Spotify continúa en su carrera por conquistar el mercado del podcasting y para esto acaba de lanzar un nuevo programa dedicado a la música. Se trata de un diario de audio que busca innovar y dar a conocer cómo es la vida de una artista mientras trabaja en su álbum musical.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Spotify lanza ‘21 Days’, un nuevo pódcast de música. La plataforma de streaming ofrece este programa de ocho episodios que sigue la vida de Mxmtoon, una cantante y compositora de 19 años, mientras trabaja para su próximo álbum debut. La serie es como un diario de audio, intercalado con entrevistas a familiares, amigos y colaboradores de la artista. Los primeros tres episodios del pódcast ya están disponibles para escucharse en el servicio y el resto se lanzará el 19 de septiembre.
- El pódcast apunta a grupos definidos. Esta fue una de las lecciones que dejó el Bogotá Music Market (Bomm). En este evento se llevó a cabo el panel “Podcasts: El Nuevo Líder de Opinión en la Industria Creativa” y en él se habló sobre las posibilidades y retos de este formato. Alejandro Marín, periodista, y DJ, fue el moderador. También participaron Anthony Valadez (KCRW/Tune-In) Mattia Verzella (Spreaker), Gabriel Llano (Deezer), Alejandro Vargas Padilla (Podway), Felix Riaño (El Tiempo). Los invitados aseguraron que el pódcast llegó para quedarse, pero que no acabará con la radio. Además, indicaron que el fuerte de este formato es lo específico, de allí que sea una excelente opción para las marcas.
- “En defensa propia”, un pódcast con historias inspiradoras. Este proyecto pertenece a la locutora Érika De La Vega y recientemente fue incluido en la lista de los mejores podcasts latinos y en español para aprender y reír de la revista O, The Oprah Magazine. Se trata de una serie que ya ha superado los 25 episodios y en ella la locutora venezolana tiene conversaciones con mujeres famosas y no famosas que tienen una historia inspiradora que contar. En sus encuentros, que suelen durar más de una hora, De la Vega habla con su invitada sobre cómo ha enfrentado la vida en momentos éxito o de fracaso, sobre cómo se ha reinventado, sobre sus vulnerabilidades, etc.
- El podcasting de YouTube podría traer más ingresos por publicidad a Google. Sin ningún esfuerzo serio de su parte, esta plataforma se está convirtiendo en un semillero de podcasts. Y el auge de este formato en la plataforma podría abrir una mina de oro para Google según el portal ‘Market Realist’. Dado que los podcasts generalmente se monetizan a través de anuncios y, la publicidad de estos está en aumento, el gigante de Internet podría capturar más dólares publicitarios gracias al tráfico generado por el podcasting.
- Plaza Radio tiene nuevo director. Rafa Lupión ha sido nombrado por la empresa Ediciones Plaza como el director de contenidos de este espacio que ya cuenta con una oferta de 26 podcasts semanales. Para seguir expandiendo su contenido, el próximo 16 de septiembre comenzarán la emisión en directo contenidos generalistas a través del 91.4 de la FM.
- Spreaker ya es compatible con Chrome OS. Esta plataforma de podcasting se ha convertido en la primera en admitir completamente el sistema operativo que integran las Google Chromebook. Este tipo de computador es muy usado en el campo educativo, lo que significa que los estudiantes podrán hacer podcasts de una manera sencilla gracias a las herramientas que ofrece Spreaker Studio.
- Gimlet lanzará una serie de ficción por mes hasta fin de año. La compañía perteneciente a Spotify y ha publicado su lista con nuevos podcasts, así como con las renovaciones de los que ya tiene como ‘Homecoming’ o ‘The Horror of Dolores Roach’.
- Keith Morrison presentará un pódcast sobre crímenes reales. El 18 de septiembre se estrenará ‘The Thing About Pam’, el programa que narrará el afamado corresponsal de Dateline NBC. En el portal ‘Vulture’ ofrecen los detalles sobre este pódcast.
- La importancia de poseer y controlar tu feed de pódcast. Desde Pacific Content explican lo que les ocurrió cuando su proveedor externo de alojamiento de feeds, FeedPress tuvo fallas. Aseguran que es clave ser dueños de los nombres de dominio donde viven sus canales RSS públicos, ya que así se evitan problemas al momento de un fallo del proveedor.
Pódcast recomendado:
Piratas de Tierra del Fuego. Es un pódcast en el que dos jóvenes profesionales (@andres_lash y @loopeando) le ponen cara a los nombres de la informática y comparten sus innovaciones favoritas.