Spotify permite segmentar la audiencia

Spotify sigue avanzando en su estrategia de dominar el podcasting. Ahora ha incorporado la función que segmenta la audiencia para que las marcas escojan donde anunciarse. Aunque aún no está disponible para todos los países, ya está disponible en España y México (entre otros países) y promete ser una función que facilitará la publicidad en podcasts.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Spotify ahora segmenta las audiencias. Gracias a esta nueva herramienta, los auspiciadores podrán escoger anunciarse en los podcasts de categorías como comedia, estilo de vida y salud, negocios y tecnología. Con esta segmentación de oyentes, las marcas llegarán a los usuarios de Spotify Free que escuchan podcasts. Esta opción está disponible, por ahora, para Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, España, Francia, Alemania, Italia, Australia y Brasil. Samsung y 3M ya están usando la herramienta de prueba. Según un informe reciente de utilidades, Spotify tiene 123 millones de usuarios de su servicio gratuito con publicidad y cuenta con 217 millones de usuarios en su totalidad.
  • ¿Qué piensan las empresas de música en el Reino Unido sobre los podcasts? La Industria Fonográfica Británica, en alianza con MusicAlly, han hecho un informe de una encuesta que hicieron sobre música y podcasts. En el mismo han revelado que el 20 por ciento de los profesionales de la industria musical piensa que los ingresos de los propietarios de los derechos de música podrían verse afectados negativamente por el enfoque de podcasts que están teniendo plataformas como Spotify. Por ahora, la industria musical ve a los podcasts como un medio de promoción y marketing en lugar de una fuente de ingresos. Solo el 66.6 por ciento de los encuestados cree que los podcasts son un camino para generar nuevos ingresos.
  • Hubhopper, es una startup de la India que quiere ayudar a los podcasters a crear contenido. Le proponen a los podcasters hindúes usar su plataforma para grabar el audio, publicarlo de forma gratuita por medio de su red de distribución y conectarse con las marcas para obtener monetización. La plataforma tiene como objetivo incorporar 5000 podcasters en los próximos 18 meses.
  • Flick Chat, es un chat exclusivo para podcasters. Esta es una plataforma de chat que te permite crear una comunidad alrededor de tu podcast, lo que ayuda en cierta forma a conectar personas interesadas en un mismo tema. Además, el anfitrión puede interactuar con sus oyentes, saber quiénes son y qué opinan de un tema en específico. Para usar este chat grupal solo hace falta descargar la app Flick Chat.
  • Los podcasts de historia se están haciendo muy populares en el mundo del podcasting no solo en Estados Unidos, sino también en España. Hace poco, se conoció sobre el repentino éxito del podcast “Historia de España para selectividad”, pero no es el único. De acuerdo a una investigación del portal Xataka, el 72 por ciento de los podcasts más escuchados en iVoox están relacionados con la historia.
  • Los podcasts de ficción también están en alza. Uno de los programas más escuchados en inglés son los podcasts de narraciones ficcionales. El portal The Day propone seis podcasts que vale la pena escuchar si te gusta esta categoría.
  • Audioboom acuerda un fondo de financiación para los mejores podcasts. La empresa global de podcast ha acordado un nuevo servicio de financiamiento de contenido con SPV Investments Ltd hasta cuatro millones de dólares.
  • Spotify sigue expandiendo sus podcasts exclusivos. La compañía ha agregado otro programa exclusivo a su línea. Se trata de la tercera temporada del programa deportivo Riggle’s Picks, conducido por los comediantes Rob Riggle y Sarah Tiana.
  • ¿Qué llevó a los Obamas al podcasting? El expresidente Barack Obama reveló que fue  otro podcaster quien le explicó sobre el potencial del formato de audio. Indicó que Malcolm Gladwell le dijo que las personas son más abiertas cuando escuchan algo.

Podcast recomendado

Copadas. Es un podcast feminista chileno hecho por cuatro jóvenes universitarias. Ellas abren un espacio de conversación, con debates y entrevistas, sobre temas relacionados con el feminismo y las mujeres.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.