Spotify aumenta sus ganancias

La gran apuesta e inversión que ha venido realizando la plataforma de streaming Spotify está dando frutos, y según se espera esto es sólo el comienzo.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Las descargas y las ganancias de Spotify van en aumento. La plataforma de streaming no solo compró Gimlet Media y Anchor para lo grande en el mundo de los podcasts. A principios de 2019 también compró Parcast, un estudio de podcasts, y gracias a estos movimientos se prevén muy buenas cifras para el año. En lo que va de 2019, las acciones del servicio de transmisión de música han subido un 21% y se espera que consigan 218.3 millones de usuarios activos mensuales y 99.3 millones en suscriptores premium.

Los anuncios de podcasts duplicarán la cuota del mercado de audio para 2022. Según un estudio de WARC, el mercado global de podcast representará el 4,5% de todo el gasto en publicidad en audio para 2022. Prevé que alcanzará los 1.600 millones de dólares, casi el doble de la inversión publicitaria estimada para este año, que es de 885 millones de dólares.

Audioboom confirma la puesta en marcha de una nueva recaudación de fondos. La plataforma de podcasts aseguró que lo harán para respaldar el fuerte crecimiento de ingresos experimentado en el cuarto trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2019, así como para aprovechar las oportunidades en el mercado de podcasts. Su objetivo es recaudar unos 6.5 millones de dólares en capital nuevo.

Luminary sigue perdiendo shows de alto perfil. PodcastOne, The Joe Rogan Experience , Barstool Sports y otros reconocidos podcasters han sacado sus programas del recientemente lanzado servicio de podcasts. El problema surgió, a consideración de muchos, por la falta de transparencia de Luminary respecto al funcionamiento de la plataforma. En principio, el servicio estaba utilizando un proxy, según la compañía para mejorar la experiencia de reproducción. Sin embargo, esto enmascaraba los datos de los podcasts y muchos creyeron que la plataforma estaba alojando en caché el contenido de los podcasts. Esto ya fue cambiado, pero aún así muchos no confían en su modelo de negocio.

  • ¿Sobrevivirá Luminary a su accidentada semana de lanzamiento? La plataforma parecía ser una gran competencia en la industria del podcasting, pero sus ambiciones de convertirse en el ‘Netflix de los podcasts’ podría haberse truncado por algunos errores.
  • Los problemas técnicos de Luminary. Más allá de los problemas suscitados con los editores, la nueva plataforma de podcasts también ha enfrentado muchos inconvenientes técnicos como el uso del proxy, su posterior eliminación y un problema con los hipervínculos. Desde Rain News lo explican en detalle.
  • Así es el iXm, el micrófono grabador de Yellowtec. Esta herramienta ha sido especialmente diseñada para periodistas de radio y TV que busquen la mejor calidad de audio en sus grabaciones, pero de manera sencilla. Y es que el micrófono es capaz de nivelar de manera automática el audio y además se le pueden acoplar diferentes cápsulas (de condensador o dinámicas). Tiene un manejo intuitivo gracias a que tiene pocos botones e iconos luminosos.
  • El temporizador de apagado automático de Google Podcasts comienza a llegar a todos los usuarios. Ya aparece disponible el nuevo ícono de temporizador en la parte inferior central de la pantalla del reproductor de audio.
  • ‘Practica la Psicología Positiva’, un nuevo podcast del Instituto Europeo de Psicología Positiva para potenciar el bienestar y la felicidad.
  • La experiencia del podcast se hace presente en la Feria Internacional del Libro en Bogotá.

Podcast recomendado

Decoración interior. Es un podcast de decoración de interiores en el que resuelven diferentes dudas sobre el tema y se dan consejos sobre todo aquello que tiene que ver con la decoración en el hogar. Los episodios tienen una duración de entre 7 y 15 minutos.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.