Spotify podría estar trabajando en un altavoz inteligente para coches

Todo parece indicar que el altavoz inteligente que se ha rumorado que Spotify está trabajando será para los automóviles.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • El 24 de abril Spotify anunciará su último desarrollo. No está claro si la compañía planea revelar sobre el hardware a fines de este mes en la ciudad de Nueva York, pero la evidencia sugiere que han estado trabajando en un controlador para autos – o incluso un reproductor independiente – que permita a los conductores controlar la reproducción de audio con su voz.
  • El verdadero impacto de los podcasts en España. El Estudio General de Medios (EGM) de España concluyó que, que todavía son muy pocos los que consumen habitualmente, los podcasts. Gorka Zumeta, un consultor de radio español analizó la información. Según esta investigación son aproximadamente, 400.000 personas las que los consumen diariamente comparado con 24 millones de oyentes de radio de lunes a viernes. Sin embargo, los podcasts tienen un potencial de crecimiento increíble. Pero si se multiplica su consumo habitual semanal (7 podcast, uno por día) por cuatro semanas (un mes) y por doce meses (un año), las cifras de consumo de podcasts en España, superan los 134 millones de escuchas/descargas. Es innegable que el podcast tiene un potencial de crecimiento espectacular. Sin embargo, aún existe mucho desconocimiento por parte de la comunidad sobre este formato. Zumeta, opina que “si la radio es un hábito, los podcasts también lo serán. Pero hay que fomentarlo”. No hay duda que la entrada en el mercado de los altavoces inteligentes puede beneficiar a los podcasts. Así que nuestra labor cómo podcasteros debe ser fomentar el consumo del formato apoyándonos en la tecnología.
  • Según la encuesta de Radio Joint Audience Research, el 24% de las personas mayores de 15 años en el Reino Unido han escuchado podcasts por lo menos una vez. Igualmente, la misma investigación reveló que las ventas de audiolibros aumentaron en el Reino Unido, un 12% durante 2017 y se han doblado en los últimos 5 años.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • El podcast está aún más cerca de Hollywood. Cineastas y productores de televisión están volcando su mirada en el podcast. Esto, como una fuente de material para realizar producciones audiovisuales.
  •  ¿Por qué el podcast The Daily suena mucho mejor que un programa de noticias de la radio? Porque está posproducido para que suene bien. La radio en vivo es divertida, pero cómo los podcasts improvisados no suenan tan bien como los programas pregrabados. Esto se debe a que pierden la posibilidad de mejorar al postproducir. Lo que quiere decir, pulir detalles, grabar lo que quedó mal, editar el sonido, entre otros. James Cridland , un futurólogo australiano de la radio, recomienda grabar y editar todo lo que no es necesario hacer en vivo.
  •  La radio y otros medios digitales tuvieron 5.6 millones de oyentes durante el mes de enero de 2018. Así lo demuestra la encuesta de tendencias elaborada por Triton Digital. Igualmente, se identificó que el horario de mayor escucha son las 2 de la tarde.
  • Los oradores de ‘Radio Days Europe 2018‘ discutieron el mes pasado el fenómeno del podcasting y concluyeron que “estamos en la era dorada del audio“.  Este es el mayor evento sobre radio e innovación en audio de Europa. En su sesión, Winter Ben Hammersley sacó a colación el tema del descubrimiento de nuevos podcasts. Dijo, esto todavía es complicado para los usuarios porque existen muchas plataformas de podcatchers y es posible que el podcast que está buscando solo se publique en una plataforma especial. Alison Winter, directora de audiencia de la BBC, y Aled Haydn-Jones, jefe de programa de la BBC One, hablaron sobre estrategias digitales para la radio. Dijeron que dos millones de personas en el Reino Unido están escuchando podcasts y al mismo tiempo no escuchan el contenido de voz de la BBC. Geoff Lloyd ex presentador de radio y ahora anfitrión del podcast “Razones para estar alegres”. explicó la diferencia entre la radio y el podcasting. “La audiencia de podcasts, dijo, es una audiencia comprometida porque han venido a escucharte. En un programa de radio, siempre estás en un acto de equilibrio, entre las personas que disfrutan tu programa y quienes lo tienen cómo un sonido de fondo “.
  • ¿Por qué debes considerar los podcasts en tu mezcla de marketing de contenido? Disponibilidad del contenido cuando el oyente lo requiera, contenido narrado de calidad y la posibilidad de descansar de la pantalla son algunas de las razones para la popularidad del podcasting. Otra tendencia tecnológica notable es la introducción de los altavoces inteligentes en los automóviles. Aunque todavía es bastante nuevo, estos les permitirán a los que viajan más de 100 horas en su automóvil cada año, reemplazar los programas de entrevistas de radio, llenos de comerciales con podcasts que en general más entretenidos. Este artículo considera que estos son algunos de los motivos por los que debes considerar los podcasts como una opción de contenido.

Podcast recomendado

La Charamusca. Este es un divertido podcast, autodenominado ‘El Más Alegre de El Salvador’. Este es uno de los podcasts en español más antiguo, que se inició en 2005.

Más

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.