Spotify anuncia crecimiento de ingresos donde México se destacó, pero el resto de LATAM tuvo un retraso

Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast:

  • Spotify ganó 11 millones de usuarios en el primer trimestre de 2021 y planea más de 100 contrataciones para no quedarse atrás en el negocio del audio en vivo.
  • Acast implementa pausas publicitarias en historias patrocinadas.
  • Cómo iOS 14.5 transformó a Apple Podcast.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Medalla de Plata. Un pódcast sobre personas que tuvieron una fama efímera y se volvieron famosos por sus derrotas. Historias sobre el éxito, el fracaso y la delgada línea que separa a los dos. Escúchalo en Podimo.

Spotify anuncia crecimiento modesto

La plataforma de Spotify que cuenta con 2.6 millones de podcasts, ganó 11 millones de usuarios activos mensuales durante el primer trimestre de 2021,  incluyendo tres millones de suscriptores de pagos.  Los ingresos premium aumentaron modestamente desde el cuarto trimestre de 2020 y la audiencia de podcasts se mantuvo esencialmente plana. Según el informe ofrecido hoy los usuarios activos mensuales totalizaron 356 millones a fines de marzo (frente a 345 millones en el cuarto trimestre de 2020), mientras que el total de usuarios de pago aumentó un 21% para alcanzar la cifra de 158 millones. El crecimiento en los ingresos que fue de un 16 %  impulsado por un salto del 46% en las ventas de anuncios.

La escucha de podcasts aumentó y los usuarios activos mensuales crecieron un 24 % a 356 millones, incluyendo los de subscriptores gratuitos como los de pago.  Aunque consideran que los resultados están en línea con sus expectativas, las acciones de Spotify cayeron un 8% ya que los inversionistas esperaban un mayor aumento en el total de usuarios. La compañía le había dicho a Wall Street que para el primer trimestre de 2021, esperaban usuarios totales de 354 millones-364 millones y  los suscriptores de pago de 155 millones a 158 millones.

  • Los usuarios activos mensuales crecieron un 24% a 356 millones. Fue  modesto ya que dicen que el crecimiento se retrasó en América Latina y Europa.  Corea del Sur fue el “mayor impulsor” de nuevos clientes.
  • El crecimiento total mensual de usuarios activos en el primer trimestre fue liderado por Estados Unidos, México, Rusia e India.
  • El crecimiento estuvo por debajo de las expectativas en el resto de América Latina y Europa. 
  • “The Joe Rogan Experience”  fue  su pódcast más popular.  “Born in the USA “,   con el expresidente Barack Obama y Bruce Springsteen fue el segundo.  Este pódcast se convirtió en el más internacional con una audiencia que se extiende a más de 150 países.
  • Sobre los aumentos de precios que se anunciaron recientemente para Europa y Estados Unidos en ciertos planes, informaron que tendrán lugar en 12 mercados clave, mientras que las subidas de precios anteriores se produjeron en 30 mercados.

Spotify planea una ola de contrataciones para desafiar a Clubhouse

Spotify está planeando dar un gran impulso hacia el audio en vivo con la esperanza de quedarse con una parte del mercado de lo que se cree, podría ser el próximo gran negocio. Para ello, la compañía tiene como objetivo contratar a más de 100 personas y además, ha comenzado a hablar con el talento sobre espectáculos exclusivos. La idea es capitalizar un nuevo mercado popularizado por Discord y Clubhouse, que permite a los usuarios participar en chats de audio en vivo, una versión del siglo XXI de programas de radio con llamadas entrantes.

A diferencia de los podcasts, los servicios como Clubhouse son participativos y en vivo. Los anfitriones pueden invitar a los oyentes al escenario virtual para plantear una pregunta o discutir una nueva idea. Recientemente Spotify anunció que estaba comprando Betty Labs, el propietario de la aplicación Locker Room, que los periodistas deportivos y los fans usan para discutir los juegos importantes después que suceden. Spotify ya está hablando con los anfitriones de sus podcasts internos sobre el desarrollo de ideas para la nueva versión de la aplicación. Aunque todavía no está claro qué tan grande será el negocio de estas aplicaciones de audio en vivo, Spotify no quiere arriesgarse a perderse un cambio potencialmente importante en la industria.

