Twitter prepara Spaces, la competencia de Clubhouse

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¡Hola, bienvenid@! Hemos buscado y resumido en esta edición de la “newsletter“ de Vía Pódcast lo más reciente sobre las tendencias, recursos y herramientas que están transformando el podcasting. En “pocos minutos” conocerás lo que está pasando, para que puedas prepararte para lo que viene. Esto es lo más reciente:

  • Twitter está desarrollando lo que será la competencia directa de Clubhouse, conoce de qué se trata la nueva función que se planea integrar a la red. 
  • La directora en España de Stereo, la aplicación que facilita tertulias en audio en tiempo real, afirma que el término red social es obsoleto.
  •  iVoox estrena widget de compartir audios y se incorpora a AppGallery.

Cómo será Spaces, el Clubhouse que está desarrollando Twitter

Clubhouse se ha convertido en todo un fenómeno del audio y Twitter no ha querido perder la oportunidad y se está armando frente a la competencia con Spaces. Esta es una nueva función de la red social en la que los usuarios podrán crear distintas salas para compartir mensajes de audio.

Su funcionamiento es similar al de Clubhouse, aunque también tiene similitudes con su herramienta Fleets, que es una especie de “stories” lanzada en noviembre. En la barra superior, donde actualmente se ven estas “stories”, aparecerán en color morado las distintas salas en las que intervienen los usuarios de Twitter a los que sigues y el número de participantes en ella. Una vez que el usuario entra en una sala, verá a los participantes distinguidos entre “oyentes”, “hablantes” y “anfitrión” (creador de la sala). El micrófono estará silenciado y para poder hablar deberás pulsar la opción “solicitar” con un micrófono en la barra inferior. Entonces, uno de los moderadores admitirá o no tu petición. Los usuarios también podrán crear sus propias salas y además, mientras escuchan una charla en Spaces, es posible seguir navegando en Twitter e incluso en otras aplicaciones. A diferencia de Clubhouse, Spaces aprovecha las sinergias propias de pertenecer a Twitter, por lo que se puede compartir el enlace a esa sala de audio mediante mensaje directo, en un tuit e incluso con otras plataformas. Además, la herramienta permitirá reaccionar con emojis en las salas de audio. Spaces aún se encuentra en fase beta y no se conoce cuándo llegará a los usuarios.

“El término ‘redes sociales’ está obsoleto”

Así lo afirma Nat Cortazar, directora de Stereo España, empresa que busca llevar la creación de podcasts y las tertulias en tiempo real a todo el mundo a través de una aplicación. En una entrevista con Xataka, Cortazar explicó que lo que diferencia a Twitch de YouTube es la comunidad. En el primero ves contenido en vivo, y en el segundo ves lo que te has perdido. A su juicio, al final, el mundo de las redes sociales está moviéndose hacia eso, a hacer que las plataformas sean bidireccionales y comunales.

Stereo apunta exactamente en esa dirección. Se trata de una plataforma fácil de usar para los oyentes y los creadores. Asegura que si bien no todo el mundo está hecho para ponerse delante de una cámara en Twitch, Instagram o TikTok, quizá sí hay muchos que se animan a hacer una tertulia en audio para hablar de cosas que le interesan. La idea de Stereo es que cualquier persona con un smartphone y una mediana conexión a Internet pueda expresar sus ideas, siempre respetando a todo el mundo. Y que además pueda tener una conversación de verdad, que es algo que no ocurre mucho hoy en día.

iVoox estrena widget de compartir audios y se incorpora a AppGallery

La plataforma anunció que luego de varios meses de trabajo ya está disponible el nuevo embed de capítulo. Se trata de un widget que cuenta con un diseño renovado y nuevas prestaciones. Permite volver 10 segundos atrás o avanza 30 segundos la reproducción. Además también podrás acelerar la velocidad del audio. iVoox también ha hecho que los nuevos widgets cuenten con una versión ‘responsive’ para que se adapten automáticamente en función de la pantalla del dispositivo. Si integras el player de reproducción de tus capítulos en tu web o blog podrás enriquecer tu contenido, así como conseguir tráfico para tu pódcast a través de nuevas vías. Otra novedad de iVoox en su incorporación a Huawei AppGallery, la plataforma oficial de distribución de aplicaciones de Huawei. Ahora los usuarios podrán acceder a más de un millón de podcasts, de los cuales más de 180.000 son en castellano.

  • Tras preocupaciones de espionaje chino, Clubhouse afirma que mejorará la seguridad. Los investigadores de Stanford encontraron que la app de audio solo era potencialmente peligrosa debido a vulnerabilidades en su infraestructura. Por ello, los desarrolladores de la aplicación planean agregar cifrado adicional para evitar que transmita ‘pings’ a los servidores en China.
  • IAB de España realizará la MasterClass “Branded Content relevante, creíble y confiable”. El próximo 19 de febrero se llevará a cabo esta ‘masterclass’, divertida y profunda a la vez, de forma online y gratuita. Eduardo Prádanos no nos explicará cómo hacer proyectos de Branded Content, sino cómo hacer mejores proyectos de Branded Content. Prádanos es fundador y director creativo de la agencia creativa FLUOR Lifestyle. Te puedes inscribir al evento en la página del IAB.
  • MOVO actualiza su línea de productos para 2021. La renovación incluye nuevos micrófonos y dispositivos para su grabación de video. Entre estos destacan el MOVO VXR10-Pro, que es el micrófono más vendido de la marca; la plataforma de montaje de cámara para smartphone VXR10-Pro + y el micrófono de escritorio USB MOVO UM700, entre otros.

Nuevos podcasts

  • For All Mankind: The Official Podcast: es un programa semanal basado en For All Mankind, una serie de Apple TV+. Se enfoca en entrevistas a los miembros del reparto, expertos en el espacio y ex-astronautas. Es conducido por la actriz Krys Marshall, que hace el papel de Danielle Poole en la serie.
  • Un Chef en tu Cocina: es un pódcast de Spotify que revisa los platillos favoritos de los chefs más famosos de México, como un burrito de camarón con tuétano de Toño de Livier, o un pipián hecho en casa por el chef Joaquín Cardoso. Es conducido por Gabriela Warkentin y el standupero Manu Nna.
  • Cuando teníamos miedo: es una serie que hace un repaso por la historia de algunos de los principales miedos y preocupaciones de los españoles a lo largo de los últimos 60 años: terrorismo, Franco, drogas, crisis inmobiliaria, etc. Es un documental sonoro independiente estrenado en Audible. Es producida, escrita, dirigida y narrada por el locutor y podcaster Iván Patxi.
  • Con la boca abierta: es pódcast de Domino’s Pizza, lanzado en Spotify, que será un espacio virtual donde los seguidores de la marca podrán interactuar con la humorista e influencer Lalachus, que es su conductora, para hablar de los temas candentes del día a día.

Pódcast recomendado

Hablando con científicos. Es un pódcast en el que en cada programa un científico conversa con el físico y divulgador científico Ángel Rodríguez Lozano y abre las puertas de un campo del conocimiento. Es un programa para todo aquel que sienta inquietud por el estudio de la naturaleza y las leyes que la gobiernan. En el pódcast analizan, de forma amena y rigurosa, los últimos avances de la investigación científica, los retos de la tecnología y la historia de la ciencia.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.