Substack lanza una red de pódcast

  • Substack, compañía de newsletter lanza una red de pódcast.
  • Audio en formato corto, la próxima gran tendencia en las redes sociales.
  • Newsquest experimenta con el audio para impulsar la participación de la audiencia y las suscripciones.
  • Crooked Media y Acast se asocian para ofrecer más oportunidades de publicidad local.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Lo Hablamos Todo. Esta historia comienza con el objetivo de crear un gran chat de mujeres donde comparten información sobre salud mental, física, e historias inspiradoras de mujeres increíbles. Un chat que se asemejara a un grupo de ‘WhatsApp’ de amigas en la vida real, con información de calidad. Primero fueron Instagram y YouTube, pero tras la petición de muchas de vosotras de pasar las entrevistas de Instagram a formato Pódcast para poder escucharlo en cualquier parte, ¡aquí estamos! Escúchalo en Podimo y aprovecha la oferta.

La compañía de newsletter Substack lanza una red de pódcast

La empresa está financiando el lanzamiento de una nueva red de pódcast llamada Booksmart Studios. Los podcasters han utilizado durante mucho tiempo la plataforma de Substack, por lo que esta inversión estratégica en el sector podría ser muy beneficiosa tanto para la empresa como para los creadores de contenido. Substack también busca servir a escritores que quieran probar el podcasting o que deseen complementar su material escrito con audio. Las ofertas de Substack incluyen una herramienta de audio que permite a los editores grabar audio directamente en sus archivos en Substack o cargar un MP3. Los editores pueden decidir si el capítulo es gratuito para cualquier persona o solo está disponible para suscriptores pagos. Es gratis alojar y distribuir pódcast a través de Substack. Booksmart Studios se lanzará con la ayuda de dos periodistas de radio pública experimentados, Michael Vuolo, ex productor de On The Media de WNYC, y Matthew Schwartz, colaborador de NPR.

  • Audio en formato corto, la próxima gran tendencia en redes sociales. El futuro del audio parecen ser los clips de menos de 90 segundos. Esto implica grabaciones de formato corto que son sociales, que se pueden compartir y que invitan a la reflexión o, como mínimo, que dan ganas de escuchar. Múltiples startups, incluidas Beams, Quest y la aplicación Pludo de Nowzad, están apostando por este tipo de audio.
  • Triton Digital anunció el lanzamiento del último Informe de Pódcast de LATAM. En el periodo del 31 de mayo al 27 de junio de 2021 debutaron nuevos programas, entre ellos Crime Junkie (audiochuck, Adlarge/cabana) en el #48, Mejor Con Gaby Vargas (audio.ad Podcast Network) en el #84, LA MAGIA DEL CAOS con Aislinn Derbez (Sonora Global Media Corp) en el puesto 94 y 99% Invisible (Stitcher Media) en el puesto 96.
  • Newsquest experimenta con el audio para impulsar la participación de la audiencia y las suscripciones. Este editor de noticias regionales del Reino Unido ha estado experimentando con “funciones de audio”. Su empresa matriz, Gannett, en asociación con Google News Initiative, ha desarrollado una aplicación interna llamada Bitecast. Esta permite a los reporteros grabar, editar y cargar archivos de audio directamente en su CMS interno. Esto ayuda al lector a sumergirse en el paisaje sonoro de la historia.
  • Los eventos de IAB reunirán a los líderes de la industria del audio, el video y más. El evento de cuatro días incluye el pódcast de la IAB 2021 Upfront Fall; Mercado de otoño de IAB; y Audience Connect: Equilibrio entre privacidad, personalización y seguridad. Esta serie de eventos estrechamente estructurados se llevarán a cabo del 9 al 15 de septiembre y está diseñada para iluminar el camino a seguir y permitir asociaciones críticas entre marcas, contenido digital nativo y tecnologías.
  • Editor Maestra lanza herramientas de edición de software de subtítulos y subtítulos automáticos. Esta herramienta de software de subtitulado y subtitulado automático en línea lanzó recientemente nuevas funciones para ayudar a los creadores de contenido a subtitular, subtitular y traducir automáticamente sus videos a más de 50 idiomas extranjeros casi al instante. Los creadores de contenido ahora pueden incrustar fácilmente sus videos directamente en sus sitios web en varios idiomas con solo hacer clic en un enlace incrustado dentro del editor Maestra. Luego, simplemente pegan el enlace en su sitio web.
  • Crooked Media y Acast se asocian para ofrecer más oportunidades de publicidad local. Gracias a esta alianza los compradores en más países, incluida Australia, podrán publicitar en toda su programación y llegar a las audiencias en estas regiones por primera vez. Los anunciantes de Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Canadá podrán comprar inventario en los programas de Crooked, que incluyen Pod Save America, Lovett o Leave it y Pod Save the World.

Podcast recomendado

Voces Activistas. Es un pódcast para inspirar, emocionar y concienciar. Su capítulo más reciente ha sido titulado ‘El Día que Acabamos con la Contaminación’. Es un relato de ficción sonora en donde nos transportan al 2099, año en el que la contaminación ha quedado atrás. ¿Cómo se ha conseguido? Alicia, es la protagonista de este relato que nos ayudará a descubrir cómo es el futuro que queremos conseguir.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.