¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- ¿Cómo inició Radio Ambulante?
- El Financial Times de UK está construyendo una audiencia en los Estados Unidos con los pódcast.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:
Boom Boom Boomer Llevan años infiltrados entre nosotros. Cotilleando todos nuestros movimientos… Hasta hoy. Aunque el Maestro Joao no tenga muy claro ni siquiera lo que significa, él y Abel Arana… ¡¡Son boomers!! En “Boom Boom Boomer” queda claro que el diablo sabe más por viejo que por diablo, se raja de todo y es el podcast que tus padres no quieren que escuches, porque seguro que han coincidido con ellos en los baños de las discotecas. ¡Corre a escucharlo! Antes de que se mueran de viejos…
Escúchalo en Podimo.
¿Cómo se inició Radio Ambulante?
La productora de pódcast independiente, Alice Wilder, entrevistó para Transom a Daniel Alarcón, fundador de Radio Ambulante. Este es uno de los pódcast más populares de LATAM. Daniel comentó:
- Cuando era pequeño la forma en la que se comunicaba con su familia que estaba en Perú era a través de cintas de casete. Eran como pequeños programas de radio. Esa podría decirse que fue su primera producción radial.
- No comenzó Radio Ambulante solo, lo inició con su esposa y socia Carolina, y con un equipo de colaboradores y cómplices.
- Los dos programas que escuchó que le inspiraron, fueron This American Life y Radiolab. Desde entonces comenzó a hablar con su esposa para hacer un proyecto de audio en español.
- Cuando comenzaron con el pódcast lograron 7.000 descargas en la primera temporada. Luego, en la siguiente tuvieron 70,000. Después más de 700,000. Y ahora, tienen 20 y tantos mil escuchas en una semana.
- Gracias a que su historia fue producida en Radiolab, obtuvieron entrada a NPR.
- Desde el inicio apreció la libertad que da un pódcast, donde un programa puede durar 30 minutos, 22 minutos, 50 minutos o lo que sea.
- Aprendió que para reunir oyentes, necesitas desarrollar el hábito de escuchar. Y no puedes construirlo si lanzas un episodio cada tres meses.
El Financial Times de UK está construyendo una audiencia en los Estados Unidos por medio de los pódcast
El periódico británico Financial Times lanzó en junio el pódcast de investigación semanal de ocho partes “Hot Money: Porn, Power and Profit” en asociación con Pushkin Industries. Su objetivo era poder aumentar su audiencia en los EE. UU. y las suscripciones en su diario. La jefa de pódcast de la editorial, Cheryl Brumley, le reveló a Adweek que al hacer una serie que profundizara en los secretos de la industria del porno, brindaron contenido global. Es por ello que Hot Money en muy poco tiempo cultivó una gran cantidad de oyentes y se ubicó en el tercer lugar de la lista Apple Podcasts Business. La editorial tiene aproximadamente ocho pódcast regulares, incluido los de noticias diarias: News Briefing, FT Weekend Podcast y Payne’s Politics. Estos han hecho que el periódico tuviera un incremento interanual del 29 % en Estados Unidos y que el 25 % de su audiencia global se encuentre en este país.
Herramientas para convertir artículos, fácilmente, en audio
Cada vez más editores como The New York Times o The Wall Street Journal recurren a la tecnología de texto a voz para ofrecer la versión en audio de sus artículos. El medio The Fix ha recopilado los mejores cinco servicios que se pueden utilizar:
- BeyondWords: su configuración es bastante simple y tiene más de 700 voces de IA en 64 idiomas. Puede convertir sus artículos de audio en una fuente RSS y también en un pódcast.
- Trinity Audio: puede convertir todo su contenido en audio con solo unos pocos clics. El servicio también ofrece una integración de WordPress.
- Play.ht: promete generar audio de texto a voz realista utilizando su AI Voice Generator en línea.
- Speechify: Tiene voces que pueden leer el texto en más de 20 idiomas diferentes.
- Remixd: es ideal para producir versiones de audio de sus artículos.
Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RRS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis!
Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

¿Qué tan importante es el acento neutro en los pódcast?
En los Estados Unidos y Canadá, existe un tipo específico de inglés que generalmente se considera digno de transmisión. Un tipo de voz que es familiar y se hace fácil de entender, el cual tiene un acento neutro. Las productoras de historias en Pacific Content analizaron qué tan importante es tener invitados con acento neutro y llegaron a la conclusión que:
- Presentar una variedad de voces en los pódcast ayudará a llegar a nuevas audiencias e incluir a más personas en la historia de la marca de un cliente.
- El utilizar diferentes tipos de voces y acentos representa el mundo en el que vivimos.
- Es una oportunidad para ayudar a más personas a sentir que vale la pena contar sus historias.
Principales tendencias en redes sociales en 2022
La revista Voz de mujer cuáles han sido los avances, novedades y actualizaciones más prometedoras en las redes sociales. Concluyeron que ningún creador debería ignorar estas:
- Usar la doble cámara simultáneamente.
- Responder comentarios con fragmentos de canciones en Facebook.
- Utilizar las salas en Twitter.
- Crear avatares en Instagram.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Ignacio Elguero es galardonado con el Premio Liber 2022 al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación. La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) le otorga este galardón al director de Educación, Diversidad Cultural e Internacional de RTVE por la promoción de la lectura a través de diversos programas. La FGEE también ha destacado los pódcast de RNE dedicados a la literatura y sus ficciones sonoras a partir de obras literarias.
Nuevos Pódcast
- IKEA lanza el pódcast «Hogares con Psicología». La corporación dedicada a la fabricación y venta de muebles presentan un viaje sonoro por el hogar. A través de siete capítulos reúnen recomendaciones de expertos en bienestar que enseñarán cuál es la mejor manera de organizar cada espacio de tu casa. El objetivo es que el oyente, además de aprender, pueda explorar su relación con su hogar y los espacios. El pódcast se desarrolla con la agencia Tinkle y la productora El Extraordinario,
- La Opinión estrena su primer pódcast diario «La Opinión Hoy». El mismo abordará en 10 minutos los temas más relevantes del día para la comunidad hispana de Estados Unidos. Será presentado por Ricardo López, Diana Gutiérrez, Enrique Hernández y contará con la participación del equipo de periodistas de La Opinión. El periódico promete que será un espacio donde las personas podrán informarse, entretenerse y obtener consejos útiles para el día a día.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
El Podcast de Emprendedoras. Este es un espacio para mujeres curiosas de la vida y del mundo del emprendimiento. Realizan un recorrido de experiencias donde aprenderás, descubrirás y crearás tu sueño. Producido por Victoria147, una compañía que desarrolla empresas, mujeres y emprendedoras en pro de la igualdad.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!