¿Cuáles son los elementos esenciales de un arte para la carátula de un pódcast? En Vía Podcast exploramos los principios prácticos para lograr un diseño que capture la atención y motive a una persona a escuchar un pódcast.
En algunos países le llaman carátula, portada o portadilla. En otros, imagen o arte de portada y en inglés, le dicen Art Work. No importa como la llamen, esta será la imagen que identificará visualmente su pódcast. Es uno de los elementos más importantes de una estrategia de marketing y está amarrada a su branding. Sin embargo, a menudo, no recibe la suficiente atención de los podcasters.
Entrevistamos al diseñador gráfico y tecnólogo mexicano Ernesto De Jesús Bañuelos Bermúdez conocido como Velvor, productor del pódcast Technovert. También conversamos con el diseñador gráfico natural de Cuba y residente en Miami, Yaset López.
Problemas típicos al diseñar carátulas
Legibilidad
La sobreabundancia de texto en el arte de un pódcast es uno de los principales errores. La carátula necesita verse y leerse bien en tamaño muy grande, pero también en uno muy pequeño. Por otro lado, el exceso de texto no es el único gran problema.
Tamaño de la carátula
Se recomienda reducir el arte o logo del arte del pódcast a 55 x 55 pixeles para tener una idea de cómo lucirá en los tamaños más pequeños. Debe verse bien en iTunes, Spreaker, Ivoox, Stitcher, en computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas.
En diseño …. menos es más
Recomendación: No use más de cinco palabras en la carátula de su pódcast con una letra que se pueda leer aun cuando el arte se muestre en el tamaño más pequeño.
Por ejemplo: en iTunes la verán en tres tamaños:
- Usualmente en 220 x 220 pixeles.
- En 125 x 125 pixeles en la ubicación preferente en la página de podcasts.
- En 55 x 55 pixeles cuando se descarga un pódcast a su computadora u ordenador personal.
La carátula de su pódcast debe funcionar bien en Apple Podcast
Este es el directorio de podcasts más grande y popular del mundo y alimenta importantes aplicaciones para escuchar podcasts en Androide. Es absolutamente necesario que la carátula de su pódcast siga sus especificaciones.

Esto es lo que exigen:
- La carátula debe estar en formato de archivo JPEG o PNG, y en el espacio de color RGB.
- El tamaño mínimo debe ser 1400 x 1400 pixeles y un máximo de 3000 x 3000 pixeles. Nótese que estos requerimientos son distintos del estándar de etiqueta de imagen RSS.
Los potenciales suscriptores verán su carátula en variedad de tamaños dependiendo del dispositivo que estén usando. Asegúrese que su diseño es efectivo tanto en su tamaño original como en tamaño de dispositivo.
- Recuerde: una carátula de pódcast atractiva es un requerimiento para entrar en la sección de “Nuevo y Notable” de iTunes.
Use imágenes de alta calidad
La carátula de su pódcast es parte de su marca. Utilice imágenes que muestran consistencia de marca.
Incluso si su imagen es de 2000 x 2000 pixeles, igual puede verse mal si está usando una imagen de baja calidad. Sea muy selectivo con las fotos y gráficos que usa. Si la imagen original está desteñida, pixelada o, simplemente es una mala foto, dañará el producto final.
Apple, Coca-Cola y Nike son maestros en promover marcas porque usan imágenes consistentes a través de todas sus plataformas.
Utilice tipografía fácil de leer
Hay una variedad inmensa de estilos tipográficos. Asegúrese de usar tipografía sencilla. Una tendencia actual es usar tipografía sin patin (sin serif). Explíquele al diseñador el propósito, audiencia y branding del pódcast.
La carátula debe comunicar visualmente el tema del programa. Mientras más información le ofrece, mejor propuestas le puede presentar.
Los podcasts son tan variantes como las personas que los crean. El diseñador debe escuchar el pódcast para conocer su estilo, voz y preferencias. La carátula debería estar influenciada por el tipo de pódcast que produce. Algunos de los podcasts más populares son impulsados por la personalidad y la marca del anfitrión. En estos casos se sugiere usar una foto del anfitrión en su carátula.
El punto principal de la carátula debe comunicar visualmente lo que se trata en el mismo. Si alguien la ve debería ser capaz de decir de lo que trata.
No use demasiadas palabras
La carátula de un pódcast necesita verse bien cuando es grande y cuando es pequeña. Un consejo muy importante es mantener las palabras al mínimo. Cuando su carátula se muestra en tamaño de dispositivo, será casi imposible lograr más de tres o cuatro palabras.
- Recomendación: No use más de cinco palabras en su carátula
No use más de dos fuentes
Cuando añada el texto , asegúrese de limitar las distracciones visuales. Usar múltiples fuentes añadirá otra dimensión de distracción. Asegúrese de limitar el número de fuentes diferentes en su carátula. Si utiliza dos fuentes diferentes, use una fuente serif y una fuente san-serif por ejemplo.
- Recomendación: No use más de dos fuentes en su pódcast
Evite fuentes poco serias
Hay muchas fuentes poco serias que atraen la atención a sí mismas. Estas fuentes son muy ostentosas, ruidosas y, usualmente, sobre usadas. Recuerde, las fuentes son solo una herramienta para expresar su mensaje.
- Recomendación: evite fuentes que distraigan al lector
Evite utilizar fotos micrófonos, audífonos y otras imágenes
Las carátulas de podcasts están repletas de micrófonos y audífonos. Usar estas imágenes usualmente hace que se pierda el punto. Publicar un pódcast es la manera que está utilizando para transmitir sus ideas, no es el tema de su pódcast. Las cubiertas de las películas no tienen fotos de DVDs o televisores, utilizan arte para representar sobre qué trata la película.
Sea consecuente
La carátula es una parte de toda su marca. Cuando la diseñe, trate de utilizar el mismo logo y las mismas imágenes que usa en su sitio web, Twitter, Facebook y otras plataformas. Ayude a sus oyentes y seguidores a reconocer su marca con solo ver la carátula de su pódcast.
Siga a Ernesto De Jesús Bañuelos Bermúdez (Velvor): Twitter
Siga a Yaset López: | Facebook |
Si te gustó este capítulo:
- Compártelo con tus amigos en las redes sociales.
- Sigue Vía Pódcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter
- Únete al grupo “Preguntas sobre Podcasting” donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
Visita Vía Podcast.FM para más recursos que te ayudarán a usar la nueva radio en tu estrategia digital.