Wondery va en serio en busca del mercado internacional

  • Nombran a Jessica Radburn de Audible como Jefa Internacional de contenidos de pódcast de Wondery.
  • Winamp será relanzado orientado a los creadores de audio.
  • Twitter agrega a Android su función de donaciones.
  • Facebook pagará a creadores para que usen su nueva función de audio.
  • Clubhouse añade subtítulos para personas con problemas auditivos.
  • Tascam lanza la interfaz/grabadora portátil Portacapture X8.
  • Consejos para posicionar tu pódcast en Google.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Con el apoyo de:

Rebobina, el pódcast de Paramount Network España. El periodista Alberto Rey y la guionista Isabel Vázquez comentarán títulos vinculados a la programación del canal de manera semanal, brindando a los oyentes una visión entretenida de cómo las películas nos hacen quienes somos hoy en día. Escúchalo en Podimo.

Nombran a Jessica Radburn de Audible como Jefa internacional de contenidos de pódcast de Wondery

La compañía detrás del pódcast Dr.Death (que existe en español y en otros 10 idiomas) ha contratado a Jessica Radburn de Audible como Jefa Internacional de contenidos de pódcast. Anteriormente fue la Directora Senior de programación de contenido global en Audible, que también es propiedad de la firma de Jeff Bezos. Durante sus cinco años en Audible, supervisó su programa original de audio global multilingüe a través de la estrategia de contenido, el desarrollo, la producción y distribución en lenguajes locales. Ubicada en Berlín, Jessica trabajará en colaboración con el Director de contenido de Wondery, Marshall Lewy y liderará los esfuerzos de producción original internacional para Wondery y Amazon Music.

Winamp será relanzado orientado a los creadores de audio

Winamp un popular reproductor de música lanzado en 1997 y que había perdido fuerza se está relanzando. Están prometiendo en su nuevo sitio web una «actualización renovadora del reproductor de audio más emblemático del mundo». Dicen que tendrá un espacio único para los creadores, que se conectará estrechamente con los fans y les facilitará recibir un ingreso justo. El objetivo es convertir a Winamp en una plataforma integral que conecta a creadores y consumidores de música, pódcast, estaciones de radio, audiolibros y cualquier otro contenido periférico. Están ofreciendo pruebas beta de Winamp.

Twitter agrega su función de donaciones a Android

Los creadores de los espacios de audio «Twitter Spaces» ahora pueden solicitar en iOS y Android una contribución, o cobrar a los usuarios por entradas para ver un contenido en vivo. Anteriormente esta función estaba solo en iOS y limitada a personas mayores de 18 años. La misma permite dar una propina a los creadores de Twitter y aceptar, dentro de la app, los servicios de Cash, Bandcamp, PayPal, Patreon y Venmo.

Facebook pagará a creadores para que usen su nueva función de audio

Facebook ahora conocido como Meta, está buscando competir con Clubhouse y anunciaron que ofrecerán dinero a los creadores para usar «Live Audio Rooms». Este nuevo servicio tiene funciones centradas en el audio como la música, los pódcast y soundbites. Meta, pagará entre $10.000 y $50.000 dólares. Según Mark Zuckerberg, tienen un presupuesto de mil millones de dólares para los creadores y lo gastarán a lo largo de 2022. La empresa está utilizando la misma estrategia en Reels de Instagram, rival de TikTok. Instagram está pagando a los creadores $35,000 dólares para publicar en esa plataforma. A los creadores y músicos se les pagará por sesión y habrá un pago adicional de $10.000 dólares si traen invitados a transmitir con ellos. Facebook quiere que los creadores organicen de 4 a 6 sesiones de 30 minutos cada una.

Clubhouse añade subtítulos para personas con problemas auditivos

La red de audio social quiere ser más accesible y han añadido en BETA subtítulos en vivo para sus salas de audio en iOS. Hasta ahora las personas con discapacidad auditiva o problemas de audición no podían usar Clubhouse que está basada en el audio en vivo. Clubhouse está implementando los subtítulos con apoyo para 13 idiomas, incluyendo el español. En futuras actualizaciones añadirán más idiomas. Todavía no se sabe cuándo llegará a Android, pero Clubhouse dice que están trabajando en ello.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Hindenburg, el programa de edición de audio creado para profesionales de la radio, periodismo y audio, te invita a su taller gratuito este 23 de noviembre titulado, «Los pódcast narrativos desmitificados». Incríbete aquí. ¡Se acerca la oferta del Viernes Negro/Ciberlunes, no te lo pierdas!
  • «La Sombra de la Séptima». Serie de misterio basada en hechos reales ocurridos en Bogotá, Colombia. ¿Qué pasa cuando descubres que compartes tu cuarto con un fantasma? Escrita y narrada por su protagonista Luisa Consuegra. Producción PodCast a la Carta. Escúchalo aquí.
  • «Cuidado con las macros ocultas», un pódcast mensual de Cuatroochenta sobre tecnología para las empresas. En el último episodio descubrirás cómo es un ciberataque por dentro. Escúchalo aquí.
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Tascam lanza la interfaz/grabadora portátil Portacapture X8

La Zoom H8 tiene una competencia. La nueva Portacapture X8 de Tascam puede grabar hasta 8 canales y además trae un micrófono estéreo montado en la parte superior. Viene con cuatro preamplificadores de micrófono y mezcla en estéreo. También ofrece una entrada y salida de línea con minijacks estéreo, destinada a la conexión de una DSLR, una salida de auriculares estéreo para monitoreo y un altavoz incorporado. La Portacapture X8 graba en tarjetas Micro SD de hasta 512 GB de capacidad y se alimenta de cuatro baterías AA (alcalinas, Ni-MH o litio) o un cable USBC. Tascam también está ofreciendo aparte un adaptador Bluetooth AK-BT1, para conectarla a un dispositivo móvil. La nueva Portacapture X8 cuesta $499 dólares.

Consejos para posicionar tu pódcast en Google

Mientras Google continúa trabajando en el posicionamiento de resultados mediante búsquedas por voz, Ivan Patxi recomienda en su blog posicionar los textos que aparecen en nuestro pódcast. El productor comparte 2 tips básicos para posicionar tu programa en Google. Estas son: optimizar los títulos cuando vayas a elegir uno, y las descripciones de los episodios.

  • Te esperamos en nuestra sala de Clubhouse: «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. ¡Este próximo viernes 26 de noviembre en Clubhouse! Nuevo horario: 12:00 PM Miami.

Pódcast recomendado

Mándarax. Este es un popular pódcast sobre ciencia que hacen desde México Alejandra Ortiz-Medrano y Leonora Milán. Ambas son biólogas que encuentran diversión y satisfacción en la comunicación de la ciencia. En cada episodio conversan y dan explicaciones científicas para los fenómenos de la vida diaria. Ellas aseguran que se divierten mucho haciéndolo y uno de los propósitos es que quien lo escuche se divierta también.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.