesario que tengan o no experiencia en el lenguaje radiofónico. Puedes realizar la inscripción acá.
  • ¿Quieres descubrir y escuchar nuevos podcasts? ¿Te interesa saber si algún medio ha recomendado tu pódcast? Aquí te dejamos las listas más recientes de podcasts en español que recomiendan los medios: 11 podcasts de tecnología en español que deberías acompañar, Algunos de los mejores podcasts para aprender y entretenerse, Los 10 mejores podcasts de audiolibros y relatos, Los 20 podcasts de más éxito en España y cómo escucharlos, Los mejores podcasts (en español) para escuchar mientras trabajas.
  • Lanzan serie en la TV española y en un pódcast a la misma vez. Este viernes 13 de septiembre se estrena en Movistar+ y en Podium Podcast “En el corredor de la muerte” una miniserie basada en el libro homónimo de Nacho Carretero. La serie retrata la historia real de Pablo Ibar, un español-estadounidense, declarado culpable de un triple asesinato en Florida en 1994. El 27 de junio de ese año los cuerpos sin vida de un hombre y dos mujeres acribillados a balazos aparecieron en una casa de un tranquilo barrio de Miami. En la propia escena del crimen, la policía descubrió una cámara de vídeo con la grabación del asesinato donde se ve el rostro borroso de uno de los atacantes. Tres semanas después, en una comisaría de otro distrito, un oficial cree reconocer esa misma cara borrosa cuando ve a Pablo Ibar, un español arrestado por un altercado con armas. Sin embargo, Pablo jura que no tiene nada que ver con el asesinato. Pablo Ibar fue juzgado y condenado a muerte. En mayo de 2019 fue revisada su sentencia en un nuevo juicio y cambiada a cadena perpetua. La serie de tv es protagonizada por Miguel Ángel Silvestre, quien dice que para interpretar a Pablo Ibar necesitó creer firmemente en su inocencia. A la misma vez Podium Podcast, está publicando el pódcast con una aproximación al caso y a la serie. Los cuatro primeros capítulos del pódcast tendrán una duración de 50 minutos. El quinto llegará un poco más tarde, para que esté más centrado en la actualidad del caso.
  • ¿Cómo conquistar a los oyentes de la Generación Z? En una ponencia realizada en DMEXCO, Marco Bertozzi, quien es Vicepresidente de EMEA and Global Multi-Market Sales de Spotify, reveló algunas claves para conquistar a la Generación Z de forma auditiva. Una de ellas son los influencers, quienes se están concentrando en los playlists y en los podcasts.
  • Office Ladies, el pódcast de ‘The Office’. Jenna Fischer y Angela Kinsey comenzarán un pódcast en el que comentarán cada episodio de la serie. Profundizarán en las historias de cada escena y los fans podrán enterarse de cosas que solo saben quiénes estuvieron presentes en la grabación.
  • Podfront llega al Museo de Arte de San Francisco. Nueve de los principales editores y plataformas de podcasts (Authentic, Cadence13, ESPN, iHeartRadio, NPR, PRX, Stitcher, WNYC Studios y Wondery) presentarán nuevos espectáculos y asociaciones para 2019 en esta ciudad.
  • NAB Show New York, el evento más grande de la radio de Estados Unidos lanzará una serie de podcasts y sesiones exclusivas. Antes de este congreso, que se llevará a cabo del 16 al 17 de octubre en el Javits Convention Center, lanzarán episodios a partir del 16 de septiembre que estarán disponibles en nabshowny.com y en las aplicaciones de pódcast más populares.
  • Ernst & Young (EY) lanza un pódcast para ayudar a los marketeros. La reconocida firma de servicios profesionales quiere ayudar a los profesionales de marketing a construir el mejor futuro posible. Y con este programa busca orientarlos sobre la mejor manera de hacerlo.

Pódcast recomendado:

Cuentos de la casa de la bruja. Es un pódcast de narración de cuentos de ficción sonora, misterio y terror. Cada viernes, al caer la noche, “Locuciones hablando claro” publica un nuevo audiolibro narrado. Este programa ha incluido narraciones de autores  como Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft, Arthur C. Clarke o Isaac Asimov.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.