Acast ANZ lanza pausas publicitarias insertadas dinámicamente a través de historias patrocinadas

Acast ha lanzado pausas publicitarias insertadas dinámicamente en los catálogos de podcasts llamada Sponsored Stories en Australia y Nueva Zelanda. Se trata de una nueva oferta publicitaria disponible exclusivamente a través de Acast Marketplace. Las historias patrocinadas llevan las lecturas de patrocinio tradicionales más allá, brindando a los anunciantes espacios más largos con altos valores de producción, más oportunidades para contar historias y una mayor participación en las pausas publicitarias.

La empresa explicó que a diferencia de los segmentos de marca que se integran en capítulos de podcasts específicos, las historias patrocinadas, como los anuncios y los patrocinios tradicionales de Acast se insertan dinámicamente en las pausas publicitarias en todo el catálogo anterior de un programa. También están disponibles para comprar en cualquiera de la creciente cartera global de la red de más de 25.000 espectáculos. Las historias patrocinadas, que tienen una duración de entre 90 segundos y cuatro minutos, permiten además que las marcas y los podcasters sean flexibles y aventureros porque la atención se centra en la narración.

iOS 14.5 transformó Apple Podcast; ahora facilita la descarga automática de nuevos capítulos de podcasts y poder seguirlos

Con iOS 14.5, Apple ha realizado algunos cambios notables en su aplicación nativa de podcasts. Estos cambios no solo reflejan el hecho de que la empresa anunció recientemente un servicio de suscripción de pódcast de pago opcional (a partir de mayo de 2021), sino que también ha incorporado mejoras en la interfaz para facilitar la búsqueda, el seguimiento y la escucha de nuevos capítulos. Uno de estos cambios tiene que ver con las descargas. En versiones anteriores de la aplicación, los usuarios tenían que agregar un programa a su biblioteca antes de poder descargar nuevos capítulos.

En iOS 14.5 y posteriores es posible descargar capítulos individuales directamente desde la página de un programa. También ha cambiado la forma de seguir programas. En versiones anteriores de iOS, los usuarios podían suscribirse a programas en la aplicación Apple Podcasts, pero ahora que la empresa ofrece un modo de suscripción de pódcast de pago, eliminó por completo el idioma de suscripción de la aplicación y lo reemplazó con las opciones «Seguir», lo que debería hacer las cosas menos confusas.

  • Por qué la popularidad de los podcasts finalmente se está convirtiendo en ingresos para los editores. Uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado de publicidad de podcasts de Estados Unidos, es el avance de la tecnología programática para el sector, según el analista de pronósticos de eMarketer, Peter Vahle. Afirma que con la popularidad de la publicidad programática y su presencia cada vez mayor en los podcasts, es que el formato realmente puede comenzar a escalar.
  • Estado actual de la transmisión de audio en Australia. De acuerdo con The Infinite Dial Australia 2021, 86% de los australianos mayores de 12 años se alcanzan por radio cada mes, y 37% se alcanzan mediante el podcasting. Además, la conciencia sobre el podcasting es alta, con el 91% de los australianos que informan estar al tanto de lo que significa el medio. Esta cifra es más alta que la de Estados Unidos donde el 78% dicen estar familiarizados con el podcasting.
  • Empresa que inserta anuncios de voz interactivos en transmisiones de audio recaudó $6.1M. La startup de publicidad de voz interactiva Instreamatic recaudó este monto en una financiación de la Serie A liderada por Progress Ventures junto con Accomplice y Google Assistant Investments.
  • ¿Cómo va a moderar Facebook el audio en vivo? Tras anunciar su gama de productos de audio, muchos se preguntan cómo hará la empresa para moderar lo que se dice. De acuerdo con Zuckerberg, la plataforma usará algo de lo que aprendieron moderando texto y video para audio. Aseguró que ya tienen un poco de práctica y que probablemente construirán las herramientas de inteligencia artificial más avanzadas para identificar diferentes contenidos dañinos.

Pódcast recomendado

El Estallido de las Cosas es una serie sonora en la que se cuentan historias desde el punto de vista de los objetos que se volvieron protagonistas y emblemáticos durante el estallido social ocurrido en Chile en 2019. Este pódcast, de seis capítulos, forma parte de la plataforma Border Podcast y es producido por Mucha Media con el apoyo de la Universidad de Bristol, Invisibles Coop, Goethe Institute y Centro NAVE.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.