Spotify Studios, la nueva compañía de Spotify

Spotify sigue creciendo, esta vez con el lanzamiento de Spotify Studios, cuyo foco más que crear contenidos de TV y películas, podría ser la producción de versiones de video de sus podcasts. En otras noticias, conoce la SmartPromos, la nueva plataforma de análisis y atribución de podcasts. La red de podcasts mexicana Dixo realiza un acuerdo com Acast para el desarrollo, monetización y distribución de podcasts.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Spotify lanza estudio de cine y televisión, pero podría ser solo para podcasts de video

Según The Cinema Spot, Spotify ha abierto la compañía de producción, Spotify Studios, que se utilizará para crear nuevos contenidos de TV y películas. Sin embargo, también se cree que este estudio más bien se utilizará para la producción de versiones de video de sus podcasts. De hecho, hace una semana la empresa lanzó un comunicado anunciando una nueva iniciativa de video que les daría a los fans la oportunidad de interactuar con algunos de sus podcasts favoritos a través de video. Spotify afirmó que los podcasts de video buscan mejorar la experiencia de audio existente, al permitir a los usuarios gratuitos y premium conectarse más profundamente con sus podcasts favoritos con contenido de video. Los oyentes pueden sintonizar podcasts como Book of Basketball 2.0, Fantasy Footballers, The Misfits Podcast, H3 Podcast, The Morning Toast, Higher Learning with Van Lathan & Rachel Lindsay y The Rooster Teeth Podcast tanto en audio como en video. Además, según publican en Comicbook, los podcasts alojados por celebridades podrían ser la próxima generación de programas nocturnos o de entrevistas.

SmartPromos, la primera plataforma de atribución de sintonización de podcasts

Chartable, la compañía de análisis y atribución de podcasts, ha anunciado el lanzamiento de esta plataforma de atribución de sintonización de podcasts, la primera de la industria. Esta permitirá a los podcasters, compañías de medios y anunciantes medir el impacto de las campañas publicitarias de pódcast para promocionar nuevos podcasts. Según Dave Zohrob, CEO de Chartable, en el último año las promociones de pódcast se han convertido en uno de los tipos de anuncios de más rápido crecimiento. Las promociones son una forma clave de hacer crecer los programas y ​​SmartPromos es la primera y única solución para una medición precisa. La experiencia de otros también dice mucho de las capacidades de esta herramienta. De acuerdo con Heather Fain, directora de marketing de Pushkin Industries, SmartPromos ha sido un gran avance para ellos gracias a la capacidad de poner números reales detrás de las tácticas que siempre han creído que son efectivas. Aseguró que la información que obtienen les da una nueva capa de comprensión sobre su público y una gran visión sobre cómo pueden conducir mejor a los oyentes a nuevos programas. Chartable indicó que SmartPromos está incluido para todos los editores y anunciantes en los planes de Chartable Enterprise.

La red mexicana de podcasts Dixo firma con Acast

Acast y la red de podcasts y producción mexicana Dixo han llegado a un acuerdo para el desarrollo, monetización y distribución de programas. Dany Saadia, fundador y CEO de DIXO, ha asegurado que un pódcast con producción de alta calidad y un guión bien escrito atrae a los oyentes de una manera única para otros formatos de medios, muchas veces ayudando a crear una comunidad especial de oyentes. Plataformas como Amazon Audible, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify y más les permiten llegar al público donde quiera que estén. Y según Saadia, a medida que avanzan en su próxima fase de crecimiento masivo, Acast les permitirá aumentar su alcance y poner su programación frente a más oyentes. Su objetivo con esta asociación es expandir el mundo del podcasting en español. Por su parte, Diego Bolaños, director de contenido de Acast México, ha indicado que el mundo de los podcasts ha florecido gracias a empresas innovadoras como Dixo, una empresa que desde siempre ha defendido el trabajo y la creatividad de los creadores locales en México, según publican en All Access.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • El gasto publicitario global se reducirá en 2020. Según un nuevo pronóstico de la agencia de medios Zenith, se reducirá este gasto en un 9,1%  debido a COVID-19. Sin embargo, también está prevista la recuperación digital para 2021. En Deadline explican en detalle las cifras del estudio.
  • Encuentra canciones en Spotify en la sección de pódcast. En esta plataforma se pueden encontrar mucha música disfrazada de podcasts. Por ello, en este artículo de Document Journal proponen a quienes no pueden encontrar una canción, buscar entre los podcasts, ya que podría ser más sencillo encontrar pistas.
  • Spotify firma un acuerdo de producción exclusivo con los hermanos Duplass. Mark y Jay Duplass, los cerebros detrás de producciones como Room 104, Togetherness y Wild Wild Country, harán su primera incursión en el mundo de los podcasts de la mano de esta plataforma. El acuerdo firmado establece que los cineastas, productores y actores crearán una programación original y exclusiva para Spotify, según publican en Explica.
  • Los podcasters buscan formas de elevar sus cargas de anuncios. Los editores están tratando de obtener más ingresos de sus podcasts. Por ello, muchos están evaluando formas de que quepan más anuncios en sus shows. Sin embargo, es importante hacerlo adecuadamente para que sea efectivo, de acuerdo con lo que explican en Digiday.

Pódcast recomendado

Redacciones 4G. Es un pódcast enfocado en la innovación en las noticias, por lo que se presentan entrevistas a protagonistas de la transformación actual en los medios y se habla de temas relacionados con las mejores herramientas digitales y dispositivos disponibles. Es producido por Telecom Argentina.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.