Spotify promueve la creación de podcasts en español

La directora para América Latina de la famosa plataforma de streaming nos cuenta qué se necesita y cómo hacer para crear un podcast para Spotify.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Spotify está promoviendo la creación de podcasts en español. Mia Nygren, directora de Spotify para América Latina, ha publicado un breve video  motivador en  Forbes con algunos consejos básicos  para comenzar un podcast. La plataforma tiene una página web para podcasters que ofrece ayuda y orientación. La ejecutiva también informó que existen 250,000 podcasts en Spotify.

Recientemente Apple decidió hacer un cambio en las categorías de su aplicación, remplazando el nombre de algunas, añadiendo otras e incluso eliminando muchas. Las categorías más afectadas son “Comedia”, “Educación”, ” Gobierno y organizaciones”, “Música”, “Noticias y política”, “Deportes y recreación”, “Tecnología”, “Televisión y cine”. Comedia, Música, Noticias, Política, TV y Cine ahora tienen 37 subcategorías nuevas. Deportes y recreación fue esencialmente re-factorizado y ahora se llama simplemente “Deportes”. La educación tuvo muchas de sus subcategorías eliminadas, reemplazadas por nuevas subcategorías con el título más apropiado. Lamentablemente, “Gobierno y organizaciones” y “Tecnología” tuvieron sus subcategorías eliminadas por completo. La subcategoría más impactante que se eliminó fue “Podcasting”, que se encuentra en “Tecnología”, ya que en la subcategoría de hoy hay casi 10,000 programas. Los podcasts cuya categoría se vea  afectada y no hacen nada para reclasificarlo, pasarán a una categoría de nivel superior. Estos cambios todavía no han comenzado. Blubrry análiza.

Patreon recauda 60 millones de dólares para apostar por su crecimiento. Esta plataforma, que ayuda a miles de creadores de contenido a administrar una comunidad de pago, ha conseguido este financiamiento que servirá para agregar funciones premium, personalizar aún más la página y expandirse internacionalmente. La compañía espera superar los 500 millones de dólares en pagos procesados ​​en 2019.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles

  • Lo que lleva al fracaso de un podcast. The New York Times ha escrito la historia de Morgan Mandriota y su podcast “The Advice Podcast”, el cual duró muy poco. Morgan cuenta cómo creyeron que serían grandes y cómo la decepción los llevó a abandonar su programa.
  • Aaron Mahnke comenta sobre cómo evitar el agotamiento en el podcasting. Mahnke es el creador del aclamado podcast ‘Lore’ y otros dos más. Ha conversado con Gavin Gaddis de Discover Pods y ha contado cómo evita el llamado síndrome del quemado.
  • Omnipod, es una nueva plataforma de medios sociales para los podcasts. Según publica el portal digital ‘Journey’, este servicio quiere hacer que el podcasting sea más accesible y social. Por ello, también se enfoca en la forma en que los usuarios comparten experiencias, conocimientos y actualizaciones. Esta plataforma hará con el audio lo mismo que hace Instagram con las imágenes. Por tanto, los usuarios podrán grabar y cargar nuevos clips de sonido, editar, aplicar filtros, compartir con su red, seguir, y comentar como sucede en otras redes sociales.
  • Cómo reducir el tiempo de producción de un podcast a la mitad. Alli Torban cuenta en el portal de ‘Podcast Movement’  lo que hizo para reducir el tiempo que invertía creando su programa sin perder calidad. Tras recopilar datos sobre los mejores podcasts descubrió que para crear una historia de audio interesante se necesita alternar los segmentos entre entretenido, inspirador y educativo. Además que la duración de cada segmento (en su caso), sea alrededor de dos minutos y mantener estos segmentos en línea con las expectativas y necesidades de la audiencia.
  • Las principales redes de podcasts presentan sus novedades en el Podcast Upfront. Redes como Cadence13, iHeartRadio, NPR, ESPN,  PodcastOne, Stitcher y Wondery están revelando al público sus nuevos espectáculos y asociaciones para 2019 en Detroit y San Francisco a través de este evento.
  • Google Assistant también está presente en los teléfonos básicos. El asistente de Google está creciendo de tal manera que ahora se incorpora a equipos no inteligentes como el JioPhone o el WizPhone.

Podcast recomendado

Sapiens Archana. Es un podcast de misterio que se adentra en las historias más inexplicables del mundo y se encarga de recrear todo aquello que existe más allá de los mitos, el folklore y las leyendas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.