¿Por qué usar un pódcast en tu estrategia de marketing?

Suscríbete donde escuchas tus podcasts: Apple | Spotify | Google | PocketCasts | Overcast | iVoox | CastBox | TuneIn | Stitcher.

Aquí te comparto cinco razones por las que debes usar un pódcast en tu estrategia de marketing digital.

Transcripción;

Muchos emprendedores comienzan a ofrecer sus servicios online y descubren que hay demasiada competencia. Al poco tiempo se frustran porque nadie se interesa en sus servicios y productos. Los clientes potenciales están cansados del marketing y el embudo tradicional ya no funciona. El público objetivo no quiere ser molestado con anuncios y contenido de marketing. ¿Qué puedes hacer para que adquieran tus servicios y productos? Usar la voz y el podcasting.

¿Por qué un pódcast?

Primero, porque debes estar en los lugares en los cuales tu audiencia está activa y comprometida. El podcasting es un formato de contenidos que llega a personas que de otra manera no encontrarán los mensajes de tu empresa. Son personas que prefieren los medios móviles y la intimidad de escuchar contenidos en audio. La mayoría de los oyentes están entre las edades de 18 a 54 años y se distribuyen casi por igual entre hombres y mujeres, según Edison Research. El número de personas que escuchan podcasts está creciendo cada año, gracias a los avances tecnológicos. Ahora, crear un pódcast y escucharlo es más fácil que nunca.

Cada mes, solo en los Estados Unidos, más de 46 millones de oyentes escuchan podcasts. Muchas personas están usando el tiempo muerto para recibir información útil de forma rápida. Con la conveniencia de los dispositivos móviles escuchan en todas partes. Ahora, con los altavoces inteligentes, la sala y la cocina se están convirtiendo en lugares de aprendizaje.

Estos públicos han descubierto que el audio tiene el potencial para ayudarles a crecer en conocimientos mucho más rápido que usando las redes sociales o un blog. Particularmente con un blog es más difícil lograr que reciban tu información. Según las estadísticas, los lectores están a veces solo segundos escaneando un contenido. La voz, es diferente, establece una relación e intimidad que ningún otro medio logra. Por eso, la gente se queda más tiempo conectada a un pódcast. Si el contenido añade valor y lo presentas de una manera interesante, el que escucha podría hasta repetirlo varias veces.

El uso de un pódcast puede ayudarte a alcanzar y familiarizarte con nuevas audiencias para tu negocio. Los oyentes por lo general se suscriben y escuchan regularmente. Mientras que el pódcast continúe, es probable que tu audiencia siga escuchando. Además, si haces un buen trabajo, ellos podrían recomendar tu pódcast a otras personas, lo que aumentaría considerablemente tu alcance.

Un pódcast puede ser una gran herramienta de marketing para tu emprendimiento. Puede darte la autoridad que necesitas, crear una imagen, establecer relaciones, desarrollar una comunidad y ayudarte a lograr los propósitos de tu negocio u organización.

El objetivo de un pódcast es conectarte con los oyentes y crear una comunidad de relaciones con cada uno de ellos a lo largo del tiempo. Posiblemente invertirán aproximadamente 30 minutos o menos para escuchar lo que tienes que decir, así que debes presentar un contenido que justifica que ellos inviertan su tiempo en escucharte.

Si tu sector de empresa no está bien atendido en el universo de los podcasts, es probable que existan oyentes que estén ansiosos por obtener información y buscar activamente tu contenido. Diseña un nicho temático en el que puedas hablar de manera fácil y autorizada durante un período de tiempo en un lenguaje informal y atractivo.

No pienses en el podcasting como una forma de generar ingresos con anuncios de otros auspiciadores. La monetización viene con una gran cantidad de descargas semanales, no de suscriptores. En cambio, piensa en el podcasting como una forma de llegar a las personas que quieres alcanzar para crear comunidad, desarrollar autoridad y confianza para que adquieran tus productos y servicios.

Examinemos ahora en detalle las cinco razones clave para usar un pódcast en una estrategia de marketing.

Te dará autoridad

Podcast autoridad

Uno de los mayores beneficios del podcasting es posicionarse como una autoridad en un tema, lo que te ayuda a influenciar a los clientes de manera positiva, para animarlos a comprar tus productos y servicios. Pero con millones de horas de audio de podcasts disponibles en la actualidad, es importante encontrar un nicho, algo que diferencie a tu pódcast de los demás.

Si ofreces un pódcast con un contenido valioso que resuelve problemas llamará la atención de tu público objetivo. Un pódcast te permitirá transmitir sutilmente tu mensaje de marketing. Si te posicionas como un formador eso te dará autoridad en tu nicho y generará confianza con tus clientes potenciales.

Un pódcast te puede ayudar a establecerte como esa autoridad líder en tu industria. Esto es esencial para que el público luego adquiera tus servicios y productos.

