Spotify crece gracias a los podcasts

Para nadie es un secreto que Spotify busca ser el líder indiscutible en torno al podcasting y según muestras los números esto está haciendo que la plataforma de ‘streaming’ está logrando su cometido. Conoce aquí un poco los números que así lo demuestran.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Los podcasts empujan el negocio de Spotify. Según Barry McCarthy, el CFO de la compañía sueca, los podcasts serán tan importantes para Spotify como lo son los programas y las películas originales para Netflix. De acuerdo al reciente reporte de la empresa, las horas de podcasts transmitidas han crecido 39% aproximadamente. De hecho, la adopción de pódcast entre sus usuarios activos mensuales ha alcanzado casi el 14%. El ejecutivo asegura que están viendo un mayor compromiso en cuanto a los podcasts entre los oyentes de música de la plataforma. Asimismo dijo en una entrevista a CNBC que gracias a los podcasts la empresa crecerá más rápido y por ende, será más rentable.
  • Acast ha sido certificada por IAB. La conocida empresa de alojamiento de podcasts se suma a la lista de compañías que han recibido el sello de aprobación del Cumplimiento de la Medición del Pódcast de Tech Lab del Interactive Advertising Bureau. El CEO de Acast, Ross Adams, asegura que como empresa asociada con los mejores anunciantes del mundo entienden la necesidad de contar con estándares de medición más transparentes y precisos para continuar generando confianza en el mercado. Y esto es lo que han logrado con este certificado.
  • Financial Times refuerza su estrategia de audio con podcasts solo para suscriptores. Este medio está ampliando su estrategia de audio con programas exclusivos. Hasta ahora cuenta con nueve podcasts de acceso abierto y con uno solo para suscriptores lanzado el pasado 9 de octubre. Se trata de ‘The Rachman Review’, presentado por el columnista Gideon Rachman, y habla de quienes toman las decisiones globales, de políticos y analistas de todo el mundo. Los episodios tienen una duración de entre 20 y 25 minutos. Según Renée Kaplan, jefa de audiencia de Financial Times y Nuevas estrategias de contenido, este primer pódcast de suscriptores es un experimento, aunque en caso de que tenga éxito, es probable que lancen otros.
  • Monetiza tu PódcastLos cineastas en contra de una nueva función de Netflix. En podcasts estamos acostumbrados a ver la opción que permite aumentar la velocidad de reproducción para consumir episodios a mayor velocidad, pero no en video, al menos hasta ahora. Y es que Netflix está probando esta función que permitirá a los espectadores reproducir contenido desde 0.5x, la velocidad normal, hasta 1.5x. Sin embargo, según explican en The Guardian, los cineastas no están nada contentos con esta opción y han reaccionado en contra de la compañía, emitiendo opiniones negativas en las redes sociales. Brad Bird, por ejemplo, director de películas como ‘The Incredibles’ y ‘Mission: Impossible – Ghost Protocol’, lo catalogó como “otra idea espectacularmente mala”.
  • SPKR, una aplicación de podcasts que propone el descubrimiento de otra forma. Andy Schuon es el CEO de esta compañía y ha sido la mente maestra detrás de la programación de las marcas de entretenimiento más grandes del mundo como  MTV, VH1, MTV2 y KROQ-FM. Asegura que las compañías tienen el enfoque equivocado en cuanto a descubrimiento y búsqueda de podcasts. Por ello, en lugar de utilizar algoritmos o listas, SPKR cura el contenido con un proceso similar al de los sencillos de radio. Por ello, al entrar a la app, los usuarios se encuentran de una vez con el sonido. De forma predictiva se van empujando los canales (cultura pop, historias o crímenes verdaderos, etc.) en tiempo real y los oyentes pueden ir escuchando fragmentos del pódcast.
  • Lo que no sabes sobre algunos términos y condiciones de las empresas de host de pódcast. James Cridland investigó sobre este tema y encontró algunas cláusulas inusuales en los términos y condiciones de empresas como Anchor y Libsyn.
  • El pódcast ‘Heaven’s Gate’ se convertirá en una docuserie. El exitoso programa Stitcher será la base para un nuevo programa de televisión. Hablará sobre el culto y su suicidio en masa y tendrá cuatro partes. Será producida por CNN Originals.
  • Unpacking the Digital Shelf, un pódcast para ayudar a los fabricantes de marcas. Es un programa creado por Digital Shelf Institute, una comunidad de ejecutivos de fabricación que elaboran estrategias para ganar en el entorno digital. El pódcast tendrá conversaciones con ejecutivos, consultores, líderes de minoristas y distribuidores, entre otros.
  • Cómo obtener patrocinadores de podcasts. Desde Buzzsprout han explicado cómo funcionan los patrocinios de podcasts, así como las claves para encontrar patrocinadores que encajen perfectamente con tu programa.
  • Podcasts para inspirarte. Hoy día, con más de 700 mil podcasts, es seguro que hay uno para cada tema que te imagines. Si trabajas en un campo creativo, por ejemplo, hay algunos programas que podrían ayudarte a mantenerte inspirado. El portal ‘The Happening’ propone una lista con varias opciones interesantes.

Pódcast recomendado:

DEX – Días Extraños. Es un pódcast de misterio que realiza el escritor y periodista de investigación Santiago Camacho, que durante muchos años fue colaborador de Tercer Milenio y Cuarto Milenio junto a Iker Jiménez. El programa trata temas controvertidos, extraños, desestabilizadores y contrarios a los intereses corporativos de los propios medios. Sin embargo, siempre se tratan con el máximo rigor y credibilidad, en un lenguaje cercano y desenfadado con los oyentes.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.