Suscríbete donde escuchas tus podcasts: Apple | Spotify | Google | PocketCasts | Overcast | iVoox | CastBox | TuneIn | Stitcher.
¿Debemos promover a Google Play como un lugar donde encontrar nuestro pódcast? ¿Cómo debemos llamar al nuevo medio? ¿Cuál es la plataforma de alojamiento de audio bajo demanda más recomendable?
Nuestro invitado en Vía Pódcast es un periodista norteamericano de tecnologías y defensor de la lengua castellana. Allan Tépper produce el pódcast CapicúaFM y ha escrito varios libros sobre nuestra lengua. Tépper presentó recientemente su opinión sobre estos temas en un encuentro de podcasters del sur de la Florida.
Tépper opina sobre:
- La definición de la nueva radio.
- ¿Son los podcasts la nueva radio o parte de la misma?
- ¿Cuál es la diferencia entre colocar un pódcast en un sitio en línea o en un alojamiento que produce un RSS?
- ¿Vale la pena promover los podcasts que tenemos en YouTube y en otros lugares donde no comparten ampliamente la información de descargas?
- ¿Cuál es la plataforma de alojamiento de podcasts que considera la más recomendable?
- ¿Cuáles son las tecnologías que están sacando a los podcasts de los auriculares?
- ¿Qué es podifusion?
- ¿Debemos llamarnos podifusores?
- ¿Es podifusión cuando publicamos un audio en la web?
Sigue a Allan Tépper:
LinkedIn | Facebook | Twitter | Vimeo | Web | Artículos | CapicúaFM| Pro Video Coalition
Si te gustó este capítulo:
- Compártelo con tus amigos en las redes sociales.
- Sigue Vía Pódcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter
- Únete al grupo “Preguntas sobre Podcasting” donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
Visita Vía Podcast.FM para más recursos que te ayudarán a usar la nueva radio en tu estrategia digital.