Conoce la nueva estrategia de Spotify con la que planea convertirse en una red publicitaria de podcasts. Además te contamos sobre las mejoras que sufrieron los micrófonos Audio Technica particularmente el legendario ATR2100, así como información sobre el reto que enfrentan los medios para su financiamiento.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Spotify Podcast Ads, la herramienta con la que Spotify podría convertirse en una red publicitaria de podcasts
El conocido servicio de ‘streaming’ comenzará a utilizar su gran base de datos de usuario para ejecutar anuncios dirigidos dentro de sus podcasts exclusivos. Lo harán gracias a Spotify Podcast Ads, una herramienta de marketing basada en datos que usará la publicidad dirigida para que los anunciantes digitales puedan llegar mejor a su público objetivo. Según reseñan en el portal Spotify for Brands, los anuncios de pódcast de Spotify funcionan con ‘Streaming Ad Insertion’ (SAI), una tecnología que aprovecha la transmisión para ofrecer de forma integral las capacidades de planificación, informes y medición de Spotify. Gracias a esto los anunciantes podrán llegar a la audiencia concreta que quieren, medir las impresiones reales a medida que ocurren y comprender el impacto de su inversión. El uso de Spotify Podcast Ad podría mejorar enormemente la experiencia de publicidad en podcasts y de acuerdo con un análisis del portal The Verge, esta tecnología publicitaria coloca a Spotify en una gran ventaja respecto a los demás actores de la publicidad en podcasting.
Presentan versión mejorada del micrófono más popular del podcasting el ATR2100-USB de Audio Technica
En el evento ‘Consumer Electronic Show’ (CES), llevado a cabo esta semana en Las Vegas, Audio-Technica lanzó sus nuevos modelos de micrófonos ATR. La colección completa incluye la nueva versión del legendario micrófono ATR2100-USB. Mejoraron la apariencia, añadieron conectividad USB-C, convertidores A/D internos mejorados y otros refinamientos. Ahora lo puedes conectar fácilmente a tu tableta y teléfono Androide o iPad / iPhone (con el USB C), a la laptop con UBS A y a tu interfaz de audio con el XLR. El micrófono más popular, entre los que comienzan un pódcast y no tienen un lugar perfectamente sonorizado para grabar, promete mejor sonido, tres tipos de conexiones y una presentación más profesional. Por supuesto costará más. De aproximadamente $69 subirá a $112. Además, en el evento Audio-Technica presentó su adaptador digital ATR2x-USB de 3,5 mm a USB-C, que convierte cualquier micrófono o auriculares con un conector 3,5 mm (1/8 pulgadas) en uno que se puede conectar a un dispositivo compatible con USB.
50% de los medios periodísticos apuestan por los ingresos basados en los lectores como su principal financiamiento en 2020
Según el informe ‘Journalism, Media, and Technology Trends and Predictions 2020’, este año los ingresos de los lectores se convertirán en el principal flujo de ingresos para la mitad de los medios periodísticos. Esta conclusión se desprende de una encuesta realizada a 233 CEO, editores y líderes digitales de 32 países diferentes. De acuerdo con lo que reseñan en el portal Journalism, la intensificación de los modelos de ingresos de los lectores como las suscripciones, membresías y muros de pago viene acompaña de la perspectiva decreciente de ingresos publicitarios. Y es que según datos recientes, apenas 1 de cada 7 publicadores confían solo en el dinero de la publicidad para sostener el medio. Sin embargo, Nic Newman, autor del informe, asegura que la creciente competencia por un grupo limitado de personas preparadas para pagar por las noticias convertirá a los modelos de suscripción en un desafío este año, al menos hasta que estos maduren.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Retos para la radio en 2020. En el portal Audiovisual aseguran que algunos de estos retos son la distribución omnicanal efectiva e intuitiva, la búsqueda de más acciones de recomendación y descubrimiento y la exploración de nuevas vías de financiación.
- Reinventarse para subsistir. Los ejecutivos de medios y entretenimiento no creen que puedan continuar con los modelos comerciales tradicionales. De hecho, 34% de ellos cree que sus compañías podrían extinguirse en los próximos años si no se reinventan.
- Mejores estrategias de marketing digital. En Trecebits cuentan cuáles serán las principales tendencias de marketing en 2020 según los expertos. Entre ellas destacan podcasts, contenido educativo, mensajes personalizados y actualización de contenido.
- 2019 en podcasts. Felix LocutorCo ha compartido en El Tiempo una lista de los pódcast en español más importantes de 2019. Entre ellos están Las Raras, Máster, El Primer Café, Diana Uribe, Contemos Historias y La desaparición del Padre Gallego, entre otros.
- El pódcast como un nuevo lenguaje. Este formato se ha convertido en un nuevo lenguaje para contar historias sobre Latinoamérica. En Verne, una web de El País, señalan que los podcasts cada vez tienen más público entre los hablantes de español.
- iHeartMedia llega al mundo automotriz. En el CES 2020, la compañía anunció su integración con General Motors, Android Automotive, Panasonic, SoundHound y otros para optimizar y enriquecer la experiencia en el vehículo para los conductores.
Pódcast recomendado:
Banda del Cómic. Es un pódcast para los amantes del mundo geek. Ha sido creado como un espacio para comentar, discutir, informar y disfrutar sobre este apasionante mundillo, siempre al ritmo de las mejores bandas sonoras.