SoundCloud no llevará a cabo los cambios anunciados

Debido a la protesta de un gran número de usuarios, SoundCloud se retractó y no llevará a cabo los cambios que había anunciado para este mes. ¿Qué opinas de los cambios que planeaba implementar la compañía de alojamiento?

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • SoundCloud se retracta de los cambios que anunció. El servicio de alojamiento había informado a sus usuarios que a partir del 5 de diciembre sus límites de cargas gratuitas cambiarían. Del límite de 3 horas de contenido, cambiarían a 3 horas o 15 pistas, lo que perjudicaría a un gran número de creadores. Sin embargo, desde Reddit contaron que, gracias a que sus usuarios protestaron, la compañía decidió no seguir adelante con el cambio. La única opción que ofrecían para sortear la nueva limitación era pagar por su paquete ‘Pro Unlimited’, que cuesta $12 a $16 por mes, un gasto que muchos creadores no pueden permitirse por una plataforma que además, puede sustituirse por alguna otra.
  • Spotify Wrapped revela el crecimiento del negocio de podcasts. Hace poco la plataforma de streaming lanzó su campaña ‘Wrapped’ en la que resume los hábitos de escucha de sus casi 250 millones de oyentes. Y en él se descubrió como ha crecido el negocio de podcasting en este año. Según datos publicados en el portal Tech Weez, ahora hay más de 500 mil podcasts disponibles en la plataforma y los oyentes de este tipo de contenido han aumentado en más del 50% desde que comenzó el 2019. Además, ha habido un aumento de 39% en las horas de pódcast consumidas por los oyentes trimestre tras trimestre.
  • Los episodios de pódcast se hicieron más cortos en 2019.  Dan Misener, jefe de desarrollo de audiencias de Pacific Content, ha hecho un análisis sobre la duración promedio de los podcasts tomando metadatos de 19 millones de episodios. Descubrió que este año los episodios se están acortando, siendo de 41 minutos y 31 segundos, en promedio. Estas cifras indican que ahora son casi dos minutos más cortos que el año pasado.
  • Consejos para hacer un evento de pódcast en vivo exitoso. El podcasting en vivo se está haciendo cada vez más popular, sobre todo porque es una manera diferente de conectar con la audiencia. Desde el portal We Edit Podcasts han asegurado que los principales ejes para lograr un pódcast en vivo exitoso es la planificación, el equipamiento y la ubicación. En este artículo explican sobre lo que hay que tener en cuenta para una organización de este tipo de evento, así como la preparación y las entradas, entre otras.
  • ¿Qué piensa la industria del podcasting de la radio? En la serie ‘Podcasting’s Crystal Ball’ de Podcast Business Journal entrevistaron a Steve Goldstein, CEO de Amplifi Media, y le preguntaron si existe o no, una especie de “ira del podcasting” hacia la industria de la radio y su creciente interés por este medio. El ejecutivo asegura que si el cine, los bancos, las franquicias deportivas y hasta las agencias espaciales están entrando al podcasting, ¿por qué no la radio? A su juicio, las compañías de radio producen gran contenido de audio, y aunque no todo funciona bajo demanda, estas compañías tendrán que seguir a la audiencia y así migrar poco a poco a este formato.
  • Los Premios Pulitzer agregan una categoría de pódcast para 2020. Se trata del premio de grabación de audio, la primera nueva categoría que se lanza desde 2007. El programa debe ser de reportaje en audio y el premio se otorgará por un distinguido ejemplo de periodismo de este tipo que sirva de interés público y, que esté caracterizado por reportajes reveladores e historias iluminadas esto, según la junta del premio.
  • ‘My Favorite Murder’ llega a un acuerdo con la unidad de podcasts de Stitcher. Los creadores de este popular pódcast sobre crímenes reales han firmado un acuerdo por un valor de al menos $10 millones con esta compañía, que les proporcionará representación publicitaria y recursos adicionales para la producción.
  • ASCAP lanza un nuevo podcast para los músicos. Se trata de Versed: El ASCAP Podcast, una serie que presentará entrevistas con creadores de música de todos los géneros sobre las luchas, el trabajo duro, los avances y triunfos de la vida creativa, así como sobre la sabiduría que han ganado en el camino.
  • La historia de éxito de ‘The ThomaHawk Show’. En Forbes analizan este pódcast y hablan un poco de cómo se ha convertido en uno de los podcasts más exitosos de Uninterrupted, la plataforma de contenidos creada por Lebron James y Maverick Carter.

Pódcast recomendado:

Invertir Joven. Es un pódcast que tiene como objetivo principal darte las mejores herramientas y los mejores tips para que aprendas a manejar tu dinero y a generar abundancia. Su conductor es Cristian Arens y en el programa enfatiza la importancia de la educación financiera como medio para alcanzar tus metas y tus sueños. Los temas principales que se tocan son inversiones, finanzas personales y emprendimiento.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.