- CEO de YouTube afirma que están explorando nuevos modelos de subscripción a pódcast.
- El Parlamento Europeo lanza el pódcast «Made in Europe».
- Investigación encuentra contenido racista y supremacista en Spotify.
- Estudio revela que el «Branded Content» es considerado una publicidad menos intrusiva.
- Recomiendan usar Cleanfeed (Pro) con el navegador Chrome.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

- Libro Rayado. Las polémicas históricas del mundo de los libros, pero sacudiendo la mirada rancia y elitista. Si tú también quieres formar parte de una conversación literaria, divertida pero reflexiva, no te pierdas los nuevos episodios cada 15 días. Con Sebas G Mouret. Escúchalo en Podimo.

YouTube explora nuevos modelos de subscripción a pódcast
YouTube una de las principales plataformas para descubrir pódcast, sigue dando señas de su interés en este medio. Recientemente nombraron a Kai Chuk como director de Podcasting y Next Gen Media Partnerships. Ahora, la CEO Susan Wojcicki expresó recientemente que están entusiasmados con las posibles nuevas estrategias que planean. En una entrevista en el pódcast Marketplace de la American Public Media’s, Wojcicki aseguró que no solo los pódcast serán buenos para YouTube, sino que cree que YouTube será bueno para los podcasters. Están buscando nuevas formas de monetización para ayudar a los creadores de pódcast. También quieren ofrecer más pódcast a los 50 millones de subscriptores del servicio «YouTube Music and Premium». La plataforma se ha beneficiado con la pandemia. Los ingresos publicitarios de YouTube aumentaron un 46 % entre 2019 y 2020. En la conversación con Kimberly Adams de Marketplace Susan Wojcicki, dijo que más personas se están convirtiendo en creadores de la plataforma, así como en consumidores de videos. Y están ganando dinero en el proceso.
El Parlamento Europeo lanza el pódcast «Made in Europe»
La Oficina del Parlamento Europeo en España presentará la serie de pódcast «Made in Europe», un viaje por las historias que unen a Europa. Contiene siete episodios que narran historias de personas que representan los valores fundacionales de la Unión Europea, como la paz, la protección del medio ambiente, la libertad de expresión, la igualdad o la diversidad cultural. Una de las historias que cuentan es de la polaca Irena Sendler, que salvó a 2000 niños de los nazis durante la II Guerra Mundial. En el pódcast participarán periodistas y presentadores de medios como El Economista, Telemadrid, Telediario 2 de TVE, La Vanguardia online, la Cadena SER, EL PAÍS, La Sexta y RNE. Yes We Cast, ha sido la empresa productora. El encuentro donde lanzarán el pódcast «Made in Europe» está organizado en colaboración con la Universidad Complutense. Será el próximo viernes 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, a las 12:00 horas en el Paraninfo de la UCM (San Bernardo, 49 Madrid).
Investigación encuentra contenido racista y supremacista en los pódcast en Spotify
El medio Sky News ha encontrado material antisemita, racista y supremacista blanco en los pódcast que están en Spotify. La empresa sueca no permite el contenido de odio en su plataforma. Sky News, asegura que esos contenidos promueven el racismo científico, la negación del Holocausto y las teorías de conspiración antisemita de extrema derecha. Algunos estaban dentro de episodios de horas de duración. En otros casos, se encontraron insultos explícitos en los títulos y descripciones de los episodios, mientras que las ilustraciones mostraban imágenes adoptadas por los supremacistas blancos. Spotify eliminó el contenido después de que le informaran.
Estudio revela que el «Branded Content» es considerado una publicidad menos intrusiva
IAB Spain presentó el primer estudio de Branded Content. Este tuvo como objetivo conocer cómo se perciben y se entienden las piezas publicitarias de esta estrategia. El estudio también profundiza en el punto de vista de los profesionales de la industria publicitaria analizando cómo valoran y utilizan los contenidos de Branded Content, los formatos más relevantes y la repercusión que consiguen.
Algunos de los hallazgos fueron:
- El Branded Content se percibe como una publicidad menos intrusiva. Consigue captar más la atención y resulta más inspiradora que la publicidad online en general.
- El 25% de los usuarios recuerda alguna marca que ha hecho publicidad de Branded Content en el último año.
- Para el 73% de las empresas, el Branded Content es una prioridad en su estrategia publicitaria, sin embargo, sólo el 39% de ellas lo emplea con intensidad.
- 9 de cada 10 profesionales de la industria digital considera que es recomendable para fortalecer la marca y que el mejor formato para hacer Branded Content es el vídeo, por su eficacia y el engagement que genera.
El primer estudio de Branded Content, fue patrocinado por Adevinta Spain y elaborado por la Comisión de Branded Content de IAB Spain, con la colaboración de GfK. Puedes descargarlo aquí.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- «La Sombra de la Séptima». Serie de misterio basada en hechos reales ocurridos en Bogotá, Colombia. ¿Qué pasa cuando descubres que compartes tu cuarto con un fantasma? Escrita y narrada por su protagonista Luisa Consuegra. Producción PodCast a la Carta.Escúchalo aquí.
- «Cuidado con las macros ocultas», un pódcast mensual de Cuatroochenta sobre tecnología para las empresas. En el último episodio descubrirás cómo es un ciberataque por dentro. Escúchalo aquí.
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Herramientas
Recomiendan usar Cleanfeed (Pro) con el navegador Chrome
Cleanfeed, es uno de los servicios de grabación de entrevistas a distancia más populares. El periodista de tecnología y podcaster Allan Tépper, uno de sus fans, comenta sobre las dificultades para que funcione bien con el navegador Opera. Tépper recomienda usarlo con Chrome y resume nuevamente una lista de las razones por las cuales prefiere Cleanfed sobre cualquier otro servicio. Dice Tepper:
- Suena tan bien como permiten la voz, el micrófono, el preamplificador y el entorno del huésped. Es como si el invitado o el coanfitrión estuvieran en una cabina aislada en el mismo edificio, con un cable XLR conectado al mezclador.
- Respeta el estándar absoluto de 48 kHz (consulta: 48kHzAlliance.com).
- Permite múltiples invitados en diferentes ubicaciones, incluso con una pista ISO (aislada) de cada fuente.
- Los invitados, lo pueden utilizar en muchos navegadores diferentes.
- Para los entrevistados que no tienen (o se niegan a usar) auriculares, ofrece cancelación de eco (solo en el plan Pro).
- Aunque es ideal usar una conexión Ethernet por cable (no una conexión wifi inalámbrica) para reducir la latencia y reducir la radiación (por razones de salud), algunos invitados no tienen esa opción. El modo optimizado para voz de Cleanfeed ofrece 48 kHz incluso cuando sus invitados usan wifi.
Puedes leer su artículo completo aquí.
Este mes de diciembre estaremos en nuestro espacio Twitter Spaces comentando «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. Este próximo viernes 10 de diciembre a las 12:00 PM EST / Miami. ¡Recuerda que no necesitas una cuenta para entrar a los “espacios” de Twitter! ¡Te esperamos!
Pódcast recomendado
Finanzas en órbita. Un programa que presenta todos los chismes relacionados con el dinero, las inversiones, la economía y lo que está sucediendo en el mundo financiero de una manera sencilla y divertida. Es un pódcast dirigido a los de la generación X, los Millennials y los Z. Presentado por dos Z’s que te simplificarán la vida.