Spotify sigue perdiendo dinero ¿Por qué?

Con más de 155 millones de suscriptores en planes de pago, Spotify sigue perdiendo dinero. ¿A qué se debe? Además, hoy conversamos sobre ¿cómo saber si un ‘influencer’ está haciendo publicidad o no? SiriusXM reporta números positivos a pesar de los cargos por deterioro de Pandora. ¿Quieres saber más?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Spotify tiene 155 millones de suscriptores pagos, pero sigue perdiendo dinero

Según 9 to 5 Mac en el último trimestre de 2020, los suscriptores de pago de Spotify alcanzaron los 155 millones, un aumento del 24% interanual. El total de usuarios activos mensuales del servicio, que incluyen personas en el nivel gratuito financiado con anuncios, alcanzó los 345 millones. Sin embargo, a pesar de estas cifras, y de la popularidad de la plataforma, The Wall Street Journal señala que la compañía todavía está perdiendo dinero, en gran parte porque el crecimiento de su base de suscriptores solo se ha logrado mediante una combinación de pruebas gratuitas extendidas. Esto además, de sus acuerdos introductorios de bajo costo en los mercados desarrollados, junto con suscripciones bajas permanentes en los países en desarrollo como la India. Si bien Spotify ha reportado periódicamente una ganancia trimestral, los ejecutivos han dicho que continuarán dando prioridad al crecimiento, atrayendo nuevos suscriptores e invirtiendo en podcasting. En octubre, Spotify elevó el precio de su plan familiar en siete mercados; una medida que, según la compañía, no afectó la rotación ni la entrada de clientes. En febrero, amplió los aumentos de precios a otros 25 mercados, incluidos Europa, América Latina y Canadá. Tener más suscriptores pagos ayuda, ya que estos valen más que los financiados con publicidad, pero el modelo de negocio en sí sigue siendo complicado. La mayoría de las suscripciones se pagan a sellos discográficos, dejando solo un pequeño margen para el servicio en sí. Spotify hizo una gran apuesta por la diversificación en podcasts el año pasado y ha dado sus primeros pasos tentativos en el mercado de los audiolibros. Ambos servicios ofrecen potencialmente formas de mantener una mayor proporción de ingresos.

¿Sabes cuándo un influencer está haciendo publicidad?

Puede que no. Y es que según uno de los apartados del estudio de consumo de influencers realizado por Personality Media, 63% de los consumidores españoles no sabe realmente cuándo un influencer está haciendo publicidad. Esto podría cambiar pronto, según informa Marketing Directo dado que el primero de enero de 2021 entró en vigor el Código Publicitario para Influencers, una propuesta que busca ordenar el entorno digital publicitario a estos creadores. La transparencia publicitaria ha sido uno de los requerimientos más importantes demandados por los consumidores, por ello uno de los aspectos más trabajados en este código ha sido el del etiquetado correcto de la publicidad. De esta manera el consumidor podrá saber cuándo el ‘influencer’ está mostrando un producto por un interés personal o por un acuerdo comercial. El Código de Conducta de Influencers recomienda que las menciones de los contenidos digitales publicitarios deben señalar explícitamente: “Publicidad”, “Patrocinado por”, “Regalo de (marca)”.

A pesar del ‘‘cargo por deterioro’’ de Pandora, los ingresos trimestrales de SiriusXM mejoraron

Hace poco SiriusXM advirtió el cargo por deterioro impulsado por regalías de Pandora valorado en unos 1.000 millones de dólares. Sin embargo, según Digital News, se ha conocido formalmente sobre sus ganancias del cuarto trimestre de 2020 y las noticias son positivas. Los ingresos trimestrales de la compañía ascendieron a 2.190 millones de dólares, frente a los 2.060 millones de dólares en el mismo período de 2019. Los ingresos atribuibles a los suscriptores de los servicios crecieron en $46 millones, mientras que los ingresos por publicidad aumentaron $71 millones, hasta alcanzar los $474 millones. En total en 2020, las ganancias de SiriusXM totalizaron $8.04 mil millones, $6.37 mil millones de los cuales se derivaron de suscripciones. Los ingresos por publicidad registraron solo un pequeño impulso en el año debido a una caída sustancial que llegó con el inicio de la pandemia COVID-19.

  • El medio argentino TN lanzó “TN Podcast” con una serie de contenidos innovadores. La plataforma nace con el propósito de seguir estando cerca de sus audiencias y acompañarlas para comprender mejor este tiempo desafiante. En su primera etapa, presentan podcasts exclusivos de Jason Mayne (Pódcast “Se tildó”) Marcos Novaro (“Historia presente porvenir”), Daniel Malnatti (“Mejor llamalo a él”), Charlie López (“¿Por qué decimos?”) y Yanina Sibona (“Somos Familia”). También el pódcast “Todos Nosotros”, en el que diferentes periodistas, especialistas y otras personalidades de TN irán compartiendo experiencias personales y profesionales sobre los acontecimientos de los que fuimos parte de una forma diferente.
  • Razones por las que un pódcast sin estrategia puede que falle. Según publicó Steve Goldstein en Rain News el hecho de que haya mucho de todo en el mundo de los podcasts, no significa que no haya lugar para otro fantástico pódcast. Pero explica que sin una hoja de ruta de contenido diferenciada y clara y sin una estrategia de marketing bien definida, la posibilidad de éxito es más fugaz que nunca.
  • Cómo los podcasts crecieron con la pandemia. A pesar de los inconvenientes que enfrentó la industria de los medios y la publicidad en general en 2020 y el caos provocado por la pandemia, la industria del pódcast prosperó durante todo el año. Según todas las métricas, el podcasting funcionó bien: los ingresos por publicidad aumentaron un 15%; Se iniciaron 17.000 nuevos podcasts cada semana; 160 anunciantes compraron anuncios por primera vez cada semana; y en Chartable midieron más de un 180% más de descargas mensuales.
  • ¿Tengo derechos sobre el pódcast que creé para una empresa? SimpleCast publicó un artículo donde presentan preguntas de creadores de contenido sobre los derechos de autor y abogados les dan las respuestas. Todo dependerá de si hubo un acuerdo entre el podcaster y la empresa, si es el anfitrión, entre otras cosas.

Novedades sobre herramientas y servicios

Podcast Addict ahora admite la nueva etiqueta “PERSON” de Podcast Index. Esta es una etiqueta que permite a los podcasters proporcionar una lista de personas que trabajan en el pódcast, así como la lista de invitados de los capitulos. Cuando esté disponible, la aplicación mostrará esta información y le permitirá tocar la foto de la persona para acceder rápidamente a su biografía y encontrar otros podcasts a los que esta persona ha sido invitada.

Pódcast recomendado

MultiAnime es un pódcast dedicado a las noticias más recientes del mundo del anime, videojuegos, manga, cine, TV, y todo lo que un ‘geek’ quiere saber. Es conducido por Alex, Andy, y un panel de expertos en materia del Lado Oscuro. Se publican capítulos todos los lunes.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.