Investigación revela que Spotify es el medio preferido por los mexicanos para escuchar música. ¿Cuántos suscriptores tiene tu pódcast? ‘Reports by Antenna’ promete calcularlo. El ranking de los podcasters con más ingresos. Hay podcasters ingresando millones. Son muy pocos, pero los hay. Conoce estas y otras noticias en NotiPod Hoy.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Spotify es el líder del mercado mexicano para escuchar música
Según datos de ‘The Competitive Intelligence Unit’ (CIU) la plataforma sueca cuenta con 84.8% del mercado de streaming de música en México. Es decir, casi las 50 millones de personas que tienen acceso a la música a través de las plataformas digitales prefieren Spotify. A este servicio le sigue Apple Music con un 6% del mercado y después Google Play con 3.8%. Durante el tercer trimestre del 2019, Spotify consiguió 15.1 millones de suscripciones, lo que significó un aumento del 4.9% respecto a 2018. El estudio antes mencionado también resaltó que el smartphone es el dispositivo más usado por los mexicanos para el consumo de audio, le siguen las computadoras y las tablets.
Nuevo servicio asegura poder ofrecer una idea de cuántos suscriptores tiene tu pódcast
Dado que existen múltiples plataformas donde se suben los podcasts, muchas veces puede ser difícil determinar qué cantidad de suscriptores tiene un programa. ¿Sabes cuántos tiene el tuyo? ¿Sabes cuántos tienen tus principales competidores? Hacer sumas de cada plataforma no es nada fácil, pero con este nuevo servicio todo se hace más sencillo. ‘Reports by Antenna’ es un sitio web capaz de darte una idea de cuántos suscriptores tiene un pódcast en particular con tan solo colocar el link de este en el buscador. Lo que hace la página es hacer una búsqueda en la web y sumar los suscriptores de cada una de las plataformas donde se encuentra el programa en cuestión. Allí no solo podrás consultar datos de tu pódcast, sino de otros disponibles en la red.
La lista de podcasters que reciben ingresos millonarios de su pódcast
Forbes es famoso por sus ránkings y dada la popularidad de los podcasts, este año ha hecho lo propio con este medio. Ha realizado una lista donde destaca los podcasters que más ingresos reciben por sus programas, demostrando así que sí es posible monetizar de buena forma este tipo de contenido bajo demanda. La lista está encabezada por Joe Rogan, quien con su programa ‘The Joe Rogan Experience’ obtuvo $30 millones el año pasado. Le sigue Karen Kilgariff y Georgia Hardstark, anfitrionas de ‘My Favorite Murder’ con unas ganancias de $15 millones. En el número 3 se encuentra Dave Ramsey co ‘The Dave Ramsey Show’ con ingresos de $10 millones. El puesto número 4 es para Dax Shepard con ‘Armchair Expert’ con $9 millones, y el número 5 es Bill Simmons con ‘The Bill Simmons Podcast’ con $7 millones.
- ¿Qué contenido de audio elegir para los niños? Hay muchas opciones de audiolibros y colecciones musicales infantiles, pero no hay muchos podcasts para niños. Por ello, desde el portal ‘La Vanguardia’ explican cómo poco a poco están surgiendo plataformas con este tipo de contenido tal como Spotify Kids o Pinna.
- Spotify se está convirtiendo en el YouTube para podcasting. La plataforma sueca anunció hace poco la introducción de un producto publicitario diseñado para integrar mejor la publicidad en sus transmisiones de podcasting.
- El rol del protagonista en el éxito del pódcast. El periodista Álex Fidalgo presentó su libro “Lo que tú digas”, que es la versión impresa de su pódcast, en la FNAC Callao el pasado 28 de enero. En Gorka Zumeta lo han entrevistado y ha hablado de la importancia del protagonista en una historia.
- ¿Tu logo es bueno? ‘Logolab’ es una herramienta diseñada para poner a prueba tu logotipo. Se encarga de realizar un experimento visual y de probar algunos factores clave como la escalabilidad de este, la silueta y el equilibrio.
Pódcast recomendado
Creativo con Robert Mtz. Es un pódcast en el que su conductor, Roberto Mtz, se sienta a platicar con personas creativas y destacadas de distintas industrias. El objetivo es aprender un poco sobre su forma de ver la vida y mostrarlo a la audiencia. Mtz es autor, creador de contenido y conferencista mexicano de 26 años. Tiene 1.5 millones de seguidores en sus redes sociales, y también es ingeniero de software, creador de proyectos sociales y campañas publicitarias a nivel nacional, así como director creativo y socio de la agencia de contenido ‘Porciento’.
