Una conmovedora historia muestra la intimidad del podcasting

Esta semana salió otra emocionante historia que está mostrando la intimidad del podcasting para contar historias personales. Melvin Rivera entrevista hoy a Francisco Izuzquiza del pódcast «Buscando una luz». ¿Cómo ha sido la primera mitad del año para el podcasting a pesar de la crisis sanitaria? Voxnest adelanta su informe de conclusiones. Google y PRX anuncian que su concurso para proveer capacitación y apoyo a podcasters del mundo será realizado a distancia. Además, en otras novedades, el podcasting continúa siendo una buena estrategia de marketing, motivo por el cual muchos anunciantes se han quedado, a pesar del impacto de la crisis.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Una conmovedora historia muestra la intimidad del podcasting

El nuevo pódcast español donde un hijo le cuenta a su padre, —que lleva 90 días en el hospital con coronavirus—, lo que ha ocurrido en el mundo durante su estado de coma, ha tenido una impresionante aceptación. Personal sanitario de hospitales dicen que esto les ha ayudado a conocer mejor lo que sufren los familiares de sus pacientes. Muchas personas con casos similares también se han identificado con las historias en primera persona que narra Francisco Izuzquiza, periodista y podcaster, socio cofundador de la productora Yes We Cast. El pódcast es intimidad, es hablarle al oído a una persona. Eso es lo que está haciendo Francisco con el pódcast «Buscando una Luz» de la red Podium Podcast. Al final del audio de este capítulo de NotiPod Hoy Melvin Rivera conversa con Francisco Izuquiza sobre lo que ha pasado tras bastidores. También sobre el error que cometió cuando ya habían perdido la esperanza de que su papá se recuperaría. Podium Podcast estará publicando los capítulos de «Buscando Una Luz» hasta el viernes 3 de julio.

Voxnest presenta el informe de la industria de podcasts para la primera mitad de 2020

2020 ha sido un año complejo para todos los sectores y el podcasting no es la excepción. Después de haber tenido un año tan bueno en 2019, se esperaba un mayor auge este año. Sin embargo, las dificultades presentadas en los primeros seis meses del año, como consecuencia del coronavirus, no necesariamente harán de 2020 un año menos exitoso. Si bien la industria ha tenido que hacer muchos cambios y ajustes, los podcasts siguen evolucionando. Voxnest ha querido mostrar este avance, ya que puede ser muy beneficioso para ayudar a guiar la industria hacia adelante. El estudio, además de resaltar cómo el COVID-19 ha impactado a la industria de podcasting, también habla sobre las diferentes tendencias en el sector. En el aspecto comercial, por ejemplo, se percibe una mejora de los publicadores de podcasts y se alerta sobre lo que podría significar para la industria el negocio de Spotify. En cuanto a las tendencias publicitarias se profundiza en el hecho de que los oyentes aceptan cada vez más los anuncios y sobre la evolución dinámica de los anuncios de lectura del conductor. También se habla de las tendencias de escucha (categorías, dispositivos, plataformas) y de contenido.

El programa creador de Google Podcasts abre la capacitación y la financiación de programas existentes

En 2020 el programa creador de Google, lanzado junto a Google Podcasts en 2018, se está abriendo a los podcasts existentes interesados en llevar sus producciones al siguiente nivel. Podcasters de Brasil, Chile y Colombia y de otros lugares se han beneficiado de este programa. A diferencia de la dinámica de los años anteriores, esta vez la capacitación será virtual y tendrá una duración de 12 semanas. Incluirá recursos de capacitación sobre temas como narración de historias, diseño de sonido y sobre cómo llegar a audiencias a través del marketing y el compromiso. Incluirá además comentarios regulares sobre todos los aspectos de su producción, equipos y software para ayudar a satisfacer las necesidades de producción independientes y hasta $ 12.000 en fondos para su uso como mejor les parezca para sus producciones. Las solicitudes ya están abiertas y se aceptarán hasta el domingo 2 de agosto. Entre los requisitos para el programa creador de Google Podcasts se incluye dominio del inglés, contar con al menos cinco episodios publicados de su pódcast desde enero de 2019, estar dispuestos a pausar la producción durante el programa, entre otros.

Los anunciantes se quedan con los podcasters a pesar de la crisis

El impacto del coronavirus en el podcasting es real y aún continúa. Sin embargo, en Inside Radio destacan que más que preguntarse si permanecer en el medio o no, el enfoque de las marcas ha sido más bien en cómo gastar el presupuesto en marketing. Según Stuart Last, CEO de Audioboom, se está viendo un compromiso real con el medio. Las marcas saben que el podcasting funciona para su negocio y por ello quieren mantenerse alineados con el talento a pesar del riesgo. Por otro lado, Molly Fuard, gerente sénior de innovación publicitaria de Pandora, aseguró que también hay un cambio en los géneros de podcasts en los cuales los especialistas en marketing están interesados. Los podcasts deportivos, por ejemplo, son uno de los que más interés están generando, ya que no hay contenido. Y es que los fanáticos de los deportes están utilizando el podcasting como un medio para compadecerse unos de otros por la falta de eventos en vivo. Según Glenn Rubenstein, CEO de la agencia de publicidad de podcasts Adopter Media, los podcasts de noticias también han despegado, ya que los clientes están buscando aprovechar el salto en las descargas de programas en esa categoría.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Cómo Spotify venció a Apple con el boom del podcasting. Aunque Apple es más grande en términos de capitalización de mercado, en cuanto a las menciones de pódcast, Spotify lidera el mercado. Según un artículo de Forbes, en un análisis de 90 días, las menciones de Spotify respecto a podcasts aumentaron en un 67% año tras año, mientras que Apple aumentó solo en un 45%.
  • Nuevas características de Voice Memos en iOS 14 y macOS Big Sur. Durante el evento WWDC, Apple anunció que la app ‘Voice Memos’ cuenta ahora con nuevas funcionalidades como una mejora en la grabación y reducción de ruidos en el audio y además, ofrece más opciones de organización.
  • Plantillas de WordPress para webs de podcasts. En el portal WP Práctico han presentado una variada colección de 10 plantillas de WordPress para web de podcasts. De manera que así no tendrás problemas en encontrar un diseño que se ajuste a lo que necesitas para promocionar tu programa.
  • Zoom y Tik Tok crecen con el COVID-19. El macroestudio anual ‘Online Nation’, realizado por Ofcom, el organismo regulador de los servicios de comunicaciones en Reino Unido, ha revelado el espectacular crecimiento de Tik Tok y Zoom. En Laboratorio de Periodismo explican, además, como las marcas pueden llegar a nuevas audiencias a través de la utilización de estas herramientas.

Pódcast recomendado

Ruido radio. Es un pódcast en el que se presentan conversaciones y reflexiones con las mujeres y disidencias creativas que están recorriendo el camino creativo y cambiando el mundo a su manera. El programa es conducido por la cantautora y activista Francisca Valenzuela y pertenece a la plataforma+festival+comunidad latinoamericana Ruidosa, que se dedica a la promoción del empoderamiento de mujeres en la música y las industrias creativas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.