Spotify anuncia ‘video-podcasts’ en todo el mundo y comienzan con un grupo selecto de podcasters. Google Meet se incorpora a Gmail de Android. En otras noticias conoce cómo Spotify y Tiktok usaron la innovación continua para seguir de pie y no caer ante imitadores que mejoren la idea. Los creadores de un pódcast que alcanzó 6 millones de descargas, cuentan las seis lecciones que aprendieron. Esto y mucho más, solo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Spotify lanza ‘Video-Podcasts’
Spotify Technology acaba de anunciar una función que permitirá que creadores “seleccionados” desplieguen videos junto con su audio. La empresa sueca, que a finales de 2019 tenía más de 124 millones de suscriptores premium (aproximadamente el doble que Apple Music o Amazon), sigue dando pasos para fortalecer sus ventajas competitivas. Tanto los suscriptores gratuitos como los de pago tendrán acceso a los “video-podcasts”.
La compañía dijo que los usuarios que quieran ver y escuchar los video-podcasts, de los podcasters seleccionados, podrán hacerlo simplemente presionando “Reproducir” en su aplicación de escritorio, o móvil. Esta se sincronizará automáticamente con la fuente del vídeo. Spotify tiene ahora en su plataforma más de un millón de podcasts, un aumento de los 700.000 que tenían el pasado mes de marzo.
Google Meet comienza a integrarse a Gmail en Android
Los usuarios del sistema operativo de Google podrán ver una pestaña dedicada a Google Meet, la nueva app de videoconferencia de la empresa, que también se está usando en los podcasts en la aplicación Gmail. Una vez que se actualice la aplicación de correo, los usuarios deberían poder ver la pestaña ‘Meet’ en la parte inferior de la aplicación. Esta sección dedicada permite a los usuarios crear una nueva reunión o unirse a una. También incluirá una lista de “Mis reuniones”, donde se muestran reuniones programadas para el día en Google Calendar junto con las duraciones de tiempo designadas. Esto permite a los usuarios configurar o unirse fácilmente a reuniones sin salir de la aplicación. La actualización se ha implementado para todos los titulares de cuentas personales y para los clientes de G Suite, según el portal Gadgets360.
Cómo Spotify y Tiktok usaron la innovación continua para seguir de pie y no caer ante imitadores
En el mundo digital, muchas veces la carrera la ganan imitadores que resultan ser más ágiles y creativos que los primeros jugadores más exitosos. Tal es el caso de Snapchat, que luego de ganar millones de usuarios y destacar por su función de fotos que desaparecían después de 24 horas, fue desbancado por Facebook, quien copió esta idea lanzando sus Instagram Stories en 2016. Para vencer a los imitadores lo mejor es seguir una fórmula como la de Spotify y TikTok basada en una de innovación continua y compleja en la que utilizan la recombinación para reconfigurar repetidamente elementos de su conocimiento existente, fusionando esto para ofrecer nuevas soluciones de productos. En el caso de TikTok, por ejemplo, su ventaja competitiva sostenible (a corto plazo) proviene de su capacidad para combinar y recombinar productos y servicios de diferentes categorías. Y en el caso de Spotify la empresa ha hecho uso de la innovación continua compleja para evitar imitaciones y lo ha logrado con una combinación compleja de una interfaz de usuario que cambia dinámicamente, con algoritmos de predicción de comportamiento y un catálogo de música en constante expansión. Spotify aprende las preferencias de un cliente y utiliza predicciones a nivel de población para sugerir contenido que garantice la rigidez, según analizan en Harvard Business Review.
Las 6 mejores lecciones de podcasting después de alcanzar 6 millones de descargas
Rachael Kable, creadora del pódcast The Mindful Kind, alcanzó recientemente la cifra de seis millones de descargas después de casi cuatro años de arduo trabajo. Es un hito emocionante para ella y también un momento oportuno para reflexionar. Por ello, ha hablado sobre lo que ha aprendido sobre podcasting en este tiempo y sobre cómo puede seguir creciendo en el sector. Estas son las lecciones que le ha dejado su pódcast y que ha publicado en Medium.
- Ganar dinero con el podcasting puede ser un trabajo duro.
- La audiencia puede ser una gran fuente de inspiración.
- Las revisiones negativas pueden ser desalentadoras.
- Algunas veces, te costará seguir haciendo podcasts (¡y está bien!)
- Hay muchas formas de hacer crecer tu audiencia orgánicamente.
- No olvides por qué comenzaste a hacer un pódcast.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Westwood One se suscribe al servicio Magellan AI Podcast Advertising Insights. Este es el servicio de información competitiva de publicidad pódcast de Magellan, el cual ofrece datos semanales sobre los principales 3.000 podcasts e información adicional sobre más de 22.000 podcasts totales y millones de anuncios individuales. El objetivo de este servicio es hacer un seguimiento al crecimiento de la inserción dinámica de anuncios en el espacio de pódcast, y Westwood One quiere aprovechar esto para su negocio, de acuerdo con lo reportado en All Access.
- Lo que debes saber sobre la propiedad intelectual en podcasting. La propiedad del pódcast es un tema complejo que los podcasters deben conocer antes de firmar un contrato. Entre las cosas importantes a saber es que los empleados generalmente tienen menos derechos y que los podcasters pueden negociar el poder de auditoría. En este artículo de Collective Bello explican más detalles sobre este tema.
- ¿Cuáles son los anunciantes que más han aumentado el gasto de pódcast? Magellan ha analizado las estimaciones de gasto de Magellan AI en junio de 2020 para identificar a los 15 anunciantes con el mayor aumento mensual en el gasto de pódcast. Según el análisis, los principales han sido Samsung Galaxy 5G, Kaiser Permanente, WeWork, Mercari y Everlane.
- Un caso de estudio sobre el crecimiento de podcasts. El estudio de podcasting The Portland Pod ha mostrado los resultados de una estrategia que hizo de anuncios por Facebook de $5 por día para aumentar su audiencia del pódcast Myths, Folklore y Fairytales Podcast.
Pódcast recomendado
WPCommerce Fácil. Es un pódcast para sacarle partido a tu tienda online, sobre todo ahora que la mayoría de las tiendas físicas están acelerando su presencia online en medio de esta crisis. Es conducido por Julio de la Iglesia y Fernando Portomeñe.