El audio te permite inyectar tu entusiasmo y comunicará la autoridad a la información que a menudo le falta a la palabra escrita. Los podcasts regulares con información o ideas precisas te ayudarán a ti y a tu empresa para establecerte como una autoridad en el negocio. Los clientes prefieren una compañía que conozca la industria, por lo que los podcasts te ayudan a construir esa confianza.

Después que te reconocen como alguien que sabe, puedes escribir un libro, crear cursos, dictar conferencias, desarrollar productos y vivir de tu emprendimiento online.

Te conectará con tu audiencia

podcast conectarse

Escuchar tu voz le da a los que escuchan una conexión más fuerte que simplemente leer la información en una página web. Si transmites tus podcasts regularmente, los oyentes se familiarizarán con tu estilo de voz y presentación. Esta familiaridad los hará regresar y mantener tu emprendimiento en sus mentes. Un pódcast es una forma más personal de llegar a nuevos clientes potenciales.

Tu público objetivo tiene una gran limitación para recibir información. Si la buscan en la página escrita, en los sitios web o videos no pueden hacer otras cosas a la misma vez. Estos medios requieren atención absoluta. Los podcasts se escuchan mientras se hace otras cosas y muchos detienen el audio y lo repiten hasta que entienden bien y aprenden el concepto.

Cuando se trata de elegir un tema, asegúrate de que sea algo que te apasione. Si no estás enamorado de lo que estás hablando, el podcasting será una carga y los oyentes lo escucharán en tu voz.

Otra recomendación es escuchar podcasts populares. Ananalízalos, aprende de ellos, establece tus objetivos, estilo y define como presentarás tus contenidos.

Hay docenas de categorías y subcategorías de podcasts en iTunes. Para saber qué funciona y qué no, escucha una gran variedad de ellos, incluso aquellos que no pertenecen a tu sector o tema, para conocer cómo presentan su temática. No uses el podcasting como el típico medio para descaradamente anunciar tus productos o servicios.

Los mejores podcasts son conversaciones con respuestas a los problemas que enfrenta la audiencia, no presentaciones de ventas. La promoción se debe presentar como una solución a un problema.

El objetivo de un pódcast debe centrarse en proveer un contenido útil a los demás. Busca personas con ideas afines interesadas en tu tema, y provéeles información que les ayude.

Conectarte y comprometerte con el oyente debe ser tu objetivo principal. Dales la información que más necesitan, y tu marca se fortalecerá naturalmente.

Te ayudará a establecer relaciones

Podcast relaciones

El marketing de hoy se centra en la construcción de relaciones. No hay nada mejor para conectarse con un público objetivo que por medio de la voz. Esta comunica emociones y conecta. No es lo mismo leer un artículo que escuchar a un experto con sus inflexiones, pausas, emociones y entusiasmo comunicando el mismo mensaje. Tener un canal de voz dedicado a ayudar a tus clientes potenciales podría ser un elemento clave en tu estrategia de marketing.

Aunque un pódcast es un medio de una vía, ayuda a construir relaciones efectivas con los oyentes. Por la intimidad como se escuchan y el poder emocional de la voz, los oyentes tienen la sensación de que conocen a la persona que habla en el pódcast. La gente escucha podcasts porque tienen algo en común con el que habla y con la marca que ellos representan.

Esta relación de intimidad ayuda a construir confianza. Los escuchas se sienten alentados a asociarse con la marca. Esto, a su vez, conduce a una conversión mejorada. Las personas son más propensas a comprar algo de un amigo que de un extraño.

Te sera útil para construir tu comunidad

Podcast comunidad

Cuanto más te comprometas con tu audiencia, más probabilidades tendrás de convertir tus seguidores en una comunidad. De esos seguidores un porcentaje podrían convertirse en tus clientes. Un pódcast te ayudará a lograrlo e incluso a crear una red de referentes que de ‘boca a oído’ dan a conocer tu negocio.

Te servirá para dar a conocer tu marca

Podcast marca

La familiaridad y la coherencia de los podcasts regulares ayudan a desarrollar la marca de tu empresa para que sea un nombre familiar. En un pódcast puedes integrar información sobre tus productos y servicios y relacionarlos con la información útil que ofreces.

Puedes compartir tus ideas con el público de diferentes maneras. Reseñando productos, entrevistando a un líder experto o, a los clientes, para que compartan sus conocimientos. El podcasting es una gran manera para compartir las opiniones y experiencias de otros. Tu audiencia probablemente confiará más si la información es provista por expertos o por los que han usado los productos y servicios.

Conclusión

Incluir un pódcast en tu estrategia de marketing de contenido puede darte una ventaja sobre tus competidores.

A pesar de los beneficios y la relativa facilidad de crear un pódcast, pocos emprendedores y empresas realmente lo están usando correctamente. Y una de las razones es que este es un medio en evolución. Te recomiendo suscribirte a nuestro boletín por correo electrónico y al pódcast NotiPod Hoy donde en cinco minutos te mantenemos al día con las tendencias del podcasting. También escucha este pódcast semanal y lee nuestra web en viapodcast.fm para enterarte de las experiencias, conocimientos y recursos que te ayudarán en tus propósitos.

Si te gustó este capítulo:

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.