Spotify quiere que los pódcast suenen mejor

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Substack ve una oportunidad en el caos de Twitter. La plataforma de creación y publicación de boletines, está implementando nuevas funciones destinadas a atraer a los usuarios de Twitter. Para ello, ha agregado una serie de características nuevas, como insignias de Bestseller, que pueden ganar aquellos autores que cobran por suscripciones. También, incluye una opción de chat, publicaciones cruzadas y recomendaciones, para hacer que el sitio sea un poco más social para autores y lectores. Su cofundador, Hamish McKenzie, aseguró que Substack, es un lugar donde las personas pueden conectarse directamente con su audiencia, lejos del ruido de las redes sociales. La plataforma, actualmente, tiene más de 1,5 millones de suscriptores.
  • El audioperiodismo y sus aportes a los medios impresos. El periodista, Luis Miguel Pedrero, escribió un artículo para El País, en el que asegura que el audio bajo demanda “expande la voz de la marca periodística, amplía el mercado de usuarios y diversifica las fuentes de ingresos”. Pero, sobre todo, permite establecer una relación más honda y directa con los lectores, que ahora también son oyentes. Además, afirma que la selección, autonomía y control sobre su consumo, genera hábitos cotidianos de escucha e incentiva la lealtad hacia este formato. Concluye, que a nivel narrativo el audioperiodismo, transmite con mayor verosimilitud historias, rastrea casos irresueltos, brinda otros enfoques a temas ya tratados, indaga en hechos pasados y analiza los efectos de lo sucedido.

Anchor agrega una nueva función que mejora el ruido de fondo de los pódcast de manera automática

La plataforma de creación de pódcast, a través de una publicación en su web, aseguró que está estrenando lo que considera su “herramienta de edición de audio más valiosa”. Llamada “Audio Enhancement”, se encargará de reducir el ruido de fondo, mientras nivela la voz y la pone en primer plano. Apoyándose en un algoritmo avanzado, ahora, quienes lo deseen podrán grabar mejores pódcast directamente desde un dispositivo móvil. Tan solo deberán tocar un botón y todo el ruido ambiente que haya en la grabación desaparecerá. El nuevo icono con la palabra Enhance (Mejorar) se encuentra ubicado en la esquina inferior derecha. Esta función ya está disponible para todos los usuarios de Anchor en iOS y Android. Además, es una herramienta totalmente gratuita.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

La radio de la república. Uno de los Noticieros más escuchados en México, conducido por Chumel Torres y todo el equipo de Máquina501. Con ese su característico estilo de decir las cosas… O sea, mal. Infórmate o desinfórmate con ellos en su pódcast diario. Alojado y distribuido por RSS.com.

En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Loida Ortiz, directora de publicaciones de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico, sobre el contexto de los libros del Nuevo Testamento. José Manuel Reynoso, narra el capítulo que analizan. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.

  • Las organizaciones de noticias siguen viendo un aumento en las suscripciones. Si bien ha habido señales de que el número de lectores estaba disminuyendo. Los datos obtenidos por El Centro de Investigación Medill Spiegel, muestran que las suscripciones continuaron creciendo en periódicos de todos los tamaños en EE. UU. Entre los ocho grandes diarios encuestados, seis obtuvieron un incremento en las suscripciones desde septiembre de 2021 hasta agosto de 2022. Uno mostró solo una pequeña disminución y otro mostró una disminución significativa. Mientras, un estudio de Reuters encontró que alrededor del 20 % de las personas están dispuestas a pagar por las noticias.

Grandes ventajas que tiene la radio en el espacio de los pódcast

La empresa de marketing y publicidad, NuVoodoo Media, está lanzando una serie de videos, en el primero se llegó a las siguientes conclusiones:

  • Las emisoras de radio cuentan con equipos e instalaciones de producción, así como con anfitriones y productores experimentados.
  • Los locutores tienen una ventaja nativa sobre los podcasters puros. Sobre todo, porque ellos son los únicos conscientes del tictac del reloj. Y son más propensos a aprovechar el tiempo y mantener al oyente interesado en todo momento.  
  • El mayor desafío al que se enfrenta cualquier aspirante a podcaster es cómo correr la voz sobre su oferta. Para los locutores este no es un problema, pues ya han desarrollado conexiones a través de la radio y otras vías digitales.

¿Cómo inculcar hábitos de escucha en los más jóvenes?

El director de radio y profesor universitario, Francesc Robert-Agell, participó en un estudio académico en el que se abordó la audiencia de la radio por parte de los más jóvenes. Parte de sus comentarios:

  • Lo que ocurre en España es que la propia industria ha preferido apoyarse en los targets más envejecidos y ha descuidado a los jóvenes.
  • Si bien en el país, la radio pierde oyentes desde el 2012, según el EGM. La caída más pronunciada se registra entre la generación Z. Lo que no augura un futuro demasiado prometedor para el medio.
  • Entre algunas de las razones del desapego de los jóvenes hacia la radio, está el uso del móvil.
  • Algunos de los factores relevantes para atraer a las nuevas generaciones a la radio están: generar contenidos pensados y producidos desde la generación Z para la generación Z. Maximizar los contenidos digitales. Y, finalmente, la educación mediática como factor transversal público-privado. En donde se dé a conocer el medio desde la escuela.

Casi el 84 % de los españoles creen que se está abusando con la publicidad en redes sociales

El Observatorio de la Publicidad 2022 de la Asociación Española de Anunciantes, actualizó su estudio “La percepción de la publicidad en los medios, por parte del consumidor”. Entre los nuevos resultados:

  • YouTube, conserva el segundo lugar como el medio de mayor alcance, solo superado por la TV en abierto. Sin embargo, el 66 % de los usuarios declara que la publicidad en la plataforma está aumentando.
  • 2 de cada 5 usuarios consideran que las marcas ofrecen contenido valioso y significativo en las redes sociales.
  • Las personas menores de 45 años son más abiertas a la percepción de contenido publicitario.

Nuevos pódcast

Grandes aprendizajes. Un programa donde su presentador, Borja Girón, resume los mejores libros del mercado y saca sus mayores aprendizajes. En capítulos de menos de 20 minutos, Borja, ofrecerá lo más destacado e importante del libro, para que los lectores no inviertan miles de horas leyéndolo. Es un pódcast que va directo al grano y ofrece grandes aprendizajes que se pueden poner en práctica en la vida.

Roicast. Un pódcast para los verdaderos amantes del marketing. Contará con charlas, entrevistas y debates. El primer episodio está dedicado íntegramente a la revolucionaria red social TikTok, titulado “¿Cómo triunfar en Tik Tok? Es un pódcast de ROI UP Group, una agencia digital independiente y referente de MarTech.

Pódcast recomendado

La magia del caos. Un espacio para cuestionarte quién eres y cómo es la vida que deseas crear. En cada episodio, su presentadora, Aislinn Derbez, entrevista a artistas y especialistas en áreas de la psicología, para hablar sobre todo tipo de temas. Desde cómo lidiar con todo lo que hoy nos hace ruido (relaciones, miedo, creencias), hasta cómo empezar a expandir nuestra consciencia.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.