La reconocida compañía Blubrry está incorporando una nueva forma para monetizar sus contenidos exclusivos. El objetivo es claro, ofrecer más alternativas e impulsarlos a mejorar en la producción de cada episodio.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Blubrry presenta una nueva opción de monetización para podcasters. La conocida compañía de alojamiento de podcast se asoció con Stagepass para ampliar las opciones de monetización para sus usuarios. La idea es que estos puedan aumentar las formas en que obtienen ingresos de sus shows. La empresa quiere que los podcasters tomen más riesgos y se atrevan a pensar diferente para impresionar a su audiencia.
- El periódico La República de Perú presenta ‘LR Podcast’ su nueva plataforma de audio digital. Este medio de comunicación ha presentado este nuevo servicio en el que ofrece contenido exclusivo realizado por sus periodistas y colaboradores. Los usuarios podrán escuchar los podcasts cuando quieran, incluso sin tener una conexión a internet. Estos estarán disponibles en las principales plataformas como Spotify, Apple Podcast, iVoox y Google Podcast.
- El 80 % de los oyentes de podcasts lo escuchan todo o casi todo. El portal Top Advisor Marketing ha revelado algunas estadísticas importantes sobre podcasting. Según informan, las personas escuchan la mayor parte de cada episodio de podcast. Además, casi el 50 por ciento de los oyentes también siguen a sus podcasters favoritos en las redes sociales. Algo muy interesante es que un 41,3 por ciento de la audiencia ha realizado al menos una compra como resultado de un mensaje patrocinado.
- Los podcasts son cada vez más cortos. En Megaphone han hecho un análisis sobre la longitud de los podcasts de ahora y han llegado a la conclusión de que en los últimos cinco años estos programas se han ido acortando. Si bien la duración de un episodio varía ampliamente de un podcast a otro, que pueden ir desde los cinco minutos hasta más de dos horas. Lo cierto es que en la investigación se han encontrado picos fuertes en las duraciones de dos y cinco minutos.
- Continúa la polémica con los altavoces inteligentes. Recientemente se ha conocido de la filtración de casi 1000 conversaciones grabadas con Google Assistant. Así lo ha confirmado la propia empresa, quien asegura estar investigando el caso. Google también ha revelado que sus empleados realizan escuchas de conversaciones con el objetivo de mejorar el desarrollo del sistema.

- After, un podcast creado por una superviviente de agresión sexual. Catriona Morton ha decidido dar voz a otras personas que han sufrido una situación como esta a través de su podcast. Los audios se pueden encontrar en la BBC o a través de la aplicación podcast.
- TLP, un encuentro tecnológico para hablar de los empleos del futuro. En el portal El Día se ha publicado que la edición de 2019 de este evento ya abrió sus puertas y ha ofrecido jornadas gratuitas de formación para dar a conocer las profesiones que coparán el mercado laboral en los próximos años. Se habla de la evolución de la radio al podcasting y de cómo la inteligencia artificial estará en todas partes.
- La historia detrás del Latin Podcast Awards. Desde la web Podcast Movement, que ahora no es solo el sitio del evento, sino un portal de información, han entrevistado a Félix Montelara, líder en la comunidad de podcasting, administrador de la red de podcast AudioDice y creador de los Latin Podcast Awards.Félix ha contado sobre la creación de este evento que celebra a creadores multilingües de todo el mundo.
- La forma de escuchar podcasts está cambiando. En Amplifimedia han entrevistado a Pierre Bouvard, jefe de información de Westwood, y este ha contado sobre los cambios que ha traído la introducción de Google en el podcasting y sobre el rol de las redes sociales en el sector, entre otras cosas.
- ¿El RSS está muerto? Hay muchos artículos en los que se declara que el RSS está muerto. Sin embargo, teniendo en cuenta que son el corazón de los podcasts, quizá sea una afirmación poco certera. En Medium analizan este caso y lo contrastan con su rol en el podcasting.
Podcast recomendado:
Veganismo. Es un podcast en el que se ofrece una gama de temáticas veganas e incluso vegetarianas. Es conducido por Joan y Joseph y todos los audios están vinculados con los temas de salud, familia, filosofía, cultura, cocina, etc.