Sunne un influenciador del podcasting español

Este artículo está basado en el capítulo de Vía Pódcast #003. Pueden escucharlo aquí.

España es uno de los países donde más fuerza han tomado los podcasts en los últimos años. Es tanta la acogida que ha tenido la llamada ‘nueva radio’ que existe toda una comunidad de creadores que constantemente están compartiendo experiencias, estrategias para atraer público y así hacer del pódcast algo mucho más grande.

Uno de los principales promotores del podcasting en España es José David Delpueyo, mejor conocido como Sunne.

Delpueyo comenzó en el mundo del podcasting por curiosidad y ahora, después de producir algunos Podcasts reconocidos, lidera la Red Nación Podcast. Una Red donde se encuentran todos los Podcasts que él mismo produce, junto con otros de amigos y colaboradores, entre estos, ‘Cuando los niños duermen’, que graba junto con su esposa.

Sunne, conversó con Vía Pódcast sobre el crecimiento del podcasting en España y los desafíos que enfrentan los podcasters españoles. La lucha por diferenciarse entre ellos y con las grandes cadenas como el Grupo Prisa, que han entrado también al podcasting.

Competencia española

“La comunidad de podcasters en España no se ve como competencia. Se ayudan mucho entre ellos. Existen eventos donde se pueden intercambiar conocimientos y experiencias. Incluso, cuando surge un proyecto entre todos nos recomendamos”. Esto es lo que dice Sunne sobre la cada vez más creciente comunidad de podcasters que hay en España, donde la variedad de programas, estilos y formas de abordar el pódcast es casi infinita. Condiciones que sin duda les ha permitido colocarse en una posición ventajosa ante otros países de habla hispana como México o Argentina.

Para Sunne, la competencia entre ellos no es algo que frene al podcasting. Lo que lo frena es la falta de promoción y publicidad ya que muy pocas empresas se han arriesgado a poner dinero en los podcasts.

“En España no se gana dinero con el pódcast. Se está tratando de buscar patrocinadores, pero no ha sido fácil”, apunta Sunne.

Lo que sí ganan los podcasters en España es reconocimiento y público. Al menos eso es lo que ha ganado Sunne en estos últimos años. Sus Podcasts se convirtieron en los podcasts más escuchados y a raíz de eso, y debido a que muchos oyentes y amigos siempre le preguntaban donde podían escuchar sus proyectos, Sunne decidió crear la Red Nación Podcast.

“Nace por casualidad. Unifiqué todos los podcasts que había grabado en un solo sitio, por recomendación de un amigo. Es más fácil para la gente que siempre me pregunta dónde me pueden escuchar”.

Entre los podcasts que se encuentran en la Red Nación Podcast, están Los Mensaheros, un pódcast dedicado a todos los amantes de los súper héroes y las series de acción. La Mamarazzi, un pódcast dedicado a la fotografía, donde los oyentes conocen de trucos y alternativas para sacar fotos dignas de un profesional.

La Mamarazzi

Otros podcasts son: Nación Podcaster (un metapodcast), Por qué Podcast y Buenos días Madresfera. Este último es uno de los podcasts con la mayor comunidad de bloggers de crianza de España, en su web tienen una gran comunidad y una enorme cantidad de artículos interesantes.

No todos los podcasts de la Red Nación Podcast son hechos por Sunne. Sin embargo, él está muy presente en cada uno de ellos ya que su nombre es reconocido y ayuda a que cada vez sean más los oyentes e interesados.

Esto sin duda es una gran ventaja, ya que como se dijo antes, la publicidad para los podcasts no es muy buena. Pero, aun con la poca promoción, el podcasting se está comenzando a destacar cada vez más.

El Grupo Prisa, el grupo de comunicaciones más grande de España, se aventuró a sacar sus propios podcasts, agrupados en Podium Podcast, algo que para algunos podcasters amateurs resultó un tanto amenazante. En cambio, para Sunne esto puede llegar a ser una gran ventaja para todo el mundo del podcasting.

“Ellos están haciendo mucha promoción de los podcasts y eso nos ayuda a todos”, dice Sunne, quien ve la entrada del Grupo Prisa al mundo del podcasting como una oportunidad para que todos los podcasters españoles brillen de alguna u otra forma.

“No creo que sea competencia que las grandes cadenas o medios se metan en el pódcast. Seguro ellos podrán atraer mucho público, pero siempre va a haber oyentes para todos”.

El Grupo Prisa, sin duda, tiene algunas ventajas sobre los podcasters amateurs. Tienen mejor tecnología, dinero para hacer muy buena publicidad y la experiencia en radio, que puede ser tanto una ventaja como una desventaja. Pero para Sunne, lo que les falta a ellos es “contenido”.

Sunne opina que lo que diferencia a la radio tradicional del podcasting es quiénes están detrás de los micrófonos y cómo abordan los temas. “la radio siempre ha sido muy fría, muy distante. A diferencia del pódcast cuya finalidad es hacer comunidad”.

¿Qué debe hacer un buen podcaster?

José David Delpueyo ha sabido hacerse un nombre en el mundo del podcasting en España, por eso sus consejos pueden ser de mucha ayuda para quienes comienzan en el mundo del pódcast. “Que hablen de lo que les gusta o de lo que saben”. Para Sunne el pódcast se puede utilizar perfectamente como una forma de aprendizaje. Ya que el podcaster puede llevar al oyente por un viaje del conocimiento donde los dos terminan aprendiendo mucho.

Sunne también afirma que la comodidad y el cuidado técnico a la hora de grabar es fundamental. “Deben cuidar mucho el sonido. Buscar una sala vacía para que no entre el ruido. Respetar mucho al oyente, no hablar malo, ni hacer sonidos molestos”.

José David se ha ganado un nombre en el mundo del pódcast español. Ahora es un referente del movimiento y uno de los podcasters más escuchados y seguidos de España. Recientemente lanzó un curso de podcasting en video.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.