Spotify acuerda la compra de la red de pódcast Ringer’ especializada en deportes y cultura ‘Pop’ y sigue reportando un crecimiento de nuevos suscriptores. ¿Qué generación escucha más contenido en audio como los podcasts? Conoce lo que dicen en los estudios. Y la pregunta que muchos se hacen se analiza en un artículo ¿Hasta cuándo durará el liderazgo de Apple en el podcasting? Estas y otras noticias de actualidad aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Suscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Spotify acepta comprar la red de pódcast Ringer e informa de crecimiento en usuarios.
Spotify acordó comprar ‘Ringer’ una red de deportes y cultura pop. Ringer, fue fundada por el ex comentarista de ESPN Bill Simmons en 2016 y tiene más de 30 podcasts. Spotify se afirma como una plataforma con contenidos en audio más amplios (más allá de la música).Con este paso, y todo lo que han hecho anteriormente, su inversión en podcasts está ayudando a que más personas que utilizan su servicio gratuitamente se conviertan en suscriptores de pago. Los términos de la transacción no fueron revelados. La inversión en la ampliación de sus servicios parece estar dando frutos para la plataforma sueca. La empresa reveló recientemente que el número de usuarios que pagan por su nivel premium aumentó a 124 millones. Y también informó que la escucha de podcasts ha aumentado un 200% interanual en sus ganancias del cuarto trimestre. Asimismo, Spotify asegura tener más de 700.000 podcasts en su plataforma, y que más del 16% de sus usuarios ahora escuchan podcasts. El servicio de streaming espera finalizar 2020 con alrededor de 150 millones de suscriptores premium y más de 300 millones de usuarios activos. La empresa cree que los podcasts jugarán un papel clave para atraer a más suscriptores pagos.
Los millennials y la generación Zeta escuchan más audio que los baby boomers
El gusto por el audio parece ser una cuestión de generación. Los llamados ‘baby boomers’, generación nacida entre 1946 y 1964, no crecieron rodeados de tecnología como los ‘millennials’ y la generación ‘Zeta’. Razón por la cual el contenido como los podcasts sean más populares entre los más jóvenes. Según Gayle Troberman, CMO de iHeartMedia, el promedio de horas escuchadas por semana es de 18.1 para la generación Z, 18.8 para los Millennials, 17.3 para la generación X y apenas 15.0 para los boomers. Troberman también aseguró que el contenido de transmisión ha aumentado un 43% en los últimos dos años.
¿Apple está descuidando su rol como líder del podcasting?
A pesar de que sabemos que se libra una batalla en el mundo por el dominio del podcasting, especialmente entre Apple y Spotify, la compañía de Tim Cook sigue liderando el mercado. Pero la pregunta es: ¿hasta cuándo? Al parecer Apple está descuidando un poco su trabajo con los podcasts y no está teniendo en cuenta las quejas de los podcasters. Recientemente se conoció de varias quejas de la plataforma Apple Podcasts, específicamente sobre irregularidades en el tiempo entre la carga de un episodio y verlo aparecer en el directorio de Apple Podcasts. A través de su boletín, Apple notificó que de manera rutinaria analiza cada feed RSS de pódcast para detectar nuevos episodios a medida que los metadatos o las ilustraciones cambian y aseguró en esta comunicación que el sistema mostrará los cambios en los podcasts de Apple dentro de las 24 horas después de detectarlos. Este lapso de tiempo resulta excesivamente largo para muchos podcasters, sobre todo aquellos que tienen programas diarios porque significaría que el episodio del martes podría no aparecer en la plataforma sino hasta el miércoles. Y esto con suerte, ya que hay usuarios que han revelado que muchas veces la espera ha sido de 48 horas e incluso más.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- El mercado de publicidad de pódcast está madurando. En el portal ‘Digital Content’ han hablado de cómo el podcasting, como un nuevo escenario de escucha, está creando nuevas oportunidades para que las marcas se involucren con sus potenciales clientes a través de la publicidad en lugares y momentos que antes eran más difíciles de aprovechar.
- La importancia de la estrategia web en un pódcast. En Radio Public han explicado que el crecimiento de la audiencia no es un accidente. Para que ocurra es necesaria la planificación de una estrategia web para el desarrollo de la audiencia.
- ESPN y los podcasts. Según Tom Ricks, vicepresidente de marketing y estrategia digital de ‘ESPN Audio’, la compañía está planeando ser más “estratégica” para agregar nuevos podcasts, con miras a la rentabilidad. Para ello analizarán mejor el tipo de interacción que tiene el talento de ESPN con su audiencia antes de dar luz verde a un pódcast.
- Estrategia de pódcast de Macmillan. Kathy Doyle, vicepresidenta de la red de podcasts de la ‘Editorial Macmillan’ ha revelado algunos datos sobre su estrategia de contenido y habla particularmente de cómo diseñan los podcasts para apoyar mejor a sus autores.
Pódcast recomendado
Curiosidades de la historia. Es un pódcast en español de la revista ‘National Geographic’. Roma, Egipto, Grecia… Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de un programa ameno en el que relatan algunos episodios históricos curiosos.
