¿Cómo las radio emisoras de antena están enfrentando los cambios de los medios móviles? Conversamos sobre este tema con Tito Ballesteros López, colombiano, comunicador social, profesor, formador y analista de la radio en Hispanoamérica. Tito produce Titofonías, un pódcast sobre la radio.
Los que escuchan podcasts consumen menos radio que el oyente típico, pero también sintonizan audio durante más tiempo. Según Edison Research, entre los oyentes en general, sólo el 2% escucha podcasts, pero 54% escuchan las emisoras de radio AM / FM. El 32% de los oyentes de podcasts sintonizan regularmente audio bajo demanda, pero sólo el 25% escucha emisoras de radio AM / FM.
Mientras los norteamericanos sintonizan unas cuatro horas diarias de audio, los oyentes de podcasts, pasan más de seis horas consumiendo programación de audio.
Según Edison Research 50% de los mileniales escuchan podcasts y 50% oyen la radio.
Dialogamos con Tito sobre:
- ¿Qué están haciendo las emisoras de radio para rescatar las audiencias jóvenes?
- ¿Deben las emisoras de radio crear primero contenido para los medios digitales?
- ¿Dónde está la crisis de la radio musical: en el contenido o en la presentación del mismo?
- ¿Cuál debiera ser el método para medir la audiencia de una emisora?
- ¿Por qué algunas emisoras no crean contenidos originales para los pódcasts sino que reempacan el contenido de la radio?
- Las diferencias entre la radio y el podcasting.
- El podcasting en Colombia.
Enlaces Vía Pódcast
Sigue a Tito Ballesteros López:
Blog | Facebook | Twitter | Blog en el Tiempo Radio América | Su podcast Titofonías
Si le gustó este capítulo:
- Compártalo con sus amigos en las redes sociales.
- Siga Vía Pódcast en las redes Sociales. | Facebookj | Twitter
- Únete al grupo “Preguntas sobre Podcasting” donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.