Un caso de monetización de un pódcast en español

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Pódcast recomendado de Podimo:

Sexperimentando es el pódcast de Nayara Malnero donde cada semana aprenderás todo aquello que no se atrevieron a contarte sobre sexualidad y pareja. Un pódcast sobre sexo con rigor, pero sobre todo, naturalidad y buen humor. Escúchalo en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Silvia Cruz Lapeña, es la nueva editora jefa de EL PAÍS Audio. La periodista asume el cargo tras un año como editora para la sección. Antes de llegar a EL PAÍS, Cruz estaba en la revista Vanity Fair, donde ejercía de jefa de actualidad. Cruz asegura que este nuevo cargo se trata de contar las historias de otra manera. Aunque, actualmente ocupa la mayor parte de su tiempo en “Hoy en EL PAÍS”, el proyecto principal de EL PAÍS Audio, asegura que próximamente emprenderán nuevos proyectos. Uno de ellos es que tendrán pódcast seriados de tres o cuatro episodios.
  • Pod Digital Media anunció el inicio de actividades presenciales. La red de agencias de pódcast multiculturales, comenzará una serie de activaciones experienciales que beneficiarán a los podcasters y anunciantes. Principalmente brindarán una experiencia en persona que combina la autenticidad del contenido de audio y los eventos en vivo en todo el país. La activación reunirá a fundadores, creadores y líderes, que están impulsando la industria del contenido de audio con contenido impactante. También se realizarán talleres creativos y experiencias prácticas de aprendizaje para aquellos que buscan comenzar su propio pódcast. Además, se extenderá la activación durante momentos clave como el Mes de la Historia Negra o el Mes de la Herencia Hispana.
  • YouTube anuncia “Creator Music”, una nueva forma para que los creadores compren canciones y las usen en videos. Ahora los creadores tendrán a su disposición un gran catálogo de canciones y pistas que podrán explorar, buscar y comprar. También habrá una nueva opción de reparto de ingresos donde los creadores y los titulares de derechos musicales ganarán dinero con su contenido. Quien lo desee estará comprando una licencia donde se detallan los términos y tarifas. YouTube aseguró que Creator Music está ingresando a la prueba beta y se lanzará en los EE. UU. a finales de este otoño.
  • Polaroid ahora fabricará parlantes y operará un servicio de transmisión de música. La compañía dedicada a la fabricación y distribución de cámaras, aseguró que el futuro es Polaroid Music. Su objetivo es crear lo que llama un “ecosistema de productos” que llegará en dos formas. El primero es una colección de cuatro parlantes Bluetooth de transmisión de audio, que han sido diseñados desde cero para tener un sonido único. La segunda parte del plan es un servicio de transmisión de música con cinco canales. Cada canal cubre un género diferente. Las canciones en las estaciones no se pueden omitir ni adelantar, pero el servicio estará libre de anuncios “por ahora”.

El creador del popular pódcast ‘No es asunto vuestro’ revela los ingresos de su proyecto

Víctor Correal, quien también es periodista y productor de cine, como todos los años, publicó un artículo en su blog en el que detalla cuánto dinero ha ganado en lo que va de 2022. ‘No es asunto vuestro’ es un pódcast y un canal de Youtube que ofrece contenidos gratis y Premium, sobre negocios.

  • Afirmó que este proyecto tiene dos fuentes de ingresos principales, uno es el contenido premium en el que la gente paga una suscripción mensual para acceder a masterminds, audio cursos, newsletters, entre otros. Y el otro, son los patrocinadores que salen en todos los contenidos en abierto.
  • Ahora mismo, en septiembre de 2022, cuentan con 337 suscriptores, que les generan unos 1855 euros al mes. Mientras que, con los aupiciadores, este año han tenido 16 patrocinadores y muchos de ellos han auspiciados diversas ediciones de episodios o newsletters. Lo que les ha hecho facturar un total de 14.230 euros en 8 meses. Unos 1800 euros al mes.
  • El total, si se suman ambos ingresos, este proyecto estaría generando, casi, 3700 euros al mes. Lo cual es una buena suma de dinero, sobre todo para él que ha afirmado que ve esto de los pódcast como un hobby.
  • Correal, ve posible que a finales de año puedan obtener ganancias superiores a los 4000 euros mensuales.

¿Por qué es importante? Aunque a la hora de iniciarse en la industria del podcasting no debe hacerse solo para obtener beneficios monetarios. Este tipo de información puede motivar a varias personas a crear sus propios proyectos.  

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos

En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo, escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de enero. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o, conéctate en línea. Detalles aquí.

Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

¿Cuál es la mejor manera de dar a conocer un pódcast?

Iván Patxi, compartió en su blog las técnicas que se pueden utilizar para hacer que un pódcast sea descubierto por más personas. Entre ellas:

  • Aparecer en forma de mención o como persona invitada en un pódcast.
  • Usar las redes sociales.
  • Cuando se trata de dar a conocer un pódcast de una empresa, lo mejor es diversificar la inversión publicitaria del pódcast. Es decir, anunciarse y aparecer en medios de bajo impacto.

Nuevos pódcast

  • ‘Despierta tu curiosidad’ el pódcast diario de National Geographic. Presentado por María José Rubio y Luis Quevedo. En píldoras de cinco minutos conversan sobre cultura general, haciendo un especial hincapié en historia. En cada episodio desvelan curiosidades de temas insólitos de ciencia, espacio, arte y medioambiente. Apenas tiene dos semanas de haber emitido su primer episodio, y ya se encuentra como el cuarto pódcast más escuchado en España.
  • Revelaciones del Bajo Mundo. Los crímenes de la mafia, los horrores detrás de las disputas del narcotráfico, la brujería y sus maldades para proteger a los capos, la macabra ambición por robar aún en contra de la vida y la truculencia que esconden los terroristas. Todas estas historias quedan al descubierto en el nuevo  pódcast del medio EL COLOMBIANO.

Pódcast recomendado

Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones. Un pódcast donde hablan de dinero e inversiones, pero desde la perspectiva de las Finanzas Personales, con las personas en el centro y no el dinero. Rodrigo Álvarez conduce este popular programa que busca ayudar a sus seguidores para que dejen de sufrir stress por lo material.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.