Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- ¿Cómo Spotify selecciona los pódcast que destacan?
- Apple Podcasts mejora la presentación de los programas y episodios más populares.
- La difícil tarea de un director de ficción sonora.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Gumaro de Dios. El periodista Alejandro Almazán reconstruye mediante la propia voz de Gumaro —grabada en su celda—, los hechos que le condujeron a convertirse en uno de los caníbales más temidos de la historia de México. Con la participación estelar de Humberto Busto, y una tecnología 3D, ofrece una experiencia sonora envolvente y profundamente estremecedora. Escúchalo en Podimo.

¿Cómo Spotify selecciona los pódcast que destacan?
El equipo que desarrolla las páginas y selecciona los programas y episodios que aparecen en ellas está formado por expertos en curación de contenido, programadores y editores. Cada editor dedica unas 20 horas a la semana a escuchar pódcast. Su objetivo es encontrar los mejores programas en todos los géneros y formatos para destacarlos. Algunos de los factores que consideran para seleccionar un pódcast son:
- Enganchar y dar una razón para seguir escuchando.
- Educar o entretener.
- Ser auténticos e inclusivos.
- Estar repletos de giros y sorpresas inesperadas.
- Que el tema sea bien investigado.
- Ofrecer una experiencia auditiva sin fricciones.
- Presentar una conversación convincente.
- Ser consistentes a través del tema.
- El uso de un buen marketing y promoción.
- La forma en la que titulan los episodios y sus descripciones.
La plataforma acaba de anunciar que próximamente los podcasters podrán llenar un formulario y presentar sus proyectos directamente a este equipo. Podcaster Spotify
La difícil tarea de un director de ficción sonora
¿Qué pasaría si estuviéramos a cargo de la dirección en un pódcast de ficción? ¿Cómo buscaríamos las voces que dan vida a los personajes? ¿Cómo ayudaríamos a la persona a entrar en el personaje? ¿Cómo le daremos feedback? y ¿Cómo entrenaremos el oído para hacer dirección de voz? Maggie Morett, comunicóloga mexicana, entrevista para Podcasteros, a tres directores de ficción para hablar de estos temas. Andrés Vargas “Ruzo”, guionista y director del pódcast Toxicomanía, Maru Lombardo, productora senior del pódcast Cultureverse, y Teo Rodríguez, guionista, director y diseñador sonoro de Informe Z nos cuentan cómo lo hacen. Podcasteros
Apple Podcasts mejora la presentación de los programas y episodios más populares
La plataforma quiere ayudar a explorar y descubrir fácilmente contenidos nuevos que pueden escuchar. Han mejorado sus gráficos y por fin aclaran que las calificaciones, las reseñas y las acciones no se tienen en cuenta en el algoritmo. Las características principales de estos gráficos son:
- Se pueden filtrar por categoría, muestran hasta 200 resultados y se actualizan regularmente a lo largo del día.
- El algoritmo se basa en medir la escucha, el seguimiento y la tasa de finalización de los oyentes para ofrecer resultados más precisos.
- Apple Podcasts monitorea los gráficos regularmente para garantizar que reflejen una participación genuina del usuario. Podcasters / Apple

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Detalles aquí.
- Descubre cómo produce sus pódcast uno que influenció toda una generación de podcasters. Adquiere, en preventa, el libro electrónico «Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)» por Emilio Cano Molina.

