Un pódcast en español entre los más populares en plataforma estadounidense

  • “Hoy hablamos” un pódcast híbrido, de pago y gratuito, es uno de los más escuchados en Blubrry.
  • ¿Está la radio perdiendo la batalla por las orejas?
  • La ficción sonora navideña se hace presente en la radio y los pódcast.
  • Predicciones para el audio: Una mirada a la industria del podcasting para el 2022.
  • La Comisión Internacional de Juristas lanza el pódcast “Ausencias Forzadas”.
  • Instagram permite vídeos más largos de hasta 60 segundos.
  • Riverside.fm lanza Clips para que los creadores de vídeo lleguen a más personas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Con el apoyo de:


Antártica extrema: Shackleton y la expedición Endurance. Viaja a la Antártida con la legendaria expedición Endurance de Ernest Shackleton y llévate sus lecciones de vida. Aprende con este mítico explorador polar claves que te permitirán ver tu día a día de otra manera. Un relato intenso, una aventura tan extrema que parece ficción. Una historia sobrecogedora que muestra la extraordinaria capacidad de superación del ser humano. Escúchalo en Podimo

“Hoy hablamos” un pódcast híbrido, de pago y gratuito, es uno de los más escuchados en Blubrry

La empresa de alojamiento de pódcast, analizó las métricas de su plataforma para identificar los mejores episodios, los más escuchados y las categorías principales de este año. Entre los 10 más populares se encuentran “Lex Fridman Podcast”, “CTown”, “The World and Everything In It” y “Hoy hablamos” un pódcast diario para aprender español. Este pódcast se distingue porque tiene un modelo híbrido: el audio es gratuito pero los extra tienen un costo. Para tener acceso a la transcripción completa del mismo (1200 transcripciones), todos los episodios del pódcast, hacer los ejercicios (1200 hojas de trabajo) y escuchar el pódcast premium (110 audios con conversaciones) tienes que ser suscriptor de pago. El costo es de $9.95 dólares al mes. Las categorías más escuchadas en Blubrry son, entre otras: tecnología, noticias, religión y espiritualidad, comedia, negocios, educación y deportes. Las lugares más populares donde se reproducen sus pódcast fueron entre otros: Apple (60.18%) y Chrome móvil y, de escritorio 8.62%, Androide móvil 8.05% y Spotify 6.73%. Por último, el análisis también reveló las ciudades principales de EE. UU. con más oyentes de pódcast, sobresaliendo New York, Los Angeles y San Francisco.

¿Está la radio perdiendo la batalla por las orejas?

El audio está en medio de un “renacimiento”, pero la radio, el primer medio del audio, no está en el círculo de ganadores. Fred Jacobs, presidente de Jacobs Media y miembro del Salón de la Fama de la Radio, analizó en su blog el momento que vive ese medio. Hace un recorrido por los pódcast, los altavoces inteligentes, los audiolibros y el audio social. También examina el momento en que las emisoras empezaron a cambiar las palabras “medio” o “radio” por “audio”. Concluye que la radio sigue explorando el audio social y los pódcast, pero todavía no han producido los resultados que todos esperaban. Con excepción de iHeart y NPR que han realizado un trabajo magistral. Fred asegura que el podcasting se está volviendo difícil de dominar porque hay muchos competidores invirtiendo mucho dinero tratando de ser dueños de la colina. Por otro lado, el mercado está lleno de más y más contenido. Cuando se trata del podcasting, los altavoces inteligentes e incluso el audio social, las emisoras de radio tienen lamentablemente pocos éxitos. Sin embargo, los conceptos básicos de estas plataformas y dispositivos son los atributos que la radio utiliza rutinariamente. Puedes leer el artículo completo aquí.

La ficción sonora navideña se hace presente en la radio y los pódcast

Laura Otón, doctora en comunicación y periodista, comenta en su blog sobre la ficción sonora navideña de la radio y los pódcast. En los últimos años las principales radios en España han incorporado a su oferta de programación especial navideña la ficción sonora. Todas en la misma dirección, pero cada una con su sello correspondiente. Con este tipo de contenidos buscan aflorar los sentimientos y las emociones con una mirada hacia la infancia. La periodista recopila y comenta las diferentes ofertas:

  • Cadena SER: siempre apuesta por las adaptaciones de clásicos de la Literatura. Este año es «Pinocho».
  • Cadena COPE: ha creado su cuento original «Los santos de la puerta de al lado».
  • Onda Cero: su ficción sonora es un homenaje a Berlanga con «Regreso a Calabuch».
  • Radio pública, RNE: también ha optado por un clásico de la literatura infantil como lo es «Alicia en el país de las maravillas».

Predicciones para el audio: Una mirada a la industria del podcasting para el 2022

A tan solo unos días para que se acabe el año, el medio The Verge, publicó en HotPod sus predicciones sobre el podcasting para el 2022. Estas son algunas de ellas:

  • Facebook comenzará a alojar y monetizar pódcast.
  • Habrá menos ofertas de pódcast exclusivos para una sola plataforma.
  • Los salarios del personal se ajustarán acordemente.
  • Los pódcast se convertirán en una forma de vender productos, especialmente por parte de influencers.
  • Más profesionales lanzarán pódcast y alcanzarán grandes números.
  • La reputación del audio en vivo se empañará, debido a comentarios erróneos.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

La Comisión Internacional de Juristas lanza el pódcast “Ausencias Forzadas”

La nueva serie de pódcast, denominada “Ausencias Forzadas”, es sobre historias de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en América Latina. El propósito del pódcast es que el público conozca las historias de vida de las víctimas de estos delitos e ilustrar cómo la impunidad en cada caso, profundiza su sufrimiento. El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia. Hasta el momento los cuatro episodios están enfocados en la lucha de las víctimas para alcanzar la justicia, así como en las recomendaciones de la CIJ para enfrentar estas graves violaciones de derechos humanos. Los episodios contaron con la participación de juristas expertos de distintos países de la región.

Instagram permite vídeos más largos de hasta 60 segundos

Recientemente, la rede social comenzó a probar un cambio importante en su plataforma Stories. Instagram quiere aumentar la duración máxima de los videos a 60 segundos en otro intento de vencer a Snapchat y TikTok. Anteriormente si se grababa o se cargaba un video de más de 15 segundos, se dividía automáticamente en varias historias diferentes. Sin embargo, con este nuevo cambio, los usuarios podrán publicar vídeos en historias de hasta 60 segundos de duración sin tener que dividirlos. Por su parte, la compañía también está probando una interfaz renovada, con la cual será más fácil mencionar otras cuentas o agregar una ubicación a una historia.

Riverside.fm lanza Clips para que los creadores lleguen a más personas

La plataforma de grabación de entrevistas en audio y video Riverside.fm, añadió la función ‘Clips’ para ayudar a los profesionales a reutilizar fácilmente su contenido. Su función es dividir el contenido rápidamente en múltiples fragmentos cortos los cuales se puedan compartir en las redes sociales. En lugar de pasar horas descargando, previsualizando y recortando grabaciones, la nueva función Riverside Clips crea automáticamente el contenido breve y rápido.

Pódcast recomendado

Misterios cotidianos. Este es un programa de misterio sin misterio. El cual usa el humor para tratar fenómenos paranormales y acabar con el miedo de la humanidad. Conducido por Ángel Martín y José Lozano.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.