La monetización dentro del podcasting siempre es tema de discusión, pero una de las alternativas que se alza sobre otras son los anuncios. Pero ¿Cómo conectar podcasters con marcas? Te contamos sobre una nueva empresa que busca ser el puente entre ambos.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Empresa de anuncios de pódcast consiguió $2.2 millones. Los fundadores de Famebit, una “startup de marketing influyente”, quiere llevar su experiencia al espacio de podcasts con una nueva empresa llamada Podcorn. Se trata de un ‘marketplace’ que conecta a podcasters y marcas para realizar publicidad nativa. Ha conseguido más de 2.2 millones de dólares en fondos iniciales. La ronda fue dirigida por Global Founders Capital con la participación de Bessemer, 500 Startups, Alumni Ventures Group, Correlation Ventures y Next 10 Ventures.
- Los finalistas al premio del público como Mejor Podcast de 2019. La Asociación de Escuchas de Podcasting (asespod) ha seleccionado los 12 finalistas nominados que optarán a este premio en dicha categoría. El premio será entregado el próximo 5 de octubre en el evento de podcasting “Podcast Days” que se llevará a cabo en Madrid. Los usuarios ya pueden votar por su favorito.
- Se crea el primer Programa de Narrativas Digitales. En Colombia el Ministerio de Cultura y Poliedro se han aliado para crear este programa cuyo objetivo es construir un campo de acción para la investigación, producción formación y circulación de contenidos convergentes.
- Podcamp Mastermind, el tercer evento de podcasts en Orlando en 2019. Del 30 de septiembre al 1ero de octubre se llevará a cabo esta convención en la que los podcasters podrán sentarse con sus colegas para compartir las mejores prácticas, herramientas y trucos que funcionan con los espectáculos de cada uno. Está diseñado para ser un evento de cooperación y aprendizaje.
- Resonate Recordings permite publicar un podcast en Libsyn con un clic. Esta es una aplicación web diseñada para la producción de podcasts, con la cual podrás cargar archivos de audio ‘RAW’ para tu programa, así como descargar el episodio final mixto y masterizado. Y ahora han lanzado una nueva función con la que los usuarios podrán publicar directamente la grabación maestra en Libsyn con un solo clic. Solo tendrás que conectar ambas cuentas y listo.
- Baidu desplaza a Google en el segundo lugar en el mercado de altavoces inteligentes. Según datos de Canalys, Amazon sigue siendo el líder del mercado global de estos dispositivos con 6.6 millones de unidades enviadas en el segundo trimestre del año. La empresa china Baidu se ha posicionado como el número 2, quitándole el puesto al gigante de Internet, gracias al envío de 4.5 millones de unidades, en contraste con los 4.3 millones enviados por Google.
- Cómo buscar transcripciones de podcasts en iOS 13. En esta nueva versión de su sistema operativo Apple agregó la búsqueda de transcripción completa a su directorio de pódcast. Para ayudar a que la búsqueda sea sencilla, desde el portal Cultofmac ofrecen algunos consejos.
- El crecimiento del pódcast lo impulsan audiencias étnicas y femeninas. Según el reciente informe de Westwood One 2019 Audioscape, el alcance diario del pódcast Millennial (entre 18-34 años) ha crecido + 13 por ciento respecto al año anterior. Los datos indican que los segmentos que más han crecido son el de los oyentes afroamericanos, los hispanos y las mujeres.
- Tener éxito en el podcasting a través del fracaso. En Authority Magazine han entrevistado a Sophie Morrison, autora, presentadora del pódcast de Epic / Fail, oradora y consultora de bienes raíces. Ella ofrece contenido donde destaca formas en la que los empresarios pueden aprovechar sus diferencias y encontrar oportunidades en el fracaso.
Podcast recomendado:
Hablemos de inmigración. Es un pódcast de Univisión en el que los especialistas Jorge Cancino y Armando Olmedo aclaran aspectos sobre las nuevas normas y leyes migratorias de Estados Unidos. También hablan de cómo afectan a los inmigrantes y de cómo deben proceder. En su episodio más reciente han hablado de cómo funcionan las visas B1/B2, que son las más usadas para entrar legalmente al país.