TV Azteca apuesta por las audionovelas

  • TV Azteca lanza “Bajo el alma” su primera audionovela.
  • ¿Se está viendo afectado el podcasting por el Spotify-core?
  • El auge de los pódcast dedicados al arte o el desafío de convertir lo visual en sonoro.
  • El evento “PodFest Origins” ya tiene fecha y decidieron cómo y dónde lo realizarán.
  • Conoce la apuesta de VOCENTO por los pódcast.
  • ERA Mouth De-Clicker un plugin fácil de usar.
  • Libsyn da a conocer cuánto se está pagando en promedio por un anuncio de 60 segundos en un pódcast.
  • Spotify invita a los podcasters LatinX de Estados Unidos a inscribirse para contar sus historias en el programa Sound Up.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Charlemos de cine. Si crees que es difícil hablar con tus hijos, imagínate grabar un pódcast. Pues es posible. Una charla entre un padre y su hija para intentar enseñarle las sutilezas del séptimo arte. Análisis de personajes, presentación y evolución de los mismos, uso de la música durante la trama y el cambio que se produce en los protagonistas. Escúchalo ahora y aprovecha la oferta de 45 días gratis en Podimo.

TV Azteca lanza «Bajo el alma» su primera audionovela

La empresa mexicana ha decidido entrar al mundo de los pódcast con una obra de ficción compuesta de 30 capítulos. «Bajo el alma» es una adaptación de la telenovela con el mismo nombre. La versión original es de 51 capítulos y la adaptaron a 30 en la versión en audio que se podrá escuchar en Storytel, una plataforma sueca de suscripción a audiolibros, e-books y pódcast. La audionovela estará disponible en 20 países.

  • ¿Se está viendo afectado el podcasting por el Spotify-core? Lourdes Moreno Cazalla, Digital Project Manager en Prisa Radio y en Podium Podcast analiza el “Spotify-core” o “Streambait”. Su conclusión es que los catálogos de música y de pódcast de Spotify están imbuidos en ese sesgo para dominar y dirigir a los oyentes a unos contenidos masivos en términos cuantitativos.
  • El auge de los pódcast dedicados al arte o el desafío de convertir lo visual en sonoro. Un artículo del «Grupo la Provincia» explora los programas dedicados al universo artístico y el inmenso desafío que implica trasladar a lo auditivo algo tan visual como las obras de arte. En este contenido describen a los pódcast como «la radio del siglo XXI».
  • El evento “PodFest Origins” ya tiene fecha y decidieron cómo y dónde lo realizarán. Será un evento híbrido (presencial y virtual) del 4 al 5 de noviembre en las lujosas suites de la Amalie Arena de Tampa. Habrá una fiesta de lanzamiento el 3 de noviembre en el Ramada Inn que fue el lugar original del evento Podfest.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.
  • Conoce la apuesta de VOCENTO por los pódcast. La Red De Periodistas realizará su sesión online mensual «Red de Periodistas MEETs» para explorar este tema. El anfitrión será José Ángel Esteban, director de audio y pódcast del grupo VOCENTO desde el pasado mes de junio. Esteban ayudará a los periódicos y las revistas de ese grupo a crear y consolidar una oferta de productos sonoros de calidad basados en una estrategia. La sesión, auspiciada por Podimo, será el lunes 14 Sept. a las 15 h. CEST-Madrid
  • ERA Mouth De-Clicker un plugin clave fácil de usar. Uno de los retos cuando grabamos un pódcast es el ruido bucal (sonido de saliva, golpes de labios o clics en la boca). No hay muchos plugins que reduzcan estos ruidos. El periodista de tecnología y podcaster Allan L. Tépper probó el plugin ERA Mouth De-Clicker de Accusonus y le encantó la facilidad de uso y su efectividad. Específicamente, la simplicidad de seleccionar entre un par de opciones de clic y una sola perilla para llevar a cabo la tarea.
  • Libsyn da a conocer cuánto se está pagando en promedio por un anuncio de 60 segundos en un pódcast. Estas tarifas, se establecen usando el concepto de costo por millar (de descargas) o CPM. Los datos que dieron a conocer se derivan de ventas de los más de 1.500 pódcast del mercado de AdvertiseCast. Para agosto de 2021, la tasa promedio de CPM para un anuncio de 60 segundos fue de $23,57 dólares.
  • Spotify invita a los podcasters LatinX de Estados Unidos a inscribirse para contar sus historias en el programa Sound Up. Hace varios años, Spotify ofrece a los podcasters subrepresentados mediante este programa global, las herramientas para impulsar y construir sus propios programas. Desde 2018, lo han expandido a América del Sur y Europa. A partir de hoy, están invitando a los aspirantes a Podcasters LatinX de Estados Unidos, a solicitar admisión al programa. Sound Up LatinX se divide en dos partes. La  primera es un programa de capacitación virtual en 2021, que tendrá lugar en el transcurso de ocho semanas. Los 10 participantes preseleccionados asistirán a talleres para una introducción integral al arte de hacer un pódcast. Los participantes crearán y presentarán un tráiler de un pódcast y una propuesta de presentación para ser seleccionados como finalistas y así asistir a la segunda parte. Estas serán sesiones de coaching de Sound Up en persona en el 2022. Aquí puedes solicitar.
  • Este viernes 10 de septiembre en ClubHouse Julio Muñiz del pódcast InconfundibleMENTE y Sole Franco, periodista paraguaya de deportes y creadora del pódcast Francoinformador comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.

Pódcast recomendado
Los primeros siete días. La primera semana o dos después de un diagnóstico de cáncer de pulmón, es un período increíblemente difícil. La gente diagnosticada no sabe qué hacer, con quién hablar ni cómo entender el nuevo y complicado lenguaje del cáncer. La “Lung Cancer Foundation of America” ha creado esta serie de pódcast en español para responder esas y otras preguntas. El contenido le servirá a la persona afectada como una guía para encontrar un médico adecuado, obtener las pruebas correctas y comenzar un plan de tratamiento.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.