Spaces de Twitter ya está abierto para usuarios de Androide

  • Spaces de Twitter ya está en Androide casi lista para enfrentarse a Clubhouse.
  • Microsoft lanza Group Transcribe, un app que permite capturar transcripciones de reuniones en tiempo real usando sus teléfonos.
  • “El miedo a fracasar lleva a muchos podcasters a no innovar” dice Melvin Rivera en entrevista en el pódcast de Cartagena Podcast Fest.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Spaces de Twitter, ya está en Androide lista para enfrentarse a Clubhouse

Twitter lleva meses probando y desarrollando Spaces, pero hasta ayer solo los usuarios de iOS tenían el privilegio de probarla. Ahora los de Android, ya están entrando a salas de chat de audio en vivo. Al igual que Clubhouse Spaces funciona solo por invitación. Usted puede unirse y hablar en cualquier sala de chat de audio en Spaces en vivo y pronto podrá crear la suya propia, según un tweet de Spaces. Los espacios son públicos y cualquiera puede unirse como oyente. Los anfitriones tienen control sobre quién puede hablar en la sala de chat, con un máximo de 10 personas hablando al mismo tiempo. Es algo así como una llamada de conferencia en gran medida con extraños en el 2021. También cuenta con algunas características únicas, como subtítulos de IA para conversaciones.

Los usuarios de Twitter verán que los espacios aparecen en las flotas de sus seguidores (piense en historias de 24 horas al estilo de Snapchat o Instagram). Cada espacio se puede compartir a través de un enlace público. Lamentablemente los usuarios de Android pueden unirse y hablar en una sala, pero todavía no pueden crear la suya. Twitter asegura que esa funcionalidad llegará pronto. Twitter está implementando rápidamente nuevas funciones para Spaces, incluyendo las opciones de programación y las de coanfitrión y moderador.

Group Transcribe, nueva aplicación de Microsoft para grabar transcripciones grupales

Garage, la marca de Microsoft para aplicaciones más experimentales, ha lanzado una nueva app. Se trata de Group Transcribe, que permite a grupos de personas capturar transcripciones de reuniones colectivas en tiempo real usando sus teléfonos. De acuerdo con Lainie Huston de Microsoft, esta herramienta utiliza un enfoque multidispositivo para proporcionar transcripción y traducción en tiempo real y de alta calidad, de modo que los usuarios puedan estar más presentes y ser más productivos durante las reuniones y conversaciones en persona.

Group Transcribe funciona de la siguiente forma: todos los que quieran participar en la transcripción grupal deben descargar la aplicación. Luego, una persona inicia una transcripción y puede invitar a otros a unirse compartiendo un código de conversación de cinco letras, un código QR o uniéndose a la transcripción grupal con uso compartido cercano a través de Bluetooth. Hecho esto la app comenzará a transcribir la conversación del grupo. Group Transcribe también puede traducir automáticamente lo que dice la gente, y mostrar esas traducciones en línea como parte de la transcripción que se guardan en la aplicación, para que pueda revisarlas o compartirlas después de una reunión. La app está disponible de forma gratuita ahora mismo en iOS.

El miedo a fracasar lleva a muchos podcasters a no innovar

El Cartagena Podcast Fest, un festival de podcasting que busca unir el mundo del pódcast, de la música y de la cultura, entrevistó en su pódcast a Melvin Rivera, fundador de esta newsletter y la Academia de Podcasting. Entre otras cosas Melvin dijo: «Creo que la paciencia es uno de los ingredientes fundamentales para el éxito de un pódcast. Uno de los problemas más grandes que enfrentamos al comenzar es que queremos resultados inmediatos. Lo más importante en esa etapa es ser pacientes y atreverse a probar. Uno de los errores más comunes que cometemos es que no intentamos nuevas cosas porque nos da miedo a fracasar y como nos aterra el fracaso, cerramos las puertas a las posibilidades. Decidimos tratar algo solamente si estamos seguros de que va a dar resultado. En el podcasting hay que ser rápido para probar nuevas ideas y lentos para clasificarnos como “fracasados”. Auto-clasificarnos como “fracasados” no es necesario cuando le sacamos “el jugo” a lo que pasó y lo convertimos en un proceso y experiencia de aprendizaje que aplicaremos en la próxima etapa”. El Cartagena Podcast Fest contará con la participación de 24 podcasters que darán voz a diversas generaciones de creadores de contenido y músicos. El evento se realizará desde la librería La Montaña Mágica y el Museo del Teatro Romano de Cartagena y se podrá seguir por la emisora online Radio Free Rock el fin de semana del 26 al 28 de marzo en Cartagena, España.

  • Blubrry renombró sus planes de estadísticas de podcasts. El plan Básico ahora se llama Gratis, el Profesional pasa a ser Estándar y el Avanzado seguirá llamándose igual. La empresa espera que estos cambios de nombre resulten útiles para que sus usuarios puedan comprender mejor sus servicios.
  • Nueva Network lanzó una red de audio dirigida a los latinos de Estados Unidos. Esta empresa de imágenes con oficinas en Nueva York y Los Ángeles cuenta con una cobertura del 79% de los hispanos mayores de 12 años. Su misión es brindar servicios a los anunciantes y las marcas, proporcionando un costo eficiente de entrada al espacio nacional de audio en español, al mismo tiempo que brinda servicios tales como traducción de copias y producción de anuncios sin costo para los clientes.
  • Bullhorn lanza aplicación para hacer podcasting en vivo. Se trata de Bullhorn Live, un servicio con el que los podcasters pueden interactuar con sus oyentes en tiempo real y obtener el apoyo directo de su audiencia. Según Sam Petralia, creador de Bullhorn, el estudio da a los podcasters las herramientas de un programa de radio, redes sociales y YouTube en un solo lugar. Así los creadores pueden monetizar su pódcast y obtener apoyo directamente de los oyentes.
  • Adiós videoconferencias. Microsoft quiere que hables con hologramas. Las nuevas reuniones de trabajo podrían incluir un visor AR/VR para interactuar con los avatares de tus compañeros de trabajo en un espacio virtual. Esa es la visión de Mesh, una nueva plataforma de realidad mixta en la nube, anunciada oficialmente en Microsoft Ignite, la conferencia anual de desarrolladores de la compañía.

Pódcast recomendado

Un minuto de Email Marketing. Es un pódcast en el que los oyentes podrán aprender todo lo que siempre han querido saber sobre email marketing. El programa ofrece pequeñas cápsulas de información de un minuto de duración. En él podrás descubrir trucos, consejos y estrategias para aumentar tu base de suscriptores, mejorar tu tasa de aperturas, personalizar tus envíos y, en definitiva, para hacer crecer tu negocio gracias al email marketing.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.