¡Hola, bienvenid@! Hemos buscado y resumido en esta edición de la “newsletter“ de Via Podcast lo más reciente sobre las tendencias, recursos y herramientas que están transformando el podcasting. En “pocos minutos” conocerás lo que está pasando, para que puedas prepararte para lo que viene. Esto es lo más reciente:
- Spotify anuncia nuevas funciones para creadores que incluyen sincronización para convertir post de WP en pódcast y nuevos contenidos.
- Radio Nacional de España suscribe acuerdo con Spotify para que sus podcasts, que superan la cantidad de 350, aparezcan en dicha plataforma.
- Buzzsprout, una de las principales empresas de alojamiento de podcasts, sufrió un ataque DDoS e intento de soborno que desconectó el servicio durante horas; pero los «hackers» no tuvieron acceso a los podcasts y la información de los usuarios.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Spotify anuncia «Spotify HiFi» un servicio de suscripción que ofrecerá audio con calidad de CD y la posibilidad de convertir un post en un pódcast
Spotify anuncia “Spotify HiFi” un servicio de suscripción que ofrecerá audio con calidad de CD. Durante su evento virtual “Stream On” indicaron que pronto lanzarán nuevos podcasts de Warner Bros y otras celebridades.
“Higher Ground” (la productora de podcasts de los Obama) y Spotify se han unido para lanzar una serie de ocho capítulos con Barack Obama y Bruce Springsteen. El pódcast se centrará en discusiones sobre temas generales de la vida como las relaciones personales y el país.
Spotify también lanzará su “Streaming Ad Insertion”, que proporciona a los creadores de podcasts de Megaphone y Anchor datos y métricas para la publicidad en podcasts. Spotify también informó que se estarán expandiendo a más de 80 nuevos mercados y 36 nuevos idiomas. También han comenzado a probar en modo beta las funciones: preguntas/respuestas y encuestas, que planean lanzar en los próximos meses.
Además quieren aprovechar la integración de Anchor con WordPress. Usando el CMS de Automattic los creadores podrán convertir automáticamente el contenido escrito de un artículo publicado en WordPress en un capítulo de pódcast, todo desde el panel de administración de WordPress.
Más de 350 programas de RNE se podrán escuchar en Spotify
Radio Nacional de España y Spotify firmaron su primer acuerdo y se han aliado para acercar a los oyentes el mejor contenido de audio. Todos los usuarios de Spotify, tanto de la versión gratuita como premium, podrán escuchar más de 350 programas de RNE bajo demanda.
Entre los programas que se podrán escuchar destacan ‘Las mañanas de RNE’, un programa de actualidad informativa; ‘Hoy empieza todo’, que habla de actualidad cultural; ‘A hombros de gigantes’, un programa de divulgación científica; y los boletines de RNE para estar informado al minuto.
De acuerdo con Federica Tremolada, directora general para el sur y este de Europa en Spotify, una de las prioridades en Spotify es seguir haciendo crecer su catálogo de contenidos locales para que los usuarios disfruten de la mejor experiencia. Y siendo España uno de los mercados más importantes para Spotify, la alianza con una radio tan prestigiosa y con tanta trayectoria como Radio Nacional Española es clave.
Buzzsprout recibe un ataque DDoS y tratan de extorsionarlos financieramente
Buzzsprout, una de las empresas de alojamiento de podcasts que más ha crecido en los últimos años, fue objeto de un ataque DDoS desde el domingo 21 y la madrugada del 22 de febrero. Los atacantes derribaron el sitio varias veces, por lo que la empresa informó a los usuarios sobre las posibilidades de no poder acceder al servicio. El equipo técnico de Buzzsprout trabajó arduamente hasta que restablecieron el sitio en línea y todos los miles de podcasts que alojan.
Este tipo de ataques, que consiste en enviar muchísimas solicitudes a un sitio web con el objeto de que colapse y deje de estar disponible, son frecuentes en la web. Sin embargo, es la primera vez que alguien desconecta a Buzzsprout de esta forma en más de 11 años que llevan de operaciones. La buena noticia, según informaron, es que los atacantes solo pudieron tumbar el sitio, pero no lograron acceder a los podcasts de los usuarios, sus datos o a su información personal.
