El origen de Twitter está relacionado con una sesión de “lluvia de ideas” realizada por los miembros de la junta de una compañía de podcasts. Odeo fundada en 2005 era un directorio y sitio web de búsqueda de audio y video.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Twitter está de cumpleaños. La red social acaba de festejar su cumpleaños número 12. El primer Tweet se envió el 21 de marzo 2006 por su creador, Jack Dorsey. Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo y cuenta con más de 500 millones de usuarios y 65 millones de tweets al día. Esta red, que funciona a base de publicar mensajes de corta extensión, inicialmente permitía solo 140 caracteres, y actualmente 280. Su origen está relacionado con una sesión de “lluvia de ideas” realizada por los miembros de la junta de una compañía de podcasts fundada en 2005 bajo el nombre de ‘Odeo’. Se trataba de un directorio y sitio web de búsqueda de audio y video en el cual se emplearon herramientas que permitieron a los usuarios crear, grabar y compartir podcasts con una simple interfaz basada en Adobe Flash. Sin embargo, a raíz del lanzamiento de iTunes, Odeo se volvió irrelevante y por esa razón sus creadores decidieron darle un nuevo rumbo que trajo como resultado el nacimiento de Twitter. El famoso pájaro que funciona como logo de Twitter se llama Larry, en homenaje a Larry Bird, jugador de los Boston Celtics.
- Los podcasts están en constante crecimiento, sin embargo muchos emprendedores se preguntan ¿por qué debería importarme?Esta puede ser una pregunta recurrente, pero es importante que consideres las implicaciones que tiene el podcast como negocio. Actualmente grandes empresas están haciendo inversiones millonarias en la industria del podcast. Por ejemplo, Apple acaba de invertir más de 35 millones de dólares para programas y proyectos de podcast. Incluso, algunos programas de podcast se han convertido en material para Hollywood. Además de eso, según este artículo de Linkedin debes considerar:↳ Gran potencial de descarga. ↳ ↳ Algunos de los podcasts más exitosos reciben hasta 1 millón de descargas por episodio.↳ Posibilidad de monetización a través de publicidad.↳ Se encuentra en aumento la escucha de podcasts.↳ Son programas de bajo costo de producción.↳ Tienen un alcance global.
- Pandora compra AdsWizz. Pandora, la empresa enfocada en tecnología anunció este miércoles la adquisición de Adswizz, una empresa de publicidad en audio digital. Esto es importante, pues hasta ahora Pandora no había mostrado mucho interés en los podcats. Esto significa el ingreso de Pandora al mundo de la pauta en podcasts. Lo anterior se logrará a través de una plataforma de inserción de anuncios dinámicos llamada ‘Ad Insertion Suite’. Se espera que esto genere algún impacto en el mundo del podcast.
- Los podcasts influyen en los patrones de compra. Este es uno de los datos más reveladores que arrojó la encuesta Fanlinks de Nielsen. Esto se debe a la cercanía con la audiencia. También, contar historias tiene mayor nivel de recordación.
- ¿Quieres crear una marca con tu podcast?Elementos que debes considerar como enfocarte en el contenido, crear un tono y generar unidad en lo que presentas son fundamentales cuando se trata de branding. Examina estas ocho claves para que puedas construir tu marca.

Podcast recomendado
Empréndete. Este es un programa que aborda un tema sobre el que se ha dicho de todo, el marketing digital. Sin embargo, ‘Empréndete’ es un programa creado por expertos con una narración interesante y divertida. En su último episodio hablan sobre los cinco errores del marketing digital que crees no estar cometiendo, pero que en realidad sí lo estás haciendo.
Más
- Podbean actualiza su panel de mando para satisfacer mejor las necesidades de sus diversos usuarios. El principal cambio es que ahora puedes cambiar sin problemas entre el panel del editor (“Mi podcast”) y la página de inicio del oyente (“Siguiente”) con solo tocar un botón (en la esquina superior derecha). “Mi podcast” contiene toda la información que se encontraba anteriormente en el tablero. La página de escucha (“Siguiente”) tiene los podcasts que sigues y otra información de interés para ti como oyente. Otro cambio es que en ‘Instantánea de rendimiento de podcasts’: puedes ver las últimas estadísticas y tendencias para tener una idea de lo que ha estado sucediendo con tu podcast. En la sección ‘Top 10 episodios’ puedes realizar una revisión rápida de tus capítulos de mayor rendimiento.
- Cada vez más, las empresas eligen pautar en los podcast. Se estima que el gasto en pauta para este tipo de plataformas aumente un 25% para 2020.
- Cómo los podcasts influyen en los patrones de compras. Los podcasts se están convirtiendo en un canal favorito de los anunciantes, así como una fuente confiable para las marcas que buscan llegar a los consumidores. Pero, ¿Cuáles son los resultados de los anuncios en los podcasts? Otro comentario y análisis sobre el estudio de Nielsen.