LinkedIn abrirá oficinas en México donde tiene 17 millones de usuarios registrados. El objetivo es crear más contenidos en español y continuar su expansión hacia América Latina. Además, está ampliando sus contenidos con una nueva plataforma llamada LinkedIn Podcast Network. La misma tendrá la finalidad de:
- Ofrecer a los miembros una nueva forma de interactuar con el contenido de la plataforma.
- Brindar a los creadores la capacidad de desarrollar comunidades basadas en sus pódcast.
- Con esta nueva oportunidad de negocio tanto LinkedIn, como sus usuarios y las marcas se verán beneficiados. Merca20
Triton Digital lanza un nuevo sistema automatizado de colocación de anuncios para Omny Studio. Con Ad Marker Rules, los creadores tendrán la capacidad de establecer la cantidad de anuncios que quieren colocar en cada clip de audio, según su duración. Con este sistema se agregarán automáticamente los anuncios pre y post-roll si los clips cumplen con las reglas preestablecidas. AdMaker Rules
Cómo usar Discord Server en tu emprendimiento. Discord es una de las nuevas redes sociales de más rápido crecimiento. Es un ecosistema de foro / chat que facilita construir comunidades y conectarse con un público objetivo. Es muy útil, aun cuando con su uso, se está expuesto al «correo basura» y al contenido no seguro. En Social Media Examiner recomiendan algunos principios para usarlo:
- Activa el modo de desarrollador.
- Establece reglas de membresía y comportamiento para tu servidor.
- Utiliza la configuración de moderación.
- Establece los permisos de tu rol de servidor.
- Cambia la configuración de tus canales individuales del servidor.
- Modera activamente las conversaciones.
- Elimina e informa sobre cualquier contenido inaceptable.
- Agrega bots de moderación.
- Sigue el canal de Discord solo para moderadores. Social Media Examiner
Nuevos pódcast
El Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas de la Universidad Católica del Norte lanzará «Sonidos Oceánicos: Relatos del patrimonio natural insular». Esta serie reunirá a expertos y expertas y revelará los últimos descubrimientos en las islas oceánicas de Chile. Participarán más de una decena de científicos y científicas, miembros de las comunidades insulares y organizaciones locales, que han realizado investigaciones marinas en las zonas. Explorarán desde el movimiento de los microorganismos en el mar, hasta los descubrimientos en las profundidades. Además, harán una versión del pódcast en Lengua de Señas Chilena. UCN
El Teatre Principal de Palma de Mallorca, se une al mundo de los pódcast con «Sala 3». Un programa cuyo objetivo es dar visibilidad e importancia a las artes escénicas. Buscan dar a conocer el teatro y que la gente pueda aproximarse a él. Teatro Principal
Spotify lanza «Generación futuro». Este es un pódcast cuyo objetivo es acercar la política a los jóvenes. A lo largo de 8 episodios Isaac Marcet, director de PlayGround, conversará con influyentes, expertos, activistas, periodistas, psicólogos y con la presidenta del Congreso de diputados de España. Generación futuro
Jóvenes alumnos del Taller de Escritura Creativa lanzan el pódcast «Por el gusto de contar». La Dirección de Cultura y Educación de la ciudad de Tres Arroyos al sur de Buenos Aires, Argentina, quiere visibilizar el acervo cultural de sus residentes en las nuevas plataformas. Por eso están sumando material de escritores, poetas, artistas, instituciones educativas y centros de formación. Por el gusto de contar historias
Los pódcast del I Concurso de Radio Digital Radiolab ya están disponibles en la web. La Universidad de Granada y MediaLab UGR organizaron un concurso para promover las posibilidades que proporcionan la radio y el pódcast en la comunicación educativa, científica y académica. Están formando a los participantes para que adquieran conocimientos y graben sus pódcast. Hasta el momento cuentan con 10 propuestas que ya están alojadas en las plataformas de Radiolab UGR. Este concurso premiará un programa de cada una de estas 12 categorías. MediaLab
Marketing digital
Reddit lanza una nueva actualización de prueba llamada «Notas de modificación». La plataforma que utiliza el formato de foro está buscando brindar más información sobre los usuarios y sus contribuciones en las comunidades. Con ella los moderadores podrán crear notas informativas y adjuntarlas al perfil de un usuario. Cada miembro de subreddit recibirá una de cinco etiquetas: servicial, buen colaborador, vigilancia de correo basura, advertencia de correo no deseado y advertencia de abuso. Social Media Today
Pódcast recomendado
Marcados, la comida infantil es una trampa. Esta es una serie de seis episodios conducidos por, Soledad Barruti y su hijo Benjamín, quien tras una infancia de ultraprocesados hoy es redactor del Blog Bocado y comensal en deconstrucción. Ambos exploran la comida infantil que clasifican como un invento del marketing. Productos que ofrecen toneladas de azúcar, grasa y sal, pero teñidos, saborizados y perfumados como frutas y cereales.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera