Muchos producen un pódcast por pasión y algunos como estrategia de su negocio. Un comediante puertorriqueño lo hizo para promover a otros artistas, su imagen y sus shows. Con un promedio de 13,000 descargas por episodio ha logrado tener auspiciadores y llenar los teatros en sus presentaciones en Estados Unidos y Puerto Rico. Las entrevistas que realiza este comediante son citadas en la prensa y la Tv puertorriqueña.
El comediante Vicente Chente Ydrach comenzó su pódcast hace tres años sentándose a hablar con algún exponente de la comedia en Puerto Rico para discutir su historia particular o simplemente para hablar acerca del estado de la comedia en el país. Pero eso cambió, ahora no solo entrevista a comediantes, sino a políticos y figuras conocidas.
Dialogamos con Vicente Chente Ydrach sobre lo que ha aprendido produciendo un pódcast.
Hablamos sobre:
- Sus inicios en la comedia.
- Su reciente gira con su show de comedia por varias ciudades de Estados Unidos.
- Cómo logró que su pódcast hispano se convirtiera en el de mayor audiencia en la popular aplicación Stitcher compitiendo con podcasts norteamericanos de mucha presencia.
- El origen de Masacote.
- Su opinión sobre la duración que debe tener un pódcast.
- Cómo produces Masacote.
Enlaces Vía Pódcast
Sigue a Chente Ydrach:
Facebook | Twitter | iTunes | YouTube
Si le gustó este capítulo:
- Compártalo con sus amigos en las redes sociales.
- Siga Vía Pódcast en las redes Sociales. | Facebookj | Twitter
- Únete al grupo “Preguntas sobre Podcasting” donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.