YouTube anuncia función para incrustar feeds de audio que con una imagen fija transformará el vídeo alojado

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • YouTube admitirá la ingesta de feeds RSS a finales de año. Durante el evento Podcast Movement, que se está llevando a cabo en Estados Unidos, el líder de producto de podcasting de Google, Steve McLendon, dio a conocer la noticia. Asimismo, mencionó que en mayo de este año hicieron las primeras pruebas beta de este proyecto. Con esta novedad, los podcasters podrán incrustar sus feeds de audio en la plataforma, lo que transformará el contenido en un vídeo alojado en YouTube con una imagen fija. Cualquier fuente RSS se podrá incrustar en YouTube Music, incluso las privadas. El único requisito previo es que los pódcast estén disponibles en la plataforma del país en cuestión. Recientemente, los pódcast de YouTube Music están disponibles en Estados Unidos, Canadá y América Latina. La compañía también anunció en Podcast Movement que tiene la intención de que la función esté disponible a nivel mundial para finales de 2023, incluida una sección exclusiva de pódcast en su sitio web. Otras novedades anunciadas por YouTube son la incorporación de métricas adicionales y la mejora en el descubrimiento y búsqueda de pódcast para los usuarios que interactúan con este tipo de contenidos.
  • Podcasters exitosos se sinceran sobre el futuro del podcasting. The Hollywood Reporter, conversó con los mejores anfitriones, ejecutivos y agentes en el negocio de los pódcast, para conocer sus esperanzas, planes y predicciones de la industria. Cuando se les consultó sobre las cosas que más les molestan en el podcasting, Scott Greenstein de SiriusXM, afirmó que la idea de que todo lo que se necesita para hacer un buen pódcast es un micrófono y una computadora. Mientras, Ashley Flowers de Crime Junkie Plosives, reveló que las pausas publicitarias mal colocadas y Josh Lindgren de CAA, considera que cuando la gente dice que hay demasiados pódcast. En su mayoría, todos coincidieron al expresar que dejan de escuchar un pódcast cuando tiene mala calidad de audio, demasiados efectos de sonido aleatorios o hay una mala lectura del guion. En los últimos cinco años, el podcasting según Jenna Weiss-Berman de Audacy, pasó de ser una industria a la que se le arrojaba una tonelada de dinero a una industria que ahora tiene que descubrir cómo ganar dinero. Por último, cuando se les preguntó, si consideraban que los pódcast habían alcanzado el pico. En su mayoría respondieron que no y que no estaban ni siquiera cerca de hacerlo. Sobre todo, porque consideran que hay mucho espacio para crecer y mejorar.
  • Google Podcast arroja luz sobre los sistemas de clasificación. En el episodio más reciente del pódcast de Google “Search Off the Record”, el Tecnólogo americano, Danny Sullivan, se unió al programa para discutir sobre el sistema de clasificación de Google. Señaló que no se trata de un algoritmo, sino muchos sistemas que trabajan juntos. El pódcast también abordó las creencias erróneas de los profesionales de SEO sobre las actualizaciones de algoritmos de clasificación. Una de ellas es pensar que cada nueva actualización requiere reelaborar su estrategia de SEO. Por último, Sullivan concluye que lo verdaderamente importante es crear contenido genuino y atractivo adaptado al público objetivo.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días (sin tarjeta de crédito) y recibe un 30 % de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
  • ¡Atención podcasters! ¡Las inscripciones para los Latin Podcast Awards ya están abiertas! Se acerca el evento que celebra a todos aquellos miembros de la comunidad, latinos o no, que hayan realizado una contribución significativa a la industria de los pódcast latinos. ¡No te pierdas esta oportunidad de destacar y dar a conocer tu pódcast!
  • JPOD23 en Gandia, 20-21 Octubre. El evento más conocido de podcasting este año se centra en Podcasts: Inteligencia Artificial y Administraciones Públicas. ¡Descuento del 50 % al comprar entradas en julio!
  • OpenAI abre GPT-3.5 Turbo para ajustes personalizados. El laboratorio de investigación de inteligencia artificial estadounidense anunció que las empresas ahora pueden ajustar GPT-3.5 Turbo utilizando sus propios datos. OpenAI afirma que el modelo personalizado resultante puede igualar o superar las capacidades de GPT-4 para determinadas tareas. Específicamente, el ajuste fino permite a las empresas perfeccionar ChatGPT para convertirlo en un modelo más enfocado que sea especialmente eficiente para ciertas tareas. GPT-3.5 Turbo puede manejar 4.000 tokens a la vez, lo que, según OpenAI, es el doble de lo que podían interpretar los modelos ofrecidos anteriormente.
  • Disctopia se asocia con Semrush para aprovechar las herramientas de SEO. Como parte de la asociación, Disctopia integrará las herramientas de SEO a su función de transcripción de audio, TruePlay AI. De esta forma se podrá detectar y extraer automáticamente palabras clave a nivel de episodio, mediante la identificación de temas recurrentes dentro de la transcripción.

Pódcast recomendado

Planeta cuñao. Un pódcast de humor y divulgación donde se explican temas interesantes llenos de curiosidades. Cada episodio aborda una temática diferente.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.