YouTube Premium y Music alcanzan los 50 millones de suscriptores

  • YouTube logra 50 millones de suscriptores al servicio Premium y música.
  • Spotify abre en México los pódcast como Entiende tu mente, El café de la mañana, Meditada y otros originales para que las marcas se anuncien.
  • Amazon añade función a Alexa para que se escuche bien cuando hay mucho ruido en el ambiente.
  • Cafecito una nueva aplicación de celebridades busca también servir a los podcasters.
  • Cleanfeed el popular servicio para grabar entrevistas a la distancia sigue mejorando.
  • SquadCast aumenta sus ingresos diez veces durante la pandemia.
  • Spotify nombra a ejecutiva de TV para supervisar los pódcast.
  • Realizarán webinar para explorar ¿Quiénes son los latinos que no escuchan pódcast?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Charlemos de cine. Si crees que es difícil hablar con tus hijos, imagínate grabar un podcast. Pues es posible. Una charla entre un padre y su hija para intentar enseñarle las sutilezas del séptimo arte. Análisis de personajes, presentación y evolución de los mismos, uso de la música durante la trama y el cambio que se produce en los protagonistas. Escúchalo ahora y aprovecha la oferta de 45 días gratis en https://bit.ly/charlemosdecine.

YouTube logra 50 millones de suscriptores al servicio Premium y a la música

La plataforma que en muchos estudios sale como la segunda utilizada para escuchar pódcast ha logrado 50 millones de suscriptores. Esto se debe en gran medida al impresionante crecimiento en países como Corea, India, Japón, Rusia y Brasil. El número de suscriptores incluyen los que están en YouTube Premium, que tienen como beneficio acceso a YouTube Music. Esta función se asemeja a otros servicios de música globales y tiene idénticas funciones básicas de lista de reproducción y colección. En el 2020 Google informó que YouTube tenía 30 millones de suscriptores.

  • Spotify abre en México los pódcast como Entiende Tu Mente, El Café de la Mañana, Meditada y otros originales para que las marcas se anuncien. Se espera que el Grupo Modelo con la marca Cerveza Modelo, se convierta en el primer anunciante en aprovechar esta nueva modalidad en los meses de octubre y noviembre. En México, el número de oyentes de Spotify ha crecido de manera constante y se prevé que alcance los 31.5 millones de consumidores para el 2024.
  • Amazon añade función a Alexa para que se escuche bien cuando hay mucho ruido ambiental. Alexa ajustará automáticamente el volumen para lograrlo. La función de “volumen adaptativo” permitirá a Alexa medir el nivel de decibelios y compensar el ruido subiendo automáticamente su volumen. El ruido que podría provocar el cambio de volumen sería desde el sonido lavando los platos, gente hablando fuerte o música de fondo en una fiesta.
  • Cafecito, una nueva aplicación de celebridades busca también servir a los podcasters. La nueva aplicación está inspirada en Cameo, Memmo y Kapwing. Fue anunciada por la red de medios de reciente creación Mother Tongue. Lupe De Los Santos y Stephen Hobbs, fundador de la red de Revolver Podcast son los cofundadores de Mother Tongue y los creadores de Cafecito. La aplicación facilita a los fanáticos conectarse con sus personalidades favoritas en español. Cafecito está disponible en iOS y Android.
  • Cleanfeed el popular servicio para grabar entrevistas a la distancia sigue mejorando. Hace poco anunciaron la posibilidad de grabar en varios navegadores. Ahora, acaban de lanzar un nuevo reproductor y mejoras para su Cleanfeed Pro, su nuevo reproductor para clips de audio que sale del período “Beta”. Este provee controles, pausa, función de búsqueda y un indicador de progreso súper pulido. Añadieron modos de reproducción en los clips de audios. Ahora tienen opciones de tamaño en cada clip para pantallas táctiles. Cleanfeed te permite añadir la intro/outro, música, voces y efectos de sonidos y grabar un pódcast completo con una entrevista a la distancia usando “mix minus” reduciendo así el tiempo de edición.
  • SquadCast aumenta sus ingresos diez veces durante la pandemia. Rockwell Felder, cofundador y director financiero de SquadCast compartió en una entrevista con Mercury News que la startup logró su rentabilidad en marzo de 2020 en medio de la pandemia. Sus ingresos han crecido diez veces desde entonces. SquadCast, es un servicio para grabar entrevistas de pódcast y video de forma remota.  Rockweell la cofundó en 2017 con Zachariah Moreno que es ahora director ejecutivo de la empresa. Poco después de iniciar SquadCast, salió Zencastr y casi abandonan su proyecto. Pero cuando investigaron se dieron cuenta de que quedaba mucho que hacer en esta área. La pandemia aceleró el podcasting y su negocio. Los ingresos de SquadCast aumentaron un 600% en 2020 y pasaron de 1.200 clientes a 13.000. SquadCast lanzó recientemente una función de cancelación de ruido Dolby.io y aumentó a 10 personas las que pueden participar como invitadas a una entrevista. Esto junto con la grabación de video que lanzaron en enero, también les ayudó al gran impulso que han tenido. 
  • Spotify nombra a ejecutiva de TV para supervisar los pódcast. Julie McNamara, ex vicepresidenta ejecutiva y jefa de programación de Paramount +, ha sido nombrada como la jefa de estudios y operaciones de video de Spotify en Estados Unidos. McNamara, fue una ejecutiva clave para establecer el servicio de transmisión de ViacomCBS con series como Star Trek Discovery y Yellowstone, tendrá su sede en Los Ángeles.
  • Realizarán webinar para explorar ¿Quiénes son los latinos que no escuchan pódcast? Más de un tercio de los latinos mayores de 18 años en Estados Unidos reportan escuchar pódcast mensualmente (36%), ¿Qué pasa con los que no escuchan? ¿Qué sucede con el 64%? Edison Research presentará un webinar sobre los temas:  ¿Quiénes son? ¿Por qué no escuchan?  ¿Qué otro audio consumen? y ¿Dónde están? Este webinar contiene nuevos hallazgos y es una continuación del estudio “The Latino Podcast Listener Report 2021” que fue lanzado en julio 2021.  El estudio será presentado por Gabriel Soto, director de investigación de Edison Research y Elsie Escobar, cofundadora de She Podcasts y gerente de la comunidad de Libsyn. El evento será el  jueves 16 de septiembre a las 2pm EDT/6pm GMT.  Una grabación del seminario web estará disponible después de la conclusión de la presentación.
  • Este viernes 10 de septiembre en ClubHouse Julio Muñiz del pódcast InconfundibleMENTE y Sole Franco, periodista paraguaya de deportes y creadora del pódcast Francoinformador comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg y a las 17 horas de España.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!

Pódcast recomendado

Lado BB. El histórico conductor de La Viola recorre la intimidad de grandes artistas argentinos en sus hogares, en giras y en estudios de grabación. Bebe Contempomi habla desde increíbles viajes por el mundo hasta momentos íntimos y especiales de la vida privada en sus hogares.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.