Spotify te sugerirá que pódcast escuchar

Gracias a su nuevo algoritmo Spotify asegura poder hacer sugerencias de acuerdo a los gustos de los usuarios y recomendar podcasts para escuchar. ¿Qué tan efectivo crees que sea?

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Spotify hará sugerencias según los gustos de los usuarios. La plataforma de streaming asegura poder saber qué podcasts querrán escuchar las personas gracias a su nuevo algoritmo. La compañía realizó pruebas en Estados Unidos y están tan satisfechos con el resultado que han decidido extender esa experiencia piloto a otros países como México, Brasil, Canadá, Reino Unido, Alemania, Suecia, Australia y Nueva Zelanda. El algoritmo detrás de estas recomendaciones analizará todo lo que escuchamos y a partir de allí sacará conclusiones sobre qué contenidos de podcasts pueden interesar más a cada oyente particular.
  • Castro ya permite reproducir podcasts directamente en el Apple Watch. La nueva versión 3.0 de este reproductor agrega cada vez más novedades. Además de tener un completo rediseño, ahora ofrece mayor independencia a los usuarios del reloj inteligente de Apple. Esto significa que los usuarios podrán reproducir sus podcasts favoritos sin el iPhone cerca, y hasta en streaming con tan solo enviar los episodios seleccionados al reloj.
  • Aumenta la cifra de podcasts en el mundo. La base de datos de podcasts ‘Listen Notes’ ha informado en su sección ‘Podcast Stats’ que hay al menos 816.590 podcasts con 55.636.385 capítulos en el mundo. En 2019, los nuevos podcasts han crecido casi un 20% respecto al año anterior. Una cifra que también vale la pena destacar es el de los podcasts inactivos que ha pasado de 29.951 en 2018 a 24.998 en 2019.
  • Cómo hacer dinero con tu propio pódcast. Desde el portal «Prensa Libre» analizan la situación actual del pódcast y han entrevistado a Diego Barrazas, un emprendedor, estratega de negocios, consultor y creativo, graduado de Mercadotecnia del AltMBA de Seth Godin, quien ha hablado sobre los procesos de monetización en el pódcast. El profesional recomienda estrategias tales como vender publicidad, marketing de afiliados, creación de productos, donaciones, servicios de asesoría y capacitación.
SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.
  • Tres razones por las que Dave Jackson odia Anchor. Al miembro del «Salón de la Fama del Podcasting» no le gusta que esta plataforma solo permita incluir podcasts en una categoría (para Apple Podcasts), y no en las tres habituales. Tampoco le gusta que Anchor no diga a los usuarios cuando se registran que no tendrán acceso a las estadísticas de Apple en PodcastConnect, ni a las estadísticas de Stitcher. Asimismo, señala que las estadísticas de Anchor son muy básicas.
  • Spotify y P&G se unen para crear podcasts para luchar contra los prejuicios raciales. Para concientizar sobre estos problemas ambas compañías se han aliado para lanzar Harmonize, una serie de podcasts de marca. Allí los usuarios encontrarán conversaciones variadas y reales con cantantes de color, quienes contarán algunas de sus diferentes experiencias vividas a la largo de sus carreras con respecto a este tema.
  • Triton Digital lanza su Podcast Ranker en Australia. Por segunda vez, la compañía ha lanzado este ranking donde se proporciona información sobre los 100 mejores podcasts en el país entre el 30 de septiembre y el 27 de octubre. Esto según lo medido por el servicio de medición de métricas de Triton que está  certificado por el Laboratorio Técnico de IAB.
  • Crean un pódcast para promover la detección temprana del Alzheimer. Alzheimer’s Association y Ad Council se han unido para lanzar ‘Listenline’, un pódcast en el que se presentan entrevistas con cinco celebridades y activistas en las que cuenta sus experiencias con un miembro de la familia que sufre de esta enfermedad.
  • Gumball, un mercado publicitario que conecta marcas directamente con podcasters. La red de podcasts de comedia ‘Headgum’ ha lanzado este servicio que permitirá a las marcas comprar anuncios de lectura de host directamente de los creadores de contenido.
  • El podcasting se está generalizando. Forbes ha hecho un análisis sobre el medio, ofreciendo datos de Edison Research y Triton Digital sobre la escucha de estos programas, el gasto que se están haciendo en publicidad y cómo las grandes industrias como el de la moda y la música están incursionando en este formato, entre otras cosas.

Pódcast recomendado:

Lana y Podcast. Es un pódcast que habla sobre finanzas personales. Su conductora, Sonia Sánchez-Escuer, enseña que esto es lo primero que hay que dominar antes de emprender. En su programa habla sobre finanzas, dinero y todo lo relacionado a la superación financiera de quienes no han estudiado economía. También comenta sobre cómo vivir mejor laboral y emocionalmente, ya que es un asunto fundamental para tener finanzas sanas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.