Spotify apuesta cada vez más por el contenido de podcasts. Esto lo podemos ver en la inversión que ha hecho para facilitar su distribución y experiencia.
En NotiPod Hoy
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- La base de suscriptores pagos de Spotify ha crecido. Con un total 191 millones de usuarios en todo el mundo, entre gratuitos y pagos, la famosa plataforma domina el negocio de la música on demand. Su apuesta más reciente son los podcasts y por ello, ha lanzado herramientas que facilitan su distribución en su red.
- Según publica The Observer, el sitio de noticias web de la Universidad Central de Washington, los podcasts ofrecen una alternativa atractiva a la música para los oyentes porque pueden ser escuchados donde sea, desde cualquier dispositivo y además hablan de diferentes temáticas.
- Podcast Generator es una plataforma sencilla de usar para alojar podcasts. En su blog Eduardo Collado explica cómo funciona y por qué deberías perder el miedo a tener tu propia web para tener tu podcast.
- El ABC de Sevilla en su sección Pasión en Sevilla ha estrenado un podcast con el que complementarán la información que se ofrece en la página. Su objetivo es llevar los sonidos de la Semana Santa a sus oyentes, así como análisis y tertulia de asuntos de actualidad de cada una de las cofradías.
- ¿Quieres sacarle provecho a las redes sociales para conseguir empleo? En el podcast Economía de uso diario se dan algunas técnicas para lograrlo.
Podcast recomendado:
Trendtic Podcast es un podcast en el que se habla de tendencias tecnológicas y negocios. También se entrevistan a latinos emprendedores en Silicon Valley y en el mundo. En el episodio 2, sus conductores hablan de la inteligencia artificial y del por qué las empresas deberían estar utilizándola ya.