The Daily, el show que sumerge a “The New York Times” en el mundo del podcasting.

Si uno de los periódicos más leídos y respetados del mundo como The New York Times se dejó contagiar por la ‘fiebre’ de los podcast, es porque la llamada ‘nueva radio’ llegó para quedarse.

No sorprende que, The Daily, el podcast que produce el prestigioso periódico y que ya llega a casi 20 millones de radioescuchas se haya convertido, desde que salió al aire el miércoles 1 de febrero de este año, en toda una sensación mediática.

Pero no solo el nombre del The New York Times es lo que ha hecho que The Daily sea todo un éxito. Sus productores, desde que se embarcaron en la aventura, lo tenían claro, si querían entrar en el mundo del podcasting, debían hacerlo por todo lo alto. Así que se valieron de ciertas herramientas y estrategias que hasta la fecha, están resultando muy bien.

The ‘A Team’

The Daily, el cual está encabezado por la productora radial Lisa Tobin, y el periodista Michael Barbaro, desde que fue concebido pintaba para ser extraordinario. Los dos periodistas habían trabajado juntos en un podcast llamado The Run-Up, en octubre del año pasado, al calor de las elecciones presidenciales. Ambos se entendieron a la perfección y el podcast obtuvo resultados satisfactorios, incluso llegó a ser #2 en iTunes. Así que a principios de 2017, se unió a ellos el productor Andy Mills de RadioLamb y los tres, junto a otros productores, crearon un programa de radio diario, cuyo propósito era unir el estilo editorial de The New York Times, con reportajes y entrevistas especiales con un toque característico, sin perder la frescura de los podcasts.

“No es del todo un podcast, aunque se puede escuchar donde se escuchan los podcasts. No es exactamente radio, aunque la mecánica es en gran medida la misma. No es del todo el periódico, aunque estaremos aprovechando mucho el periodismo que impulsa el New York Times”,  Michael Barbaro.

Las historias primero

En The Daily las historias, entrevistas y los invitados son lo principal. La forma como se abordan los temas y la forma en que las conversaciones entre el grupo de periodistas y sus entrevistados se roban el protagonismo, es un modelo tomado de las páginas del periódico y de cómo este ha llegado a ser de los más leídos. The Daily ha llegado a competir con ‘monstruos’ de iTunes como Stuff You Should Know y The Bernie Sanders Show, posicionándose como una alternativa a los tradicionales programas de radio o incluso a los programas de entrevistas en televisión e internet.

El equipo de periodistas de The New York Times, los corresponsales que tienen en todo Estados Unidos y diferentes países del mundo y los productores de radio pública que también hacen parte del equipo, hacen que el tono con el que cada episodio es grabado tenga un sello de éxito.  Y es una fiel muestra de que la incursión en el contenido de audio en internet es una decisión inteligente y vanguardista, que incluso otros periódicos tradicionales como The Guardian y The Wall Street Journal también han tomado. Esto no quiere decir otra cosa más que, ahora, la competencia será no solo en los puestos de periódicos, sino también en las tiendas de contenido multimedia.

El tiempo: un arma poderosa

Otra de las características que hace a The Daily un podcast exitoso y que llama la atención del público, incluso de los más escépticos, es la duración de cada episodio. El programa es subido todos los días, desde las 6 de la mañana; siendo conscientes de esto, sus productores y equipo de periodistas, crearon un formato que no rebasa los 20 minutos, para que los oyentes puedan disfrutar de las entrevistas, los comentarios y las noticias más relevantes, mientras toman su desayuno, dan su caminata diurna o se dirigen a sus trabajos.

En esos 20 minutos, Barbaro, el presentador del show, recibe invitados especializados, crea pequeños debates de temas coyunturales (en el capítulo de ayer 8 de mayo, se habló de las elecciones presidenciales en Francia y las protestas universitarias)  y al final, da titulares de las noticias más destacadas. Los libretos son ágiles, la forma de abordar los tópicos son directas y la interacción con todo el equipo es dinámica, lo que hacen a The Daily un compañero perfecto para comenzar el día.

Lo que viene después

Tobin, Barbaro y todo el equipo de The Daily, ya están mirando hacia el futuro y tienen claro que debutar en el podcasting significa seguir avanzando en el mundo digital. Los planes son muchos, el principal, llevar el show también a los fines de semana y agregar tres periodistas más  al equipo en los próximos meses. Por ahora, el show puede escucharse también en la plataforma Spotify, siguiendo los pasos de los otros podcast del periódico.

Siguiendo con la ‘fiebre podcast’, The New York Times está preparando una serie de documentales  y algunos programas de entrevista que estarán al aire en los próximos meses del año.

La decisión de pasarse al mundo podcast fue sin duda una jugada muy inteligente. The Daily ahora compite en iTunes y Spotify mano a mano con otros shows reconocidos y ostenta la nada despreciable suma de 20 millones de oyentes y va en aumento. No por nada, es uno de los ‘trendi topics’ en el social media desde que salió al aire.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.