¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Spotify se asoció con IAS para mejorar la seguridad de marca de los anuncios de pódcast.
- Cierra el registro para las nominaciones de los Latin Podcast Awards.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:
Boom Boom Boomer Llevan años infiltrados entre nosotros. Cotilleando todos nuestros movimientos… Hasta hoy. Aunque el Maestro Joao no tenga muy claro ni siquiera lo que significa, él y Abel Arana… ¡¡Son boomers!! En “Boom Boom Boomer” queda claro que el diablo sabe más por viejo que por diablo, se raja de todo y es el podcast que tus padres no quieren que escuches, porque seguro que han coincidido con ellos en los baños de las discotecas. ¡Corre a escucharlo! Antes de que se mueran de viejos…
Escúchalo en Podimo.
Spotify se asoció con IAS para mejorar la seguridad de marca de los anuncios de pódcast
Lee Brown, vicepresidente y jefe global de publicidad de Spotify, conversó con el blog Marketing Brew sobre su reciente asociación con la empresa de tecnología publicitaria IAS. Algunos de sus principales comentarios fueron:
- El objetivo de esta sociedad es poder crear una “herramienta de seguridad de marca” para los anunciantes de pódcast.
- Queremos liderar la industria y, para ello, debemos trabajar con tantos socios externos como sea posible. De esta forma podemos tener las herramientas y brindar informes para inspirar transparencia y confianza en la publicidad de pódcast.
- Los anuncios de pódcast se venden principalmente a través de nuestra fuerza de ventas directas. Todavía estamos en las primeras etapas de su automatización.
- Actualmente estamos aprendiendo mucho sobre los saltos (quién salta, qué se salta, qué programas, qué tipo de contenido, entre otros). Esto nos sirve para mejorar nuestra programación y nuestros algoritmos.
Cierra el registro para las nominaciones de los Latin Podcast Awards
La premiación que celebra el trabajo de los latinos y no latinos en la industria del podcasting, acaba de anunciar sus 58 nominados. Los pódcast seleccionados son de habla hispana de los Estados Unidos y otros 15 países. Algunos de los nominados son:
- Juego de Asesinos Podcast (Estados Unidos).
- Proyecto Insomnio Podcast (México).
- Terrores Nocturnos (España).
- Archivos Enigma (Honduras).
- ¡Nos Cambiaron los Muñequitos! (Puerto Rico).
- De Veritate (Honduras, Guatemala y Alemania).
- Desafíos Globales (México/ Israel/Argentina).
- Basket+ (Costa Rica).
- En Estério Podcast “Temporada 2” (Cuba).
- CNN 5 Cosas (Estados Unidos/México/España/Argentina/Colombia/Uruguay).
Los ganadores recibirán una “Estatua de Micrófono” (Trofeo) y el evento podrá verse en línea. Para conocer las nominaciones completas ingresa aquí.
Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RRS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis!
Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- La generalización del consumo de pódcast ya está en proceso. Cada vez más personas están adaptando la escucha de pódcast de acuerdo a su itinerario. Andoni Orrantia, director de Programación de COPE, señala que cada día cambia la oferta y aumentan las opciones de pódcast. Según él, facilitar el descubrimiento de las novedades y de los contenidos es uno de los muchos retos a los que se enfrenta la industria. Al igual, que otro de los mayores desafíos del sector radica en su distribución. Asegura que cuanto más se conozca a los usuarios, mejor será la experiencia que se les brinde. Concluye que en un mercado tan atomizado como el español, todos los pódcast deben nacer con el propósito de aportar valor a la vida del oyente.
- Sennheiser adquiere Merging Technologies y fortalece el crecimiento de Neumann. Ahora los especialistas suizos en audio digital Merging Technologies, operarán junto a Neumann, bajo el nombre del grupo Sennheiser. Con este paso el especialista alemán Neumann ampliará su gama de soluciones de audio de alta calidad. Según Mixonline el primer producto en conjunto de la asociación será una interfaz de audio, mientras la cartera existente de ambas empresas se mantendrá sin cambios.
- Twitter prueba su nueva función “CoTweets”. Se trata de tweets de coautoría que serán publicados simultáneamente en los dos perfiles de los usuarios que participen. En ellos aparecerán los nombres de cada usuario y su respectiva imagen de perfil. Un autor puede crear un CoTweet y enviar una invitación al segundo autor. Hasta el momento esta opción solo está disponible en algunas cuentas de Canadá, Corea del Sur y Estados Unidos, y solo será por tiempo limitado. Los CoTweets pueden incluir GIF, enlaces a comunidades, fotos, encuestas y videos.
- Spotify activa la opción de videopodcasts en varios países. La función que ya estaba disponible en Estados Unidos y otras naciones, llegó a Brasil, México, Alemania, Francia, Italia y España. Ahora quienes se encuentren en estos países podrán publicar pódcast en formato de video, utilizando Anchor. Bocas Ordinarias será el primer pódcast original de Spotify que tendrá video y se estrenará el 19 de julio. Según la empresa, la nueva función también tendrá cuadros de preguntas y encuestas para aumentar la interacción de los oyentes.
Nuevos pódcast
- Radio Nacional estrenó la ficción sonora “Puñados de fuego. Margarita Xirgu en el exilio” durante la 45º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico. La historia se remonta a la Guerra Civil Española de 1941. Quienes la interpretan son Cayetana Guillén, Víctor Clavijo, José García y un grupo de 15 actrices y actores.
- Supercuidadores lanzarán un pódcast en donde analizan películas y cuentos desde el punto de vista sanitario. Su objetivo es poder ayudar a todos los cuidadores y sensibilizar a la sociedad de que la labor de cuidar es de todos. Los episodios serán publicados en YouTube a partir del 15 de julio y tendrán una duración de 30 a 40 minutos.
- IVoox y The Mediapro Studio lanzan Labs, un pódcast sobre creatividad para identificar el talento audiovisual del futuro. Su objetivo es atraer y potenciar la nueva generación de creadores audiovisuales. En él se recoge una charla sobre creatividad entre los directores de la segunda edición, Andreu Buenafuente y Clara Roque. También participan los máximos exponentes del talento audiovisual. La conversación estuvo moderada por la guionista y youtuber Carolina Iglesias.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Habitación 106: El juicio de Nicolás Zepeda. Hace cinco años, la estudiante japonesa Narumi Kurosaki desapareció en Francia. Todo apuntaba a su expareja, Nicolás Zepeda Contreras. Un tribunal francés lo declaró culpable del asesinato. El medio La Tercera de Chile reconstruyó la historia y la recrearon en una dramatización. El pódcast recibirá un galardón en la próxima ceremonia de los Premios Digital Media LATAM.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.