Una de las habilidades que más tiempo le toma aprender a un podcaster es la de hacer buenas entrevistas. Entrevistar como un profesional toma mucha práctica. John Brady en el libro “The Craft of Interviewing” dijo “Entrevistar es la ciencia de ganar confianza para entonces conseguir una información”.En este capítulo te dejo consejos para hacer mejores entrevistas.
Lo que aprenderás en este BlogPod
Aquí aprenderás:
- Los errores más comunes que cometen los podcasters al realizar una entrevista.
- Las características de una buena entrevista de un podcast temático.
- Los elementos de una buena entrevista.
- El método “PEP”: persistencia, enfoque y preparación.
- La técnica de un ex-agente del FBI para negociar con rehenes aplicada en una entrevista de podcast.
Recursos para hacer mejores entrevistas
Las técnicas
- El arte de hacer preguntas Giselle Jácome, periodista y productora de noticias en Radio Centro Internacional en Quito, Ecuador y reportera en La Voz de América ofrece sus consejos.
Las herramientas
- ¿Qué herramientas utilizas para grabar entrevistas a distancia?. Lo positivo y negativo de: softwares, herramientas gratuitas VoIP, Skype y otros. Además los servicios ‘double ender’ para grabar entrevistas online.
- ¿Cómo grabar una entrevista a distancia para un pódcast?. Prueba del audio de populares servicios VOIP o ‘double ender’ para grabar entrevistas online.
- ¿Cómo grabar entrevistas por teléfono?. Evaluación de herramientas para grabar entrevistas telefónicas tales cómo los servicios VOIP, grabadoras y equipos híbridos.
Enlaces mencionados:
- Luis Ramos podcasts: ‘Libros para emprendedores’ y ‘Mentor 365’.
- Max Linsky: Podcast ‘Longform’
- Chente Ydrach pódcast ‘Masacote’.
- Michael Stelzner pódcast: ‘Social Media Marketing Podcast’.
- Diego Graglia, y Fernando Franco: podcast El Valle de los tercos.
- El show de Tim Ferris.
- Calendly
- John Brady, libro “The Craft of Interviewing”
- Chris Voss y Tahl Raz, libro “Never Split the Difference: Negotiating As If Your Life Depended On It”
Mantente informado sobre el cambiante mundo del podcasting
Recibe en tu email diariamente un boletín con recursos e información que te ayudarán a hacer un mejor pódcast. Los lunes recibirás tips sobre podcasting y entrevistas con podcasters que comparten experiencias. Aprenderás que funciona y cómo llevar tu pódcast a un nuevo nivel. De martes a viernes te enterarás de las tendencias, los nuevos recursos y herramientas útiles para modificar tu estrategia o producción de tu podcast. No te pierdas nada.
Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. ¡Suscríbete aquí! y no te pierdas nada.
Si te gustó este capítulo:
- Sigue a Vía Pódcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter
- Únete al grupo “Preguntas sobre Podcasting” donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
Es el fundador de Via Podcast, la Academia de Podcasting y The CDO Group. Es considerado un experto en podcasting y marketing de contenidos. Como podcaster ha sido premiado cuatro veces. Posee una amplia experiencia en la radio, el marketing digital y la formación. Ha dictado conferencias presenciales en más de 35 países del mundo. Produce y conduce con Aracely Rivera el podcast diario 'NotiPod Hoy' sobre las tendencias del podcasting. Tiene un MBA en marketing.
2 comments
Hola Melvin!!!
Estoy pensando en realizar entrevistas, pero no se si me conviene realizarlas en video y de ahí crear el audio o ralizarlas como podcast directamente.
¿Que me recomiendas? y ¿por qué?
Depende de tus objetivos, tu público y tu tiempo. Tengo amigos que las graban en Zoom y siguen ese procedimiento. Si vas a publubicarlas en YouTube es una buena estrategia. También depende si necesitarás edición. Editar toma tiempo pero añade valor.