El atacante ha intentado extorsionar a Buzzsprout para que pagaran una cantidad de dinero para poner fin al ataque. No obstante, la empresa aseguró que pagarles no es una opción porque los atacantes DDoS a menudo usan el dinero que se les paga para financiar ataques más grandes. Esos ciberataques son ilegales, por ello la empresa se ha puesto en contacto con las autoridades federales y les ha entregado la información que poseen sobre el atacante para llevarlos ante la justicia. Aunque Buzzsprout afirmó estar trabajando sin descanso para aumentar la infraestructura adicional y mitigar los ataques. Es probable que los usuarios encuentren problemas intermitentes y un rendimiento menor mientras lo hacen.
Según los usuarios de Buzzsprout la empresa realizó un trabajo espectacular para resolver el problema y mantenerlos informados con mucha honestidad. Algunos les han sugerido que escriban un libro (o un pódcast) sobre esta historia. La crisis y su efectivo plan de emergencia posiblemente les traiga más confianza de sus clientes. La empresa informó que los podcasts y su conexión con otras plataformas como Apple Podcast estarán normalizados para este martes.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Nuevos podcasts
– Entre Nosotras. Es un pódcast de realización personal y empoderamiento femenino que llega desde Costa Rica. Es conducido por Ericka Morera y Marcia Benavides. Los capítulos tienen una duración de 30 minutos y se estrenan los jueves en la noche.
– 5 podcasts de ficción sonora. Para quienes les gustan las historias de ficción, hay nuevas producciones recomendadas como Guerra 3 y Ficción sonora de España, Caso 63 de Chile, Los osículos de Colombia y Argentina, y Valle de cielo gris de México.
– Tú no me conoces. Es un pódcast en el que la Generación Z hablará sin tapujos y dará su opinión sin filtros acerca de temas como la identidad sexual, la imagen física, el uso de las redes sociales, las adicciones, la ecología, la espiritualidad, la pornografía, las relaciones tóxicas, el acoso o el futuro. Es conducido por Eva Hache.
- Cómo están cambiando las reglas del marketing online con las búsquedas de voz y el auge del pódcast. Según las estadísticas, el 20% de las búsquedas que se realizan son por voz y el próximo año estas tendrán la misma relevancia que las escritas. En este artículo explican que Alexa, Siri, Google Assistant, Cortana y Bixby, los asistentes de Amazon, Apple, Google, Microsoft y Samsung, así como los podcasts pueden cambiar la forma en la que consumimos información (y prductos).
- El pódcast laselva360, vuelve a ser finalista en los Premios Carles Rahola. Este pódcast diario de actualidad vuelve a ser finalista por segundo año consecutivo en esta edición de los premios. El año pasado también recibió el Premio Innovación de la 20ª edición de los Premios Radio Asociación.
- Los servicios de streaming retendrán a los suscriptores, incluso después de la pandemia. Según el informe anual de Brightback sobre el estado de la industria del streaming, más de un tercio (36%) de los consumidores afirman que sus suscripciones comenzaron con la aparición del Covid-19, pero el 86% dicen que planean mantenerlos después de la pandemia. La gestión de las cancelaciones también es un tema importante para los usuarios. Los consumidores en línea quieren un proceso fluido desde el registro hasta la cancelación. La mayoría de los consumidores (60%) favorecen una opción de cancelación en línea. En términos de mejor experiencia de cancelación, Netflix ocupa el primer lugar con un 23% y Amazon Prime el segundo lugar con el 10%.
- Focusrite espera que sus ingresos aumenten. Esta empresa, cuyos productos de audio se utilizan en la industria del entretenimiento, el podcasting y el streaming, vio cómo las acciones se dispararon en más del 5%. Espera ver los ingresos del primer semestre casi el doble del mismo período en 2020.
Pódcast recomendado
Ciudad de México. Es un pódcast donde el periodista y escritor Jorge Pedro Uribe cuenta historias del presente y el pasado sobre la ciudad de México. Su historia, lugares, patrimonio y transformaciones, de su cultura en general, pero sobre todo de las personas que viven o han vivido en ella. El periodista recorre el DF platicando con la gente, consultando autores y dándole vida por medio de sus relatos.